1.4. Generar un Campus modelo de desarrollo integral, sostenible y eficiente en infraestructuras, movilidad y calidad habitacional

Pertenece al Objetivo General 1. Establecer una gestión de la actividad universitaria basada en valores


 

Este Objetivo Específico impacta directamente en la calidad de vida de toda la comunidad universitaria. Espacios bien planificados y funcionales que favorezcan el aprendizaje, la investigación y el bienestar, una movilidad accesible y ordenada que mejore la experiencia diaria y una gestión responsable de recursos que fortalezca el compromiso ambiental institucional lo que, termine también generando finalmente, una buena calidad habitacional que refuerce el sentido de pertenencia y el desarrollo personal de toda la comunidad universitaria.


Estrategias de Acción

 

1.4.a. Se diseñará un plan de acciones que dirijan a la UAL hacia un entorno sostenible, eficiente e inclusivo, mediante reformas, adaptaciones y rehabilitaciones basadas en estos criterios y primando el uso de materiales sostenibles y tecnologías limpias, desarrollando la energía renovable, la gestión inteligente del agua y el aumento y conservación de los espacios verdes y promoviendo la vida universitaria y el bienestar.

1.4.b. Desarrollar planes de movilidad externa e interna, priorizando el uso de medios de transporte eléctrico y la conexión con el transporte público incorporando, además, elementos IoT para los distintos grupos interés de la UAL que faciliten y ayuden a efectuar una transición verde en movilidad.


Indicadores de Seguimiento

1.4.1. Consumo de agua por persona

 

Medición del consumo de agua por persona de la Comunidad Universitaria y servicios externalizados en m3 por persona y año.

Objetivo Reducir durante la vigencia del Plan Estratégico.
Valor Base

Año 2024

3,5 m3/persona/año

 

1.4.2. Consumo energético anual por m² construido

Medición del consumo energético de la Universidad de Almería en kWh por metro cuadrado construido y año.

Objetivo Reducir el valor base a lo largo de la vigencia del Plan Estratégico
Valor Base

Año 2024

45,8 kWh/m2/año

 

1.4.3. Espacios de descanso, coworking, esparcimiento y vida saludable

Metros cuadrados del Campus, interiores y exteriores, destinados a espacios de descanso, coworking, esparcimiento y vida saludable.

Objetivo Aumentar un 10% a lo largo de la vigencia del Plan Estratégico respecto del valor base
Valor Base

Año 2024

4.832 m2

 

1.4.4. Huella de carbono

 

Huella de Carbono generada por la actividad de la UAL medido en kgs de CO2 por estudiante en un año.

Objetivo Reducir o compensar respecto del valor base a lo largo de la vigencia del Plan Estratégico
Valor Base

Año 2023

147 kgs/estudiante/año

 

1.4.5. Energía para autoconsumo procedente de fuentes renovables

Medición anual en kWh de la energía generada para autoconsumo procedente de fuentes renovables instaladas en el Campus.

Objetivo Alcanzar y mantener los 2 mill. de kWh anuales durante la vigencia del Plan Estratégico.
Valor Base

Año 2024

0

 

1.4.6. Puntos de recarga instalados para vehículos eléctricos

Número de puntos de recarga habilitados para vehículos eléctricos en el Campus.

Objetivo Alcanzar los 6 puntos
Valor Base

Año 2024

2