1. Establecer una gestión de la actividad universitaria basada en valores

1.1. Avanzar hacia la plena implantación de políticas relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la actividad universitaria y asumir el liderazgo en su entorno
Indicador Cálculo Objetivo Valor Base

1.1.1. Impact Ranking. ODS 10: Reducción de las desigualdades

Medición del posicionamiento global de la Universidad de Almería en las ediciones anuales del ranking Impact de Times Higher Education respecto del ODS 10: Reducción de las desigualdades Mantener o Mejorar el posicionamiento global o proporcional al número de participantes en alguna de las ediciones dentro de la vigencia del Plan Estratégico Año 2024
1.1.2. Impact Ranking. ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles Medición del posicionamiento global de la Universidad de Almería en las ediciones anuales del ranking Impact de Times Higher Education respecto del ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles. Mantener o Mejorar el posicionamiento global o proporcional al número de participantes en alguna de las ediciones dentro de la vigencia del Plan Estratégico Año 2024
1.1.3. Impact Ranking. ODS 12: Producción y Consumo Responsables Medición del posicionamiento global de la Universidad de Almería en las ediciones anuales del ranking Impact de Times Higher Education respecto del ODS 12: Producción y Consumo Responsables . Mantener o Mejorar el posicionamiento global o proporcional al número de participantes en alguna de las ediciones dentro de la vigencia del Plan Estratégico Año 2024
1.1.4. Impact Ranking. ODS 13: Acción contra el cambio climático Medición del posicionamiento global de la Universidad de Almería en las ediciones anuales del ranking Impact de Times Higher Education respecto del ODS 13: Acción contra el cambio climático Mantener o Mejorar el posicionamiento global o proporcional al número de participantes en alguna de las ediciones dentro de la vigencia del Plan Estratégico Año 2024
1.1.5. Impact Ranking. ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos Medición del posicionamiento global de la Universidad de Almería en las ediciones anuales del ranking Impact de Times Higher Education respecto del  ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos Mantener o Mejorar el posicionamiento global o proporcional al número de participantes en alguna de las ediciones dentro de la vigencia del Plan Estratégico Año 2024
1.1.6. Impact Ranking. ODS 3: Salud y Bienestar Medición del posicionamiento global de la Universidad de Almería en las ediciones anuales del ranking Impact de Times Higher Education respecto del ODS 3: Salud y Bienestar Mantener o Mejorar el posicionamiento global o proporcional al número de participantes en alguna de las ediciones dentro de la vigencia del Plan Estratégico Año 2024
1.1.7. Impact Ranking. ODS 4: Educación de Calidad Medición del posicionamiento global de la Universidad de Almería en las ediciones anuales del ranking Impact de Times Higher Education respecto del ODS 4: Educación de Calidad Mantener o Mejorar el posicionamiento global o proporcional al número de participantes en alguna de las ediciones dentro de la vigencia del Plan Estratégico Año 2024
1.1.8. Impact Ranking. ODS 5: Igualdad de Género Medición del posicionamiento global de la Universidad de Almería en las ediciones anuales del ranking Impact de Times Higher Education respecto del ODS 5: Igualdad de Género Mantener o Mejorar el posicionamiento global o proporcional al número de participantes en alguna de las ediciones dentro de la vigencia del Plan Estratégico Año 2024
1.1.9. Impact Ranking. ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento Medición del posicionamiento global de la Universidad de Almería en las ediciones anuales del ranking Impact de Times Higher Education respecto del ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento Mantener o Mejorar el posicionamiento global o proporcional al número de participantes en alguna de las ediciones dentro de la vigencia del Plan Estratégico Año 2024
1.1.10. Impact Ranking. ODS 7: Energía Asequible y No Contaminante Medición del posicionamiento global de la Universidad de Almería en las ediciones anuales del ranking Impact de Times Higher Education respecto del ODS 7: Energía Asequible y No Contaminante Mantener o Mejorar el posicionamiento global o proporcional al número de participantes en alguna de las ediciones dentro de la vigencia del Plan Estratégico Año 2024
1.1.11. Impact Ranking. ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico Medición del posicionamiento global de la Universidad de Almería en las ediciones anuales del ranking Impact de Times Higher Education respecto del ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico Mantener o Mejorar el posicionamiento global o proporcional al número de participantes en alguna de las ediciones dentro de la vigencia del Plan Estratégico Año 2024
