Valores de Gobierno
Respeto a las personas
El respeto a sus opiniones, sus competencias y su trabajo está en la base del comportamiento académico. Las discrepancias deben ser respetadas y no pueden ser motivo de exclusión, sino de suma y enriquecimiento. La Universidad debe proporcionar un entorno seguro para que los miembros de la comunidad universitaria puedan desarrollarse personal y profesionalmente.
Gobierno Abierto
La participación tiene que ser el mecanismo para la identificación de alternativas y la toma de decisiones. Las decisiones relevantes deben ser analizadas con la participación de todos los sectores que componen la comunidad universitaria. La transparencia y la rendición de cuentas es una obligación ineludible en todos los niveles y aspectos del gobierno de la Universidad
Orientación Estratégica
La actividad universitaria de la UAL debe estar orientada a la consecución de sus objetivos generales mediante un sistema de información integral y accesible que permita la toma de decisiones con criterios objetivos y que facilite el trabajo de la comunidad universitaria aprovechando las posibilidades de las nuevas tecnologías.
Valoración del Mérito, la Capacidad y el Trabajo
El mérito, la capacidad y el trabajo de las personas son exigencias necesarias para alcanzar la objetividad y la equidad en la distribución de los recursos y en los procesos de selección y promoción, tanto del profesorado como de los profesionales técnicos, de gestión y de administración y servicios y de los estudiantes.
Independencia, Autonomía e Imparcialidad
Estos principios tienen que ser los ejes rectores del funcionamiento de los órganos de control económico y de garantía de los derechos personales. También deben reflejarse en los órganos de representación de los estudiantes, para que puedan manifestar libremente sus reivindicaciones y participar en todas las decisiones que afectan a su formación.
Implicación Social y Medioambiental
La Universidad debe actuar como palanca de cambio para propiciar una mejora sustancial del entorno en el que desarrolla su actividad, tanto social como medioambientalmente. Esto sólo será posible a través de la implicación de los miembros de la comunidad universitaria en las actividades de investigación, docencia y transferencia e intercambio de conocimiento que permitan afrontar los grandes retos a los que nuestra sociedad debe hacer frente.
Igualdad, Inclusión y Conciliación
En ejercicio de su rol como agente socioeconómico esencial, la Universidad de Almería mostrará su compromiso ético y social con la igualdad, la inclusión y la conciliación, promoviendo la equidad y asegurando que todas las personas tengan acceso a las mismas oportunidades en los ámbitos de docencia, investigación, cultura, deporte, becas y movilidad nacional e internacional.
Compromiso con Almería
La Universidad de Almería reafirmará su compromiso con la provincia fomentando la innovación y el desarrollo, apostando por la sostenibilidad y la inclusión social, abordando desafíos como el cambio climático y el despoblamiento e impulsando la conexión con su entorno social y económico, mediante iniciativas de divulgación científica, formación continua y colaboración con empresas e instituciones.