Estrategias de Acción
1.2.a. Facilitar la conciliación de la vida personal, laboral y académica, a través de la implementación de normativas flexibles, así como el desarrollo de herramientas de diagnóstico del clima organizacional y la creación de mecanismos que garanticen entornos de trabajo saludables y sostenibles.
1.2.b. Fortalecer las estructuras de igualdad, inclusión y diversidad funcional adaptando e innovando en normativas internas, creando mecanismos que aseguraren el cumplimiento de la legislación vigente y elaborando planes específicos de igualdad, inclusión y diversidad funcional.
1.2.c. Fomentar la inclusión efectiva del estudiantado mediante la mejora en la accesibilidad en los servicios administrativos y académicos de la UAL, informando y apoyando al profesorado sobre las necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE).
1.2.d. Diseñar e implementar programas orientados al fortalecimiento de la participación de mujeres en planes STEM, la formación tecnológica adaptada para personas con diversidad funcional y la proyección de la inclusión y la igualdad en actividades de extensión universitaria.
1.2.e. Asentar una cultura institucional inclusiva y respetuosa en la UAL, fortaleciendo la convivencia mediante la promoción de espacios de encuentro, formación y diálogo, implementando mecanismos de detección, mediación y prevención de conflictos a través de estructuras participativas, protocolos eficaces y una evaluación continua del clima universitario.