1.1.12. Impact Ranking. ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura Medición del posicionamiento global de la Universidad de Almería en las ediciones anuales del ranking Impact de Times Higher Education respecto del ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura Mantener o Mejorar el posicionamiento global o proporcional al número de participantes en alguna de las ediciones dentro de la vigencia del Plan Estratégico Año 2024
1.1.13. Impact Ranking. THE Medición del posicionamiento global de la Universidad de Almería en las ediciones anuales del ranking Impact de Times Higher Education. Mantener o Mejorar el posicionamiento global o proporcional al número de participantes en alguna de las ediciones dentro de la vigencia del Plan Estratégico Año 2024
1.2. Mejorar y aumentar las oportunidades y medidas en materia de igualdad, inclusión, diversidad, conciliación y convivencia
Indicador Cálculo Objetivo Valor Base
1.2.1. Actividades de visibilización de la diversidad organizados por la UAL Número de actividades y/o acciones desarrolladas por la Unidad de Atención a la Diversidad Funcional. Aumentar el número de actividades/acciones un 10% a la finalización del Plan Estratégico Año 2024
1.2.2. Grado de aceptación del Programa de Teletrabajo del PTGAS Medición de los resultados de las encuestas de valoración del PTGAS en Teletrabajo y las encuestas de satisfacción de los administrados Mejorar, hasta 4,5, los resultados de valoración del PTGAS y del administrado, respectivamente, a lo largo de la vigencia del Plan Estratégico. Año 2024
1.2.3. Grado de cumplimiento del Plan de Igualdad Porcentaje global de acciones ejecutadas respecto de las previstas contempladas en el Plan de Igualdad de la Universidad de Almería según los Informes de Seguimiento. Alcanzar y mantener por encima del 95% en los Informes de Seguimiento que se realicen durante la vigencia del Plan Estratégico Año 2024
1.2.4. Mujeres con publicaciones en revistas de alto impacto. Porcentaje de mujeres investigadoras de la Universidad de Almería autoras o coautoras de publicaciones en revistas de alto impacto (Q1 de SJR) respecto del total de investigadores/as de la Universidad de Almería autores/as coautores/as de publicaciones en revistas de alto impacto (Q1 de SJR) Alcanzar el 45% en la vigencia del Plan Estratégico Año 2023
1.2.5. Mujeres investigadoras principales Porcentaje de mujeres investigadoras principales en los grupos de investigación de la Universidad de Almería respecto del total de investigadores/as principales de los grupos de investigación de la Universidad de Almería. Alcanzar el 40% en la vigencia del Plan Estratégico Año 2024
1.2.6. Mujeres en cargos académicos no electos Porcentaje de mujeres en cargos académicos de libre designación (no electos) del equipo de gobierno amplio de la Universidad de Almería respecto del total de cargos académicos de libre designación (no electos) del equipo de gobierno amplio de la Universidad de Almería . Alcanzar y mantener el 45% a lo largo de la vigencia del Plan Estratégico Año 2024
1.2.7. Mujeres estudiantes en planes STEM Porcentaje de estudiantes mujeres en planes de Grado STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) de las ramas de conocimiento Ciencias e Ingeniería y Arquitectura respecto del total de estudiantes en planes de Grado STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) de las ramas de conocimiento Ciencias e Ingeniería y Arquitectura. Incrementar un 5% a lo largo de la vigencia del Plan Estratégico respecto del valor base Curso académico 2024-25
1.2.8. Tasa de Idoneidad en estudiantes con diversidad funcional Porcentaje de estudiantes de Grado con diversidad funcional que egresa dentro de los años establecidos de duración del plan respecto del total de estudiantes de Grado con diversidad funcional que egresa en un curso académico. Mejorar respecto del valor base a lo largo de la vigencia del Plan Estratégico Curso académico 2023-24
1.2.9. Personas usuarias de la Unidad de Igualdad, Unidad de Inclusión y Atención a la Diversidad Funcional, y Atención Psicológica Número total de  personas atendidas por las unidades de Igualdad, Unidad de Inclusión y Atención a la Diversidad Funcional y Unidad de Atención Psicológica en un curso académico. Mejorar respecto del valor base a lo largo de la vigencia del Plan Estratégico Curso académico 2023-24
1.2.10. Convivencia y Mediación Número de acciones y campañas anuales de sensibilización y formación en materia de convivencia y mediación dirigidas a la comunidad universitaria. Incrementar el número de actividades en cada año. Año 2024
1.3. Fomentar el sentimiento de pertenencia y cercanía de la UAL con sus grupos de interés a través de una comunicación abierta y accesible
Indicador Cálculo Objetivo Valor Base
1.3.1. Acciones de comunicación que promueven el sentido de comunidad. Número de acciones de comunicación institucional (notas de prensa, publicaciones en RRSS, campañas, etc) que promueven o informan de acciones o actividades que incrementen el sentido de pertenencia a la comunidad universitaria (eventos, invitaciones, participaciones,…) Mejorar respecto del valor base a lo largo de la vigencia del Plan Estratégico Año 2024
1.3.2. Actividades realizadas con antiguos alumnos (alumni) Número de actividades efectivamente realizadas por la Universidad de Almería a lo largo de un año destinadas al colectivo alumni (antiguos alumnos) Mejorar respecto del valor base a lo largo de la vigencia del Plan Estratégico Año 2024
