1.3. Fomentar el sentimiento de pertenencia y cercanía de la UAL con sus grupos de interés a través de una comunicación abierta y accesible

Pertenece al Objetivo General 1. Establecer una gestión de la actividad universitaria basada en valores


 

Fomentar la cercanía con los distintos grupos de interés es clave para construir una comunidad universitaria sólida y comprometida. Una comunicación abierta permite escuchar activamente las necesidades de estudiantes, docentes, personal y sociedad en general, favoreciendo la confianza mutua, la participación activa en la vida universitaria y  mejorando la imagen institucional al proyectar transparencia y accesibilidad.


Estrategias de Acción

 

1.3.a. Aplicar medidas que fomenten la participación de la comunidad universitaria en la vida institucional mediante la implicación directa en la planificación de actividades culturales y formativas, fortaleciendo además la comunicación con los representantes estudiantiles.

1.3.b. Diseñar actividades que fortalezcan los lazos con familias y centros educativos como visitas, actividades de orientación y programas divulgativos para acercar la UAL a futuros estudiantes y mejorar su conocimiento sobre la universidad.

1.3.c. Consolidar una identidad institucional cercana, reconocible y valorada de la marca UAL, mediante el diseño de actividades culturales que pongan en valor el patrimonio académico y humano de la universidad, promoción de programas que favorezcan el intercambio de experiencias profesionales, diversificando los canales de comunicación con los distintos grupos de interés, y la generación de redes de colaboración con agentes del entorno.


Indicadores de Seguimiento

1.3.1. Acciones de Comunicación que Promueven el Sentido de Comunidad

Número de acciones de comunicación institucional (notas de prensa, publicaciones en RRSS, campañas, etc.) que promueven o informan de acciones o actividades que incrementen el sentido de pertenencia a la comunidad universitaria.

Objetivo Mejorar respecto del valor base a lo largo de la vigencia del Plan Estratégico
Valor Base

Año 2024

559

 

1.3.2. Actividades Realizadas con Antiguos Alumnos (Alumni)

Número de actividades efectivamente realizadas por la Universidad de Almería a lo largo de un año destinadas al colectivo alumni (antiguos alumnos).

Objetivo Mejorar respecto del valor base a lo largo de la vigencia del Plan Estratégico.
Valor Base

Año 2024

12

 

1.3.3. Espacios/foros o actividades de Escucha Activa Creados

Número de acciones, actividades y/o creación de eventos, foros, espacios, etcétera que fomenten la participación y la escucha activa de los miembros de la comunidad universitaria y la sociedad.

Objetivo Mejorar respecto del valor base a lo largo de la vigencia del Plan Estratégico
Valor Base

Año 2024

79

 

1.3.4. Acciones en los Canales Oficiales de la Universidad en RRSS

Medición del impacto de las acciones de comunicación en los canales oficiales de la universidad en RRSS.

Objetivo Mejorar respecto del valor base a lo largo de la vigencia del Plan Estratégico.
Valor Base Pendiente de Informe

 

1.3.5. Artículos Expendidos Tienda-UAL

Número total de artículos expendidos de la Tienda Oficial de la Universidad de Almería a través de los distintos canales de venta en un año.

Objetivo Incrementar un 10% cada año de la vigencia del Plan Estratégico.
Valor Base

Año 2024

2.966

 

1.3.6. Catálogo Tienda-UAL

 

Número total de referencias existentes en el catálogo de la Tienda-UAL a la finalización de un año natural.

Objetivo Incrementar un 10% cada año de la vigencia del Plan Estratégico.
Valor Base

Año 2024

38