1.3.3. Espacios/foros o actividades de escucha activa creados Número de acciones, actividades y/o creación de eventos, foros, espacios, etcétera que fomenten la participación y la escucha activa de los miembros de la comunidad universitaria y la sociedad. Mejorar respecto del valor base a lo largo de la vigencia del Plan Estratégico Año 2024
1.3.4. Interacciones positivas (likes) en los canales oficiales de la universidad en RRSS Número de interacciones positivas en los canales oficiales de la universidad en RRSS medidos a través de likes, descargas, visualizaciones, reseñas, etcétera Mejorar respecto del valor base a lo largo de la vigencia del Plan Estratégico Año 2024
1.3.5. Tienda-UAL Número total de artículos expedidos de la Tienda Oficial de la Universidad de Almería a través de los distintos canales de venta en un año. Incrementar un 25% del valor base a lo largo de la vigencia del Plan Estratégico Año 2024
1.4. Generar un Campus modelo de desarrollo integral, sostenible y eficiente en infraestructuras, movilidad y calidad habitacional
Indicador Cálculo Objetivo Valor Base
1.4.1. Consumo de agua por persona Medición del consumo de agua por persona de la Comunidad Universitaria y servicios externalizados en litros por persona y año. Reducir y mantener por debajo de los XXX litros Año 2024
1.4.2. Consumo energético anual por m² construido Medición del consumo energético de la Universidad de Almería en kWh por metro cuadrado construido y año. Reducir y mantener por debajo de los XXX kWh el valor base Año 2024
1.4.3. Espacios de descanso, coworking, esparcimiento y vida saludable Metros cuadrados del Campus, interiores y exteriores, destinados a espacios de descanso, coworking, esparcimiento y vida saludable. Aumentar un XX% a lo largo de la vigencia del Plan Estratégico respecto del valor base Año 2024
1.4.4. Huella de carbono Medición anual de la Huella de Carbono generada por la actividad de la UAL Reducir o compensar respecto del primer estudio que se realice a lo largo de la vigencia del Plan Estratégico Primer estudio disponible
1.4.5. Energía para autoconsumo procedente de fuentes renovables Medición anual en kWh de la energía generada para autoconsumo procedente de fuentes renovables instaladas en el Campus. Alcanzar y mantener los XXX kWh anuales durante la vigencia del Plan Estratégico Año 2024
1.4.6. Puntos de recarga instalados para vehículos eléctricos Número de puntos de recarga habilitados para vehículos eléctricos en el Campus. Alcanzar los XX puntos Año 2024
1.5. Potenciar los hábitos saludables, la prevención, el bienestar físico y emocional y fomentar y facilitar la práctica deportiva para toda la comunidad universitaria
Indicador Cálculo Objetivo Valor Base
1.5.1. Siniestralidad laboral Medición de la siniestralidad laboral mediante el número de accidentes de trabajo acaecidos en los recursos humanos al servicio de la UAL, incluidos el personal perteneciente a servicios externalizados. Mejorar la media móvil de los últimos tres años Años 2022 – 2023 - 2024
1.5.2. Actividades de promoción de alimentación y/o estilo de vida saludables Número de actividades de promoción de alimentación y/o estilo de vida saludables destinados a la Comunidad Universitaria realizados en un año Aumentar un XX% a lo largo de la vigencia del Plan Estratégico Año 2024
1.5.3. Actividades deportivas ofertadas Número de actividades deportivas totales ofertadas en un año académico por parte del Servicio de Deportes de la UAL. Aumentar un XX% a lo largo de la vigencia del Plan Estratégico Curso académico 2023-24
1.5.4. Programas deportivos adaptados/destinados para personas con diversidad funcional Número de programas deportivos ofertados que estén adaptados/destinados para personas con diversidad funcional en un curso académico por parte del Servicio de Deportes de la UAL. Aumentar un XX% a lo largo de la vigencia del Plan Estratégico Curso académico 2023-24
1.5.5. Tarjetas deportivas expedidas Porcentaje de miembros de la comunidad universitaria (Estudiantes, PDI, PTGAS) que adquieren tarjetas básicas y plus en un curso académico Incrementar un 5% en cada uno de los colectivos a lo largo de la vigencia de la duración del Plan Curso académico 2023-24
1.5.6. Usuarios/as de la Unidad de Atención Psicológica Número de usuarios/as atendidos en un curso académico por parte de la Unidad de Atención Psicológica de la UAL. Alcanzar los XXX a lo largo de la vigencia del Plan Estratégico Curso académico 2023-24
1.5.7. Vigilancia de la Salud Porcentaje de la plantilla (PDI – PI- PTGAS) que se somete a las revisiones médicas anuales de la Universidad respecto del total de la plantilla (PDI – PI- PTGAS). Aumentar el porcentaje a lo largo de la vigencia del Plan Año 2024
1.5.8. Actividades de Orientación y Participación Estudiantil Número de actividades/acciones de orientación y de participación estudiantil realizadas en un curso académico Alcanzar las XX actividades anuales a lo largo de la vigencia del Plan Estratégico Curso académico 2023-24