Saltar al contenido de la página Ir al pie de página
Accesos directos
Buscar

  • Biblioteca Nicolás SalmerónBiblioteca Nicolás Salmerón
  • Editorial UniversitariaEditorial Universitaria
  • Recursos TICRecursos TIC
  • Empleo ÍcaroEmpleo Ícaro
  • Mi SecretaríaMi Secretaría
  • Sede ElectrónicaSede Electrónica
  • ComprasCompras
  • Portal de TransparenciaPortal de Transparencia
  • Encuestas AcadémicasEncuestas Académicas

Búsqueda de personas Búsqueda en Biblioteca Nicolás Salmerón
Logotipo Universidades Españolas con Ucrania
  • Español
  • English
  • Español
  • English
  • Icono FacebookPulsa para acceder a Facebook
  • Icono InstagramPulsa para acceder a Instagram
Logo Universidad de Almería
  • Estudios y Acceso
    • Estudios

      • Grados
      • Másteres oficiales
      • Doctorado
      • Másteres propios
      • Cursos de formación continua
      • Cursos de Verano
      • Universidad de Mayores

      Acceso

      • Acceso y admisión
      • Matrícula
      • Cita previa
  • Investigación
      • Portal de investigación
      • Convocatorias de investigación
      • OTRI
      • OPEI
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Campus de Excelencia Internacional
  • Internacional
      • Movilidad y Promoción Internacional
      • Cursos Study Abroad
      • International Welcome Center
      • Centro de Lenguas
      • Centro de Documentación Europea
      • Cooperación internacional
  • Vida Universitaria
      • Biblioteca
      • Representación estudiantil
      • Voluntariado
      • Actividades culturales
      • Actividades deportivas
      • Alojamiento
  • La UAL
      • Saludo del rector
      • Órganos de gobierno
      • Facultades y escuelas
      • Departamentos
      • Servicios generales
      • Otros órganos
      • Portal de transparencia
      • Plan estratégico
      • Identidad corporativa
      • Patrimonio UAL
      • Plano del campus
  • Campus online icono campus online
      • Acceso a campus virtual
      • Acceso a aula virtual
      • Acceso a UALCloud
      • Sede Electrónica
Warning: The information has not been found in the language selectedTranslate this page with Google
  1. UAL
  2. Centros: Facultades y Escuelas
  3. Facultad de Humanidades
  4. Noticias
Facultad de Humanidades
Investigamos sobre personas, pensamos sobre el mundo
  • Inicio
  • Conócenos
  • Titulaciones
  • Transparencia
  • Calidad
  • Normativa
  • Contacto
  • Extensión Cultural
  • Noticias

Noticias y Actividades

La Facultad de Humanidades organiza la presentación del libro “Lenin. El gran error que hizo caer la URSS. Una crítica marxista del derecho de autodeterminación” que será impartida por Santiago Armesilla, autor de la obra.
La presentación tendrá lugar el 25 de febrero a las 10:30h en el Aula Magna, Edificio Departamental de. Humanidades y CC Educación II (Edificio C).
ACTIVIDAD FORMATIVA — PRESENTACIÓN DEL LIBRO: “LENIN. EL GRAN ERROR QUE HIZO CAER LA URSS. UNA CRÍTICA MARXISTA DEL DERECHO DE AUTODETERMINACIÓN”5 de febrero de 2025

La Facultad de Humanidades organiza la presentación del libro “Lenin. El gran error que hizo caer la URSS. Una crítica marxista del derecho de autodeterminación” que será impartida por Santiago Armesilla, autor de la obra. La presentación tendrá lugar el 25 de febrero a las 10:30h en el Aula Magna, Edificio Departamental de. Humanidades y CC Educación II (Edificio C).

La Facultad de Humanidades junto con el Aula de Filosofía Lola Maldonado organiza la conferencia “Bruno Latour: Lecciones de Sociología de las Ciencias” que será impartida por José Antonio Guzmán Gil, profesor de Filosofía I.E.S. Alborán-Manuel Caliz. 
La tertulia tendrá lugar el 14 de febrero a las 18:00h en el Aula de Docencia, en la biblioteca Nicolás Salmerón.
ACTIVIDAD FORMATIVA — TERTULIA FILOSÓFICA: LECTURA Y DISCUSIÓN “BRUNO LATOUR: LECCIONES DE SOCIOLOGÍA DE LAS CIENCIAS”4 de febrero de 2025

La Facultad de Humanidades junto con el Aula de Filosofía Lola Maldonado organiza la conferencia “Bruno Latour: Lecciones de Sociología de las Ciencias” que será impartida por José Antonio Guzmán Gil, profesor de Filosofía I.E.S. Alborán-Manuel Caliz. La tertulia tendrá lugar el 14 de febrero a las 18:00h en el Aula de Docencia, en la biblioteca Nicolás Salmerón.

La Facultad de Humanidades recibe el recital de piano “Murmurations”, un proyecto musical que combina la música y la naturaleza, explorando los trayectos de las aves migratorias a través de las notas de piano, de la mano de Lorenzo Naccarato, pianista y creador del proyecto.
La actividad tendrá lugar este miércoles 22 de enero a las 12:00h en el escudo de la Universidad de Almería.
ACTIVIDAD — RECITAL AL AIRE LIBRE DE PIANO “MURMURATIONS” 22 de enero de 2025

La Facultad de Humanidades recibe el recital de piano “Murmurations”, un proyecto musical que combina la música y la naturaleza, explorando los trayectos de las aves migratorias a través de las notas de piano, de la mano de Lorenzo Naccarato, pianista y creador del proyecto. La actividad tendrá lugar este miércoles 22 de enero a las 12:00h en el escudo de la Universidad de Almería.

La Facultad de Humanidades, en colaboración con el Ayuntamiento de Almería, organiza junto con la Secretaria de Cultura, LaOficina Producciones Culturales y la Casa del Cine de Almería, las Jornadas en torno al Cine Quinqui “Navajeros, censores y nuevos realizadores’’ de la mano de Rafael Robles Rafatal, director de cine, productor, y guionista. 
La actividad tendrá lugar el próximo viernes 31 de enero desde las 16:30h hasta las 21:30h, y el sábado 1 de febrero desde las 10:30h hasta las 20:00h en la Casa del Cine de Almería (Camino Romero, 1).
ACTIVIDAD FORMATIVA — JORNADAS EN TORNO AL CINE QUINQUI: “NAVAJEROS, CENSORES Y NUEVOS REALIZADORES”22 de enero de 2025

La Facultad de Humanidades, en colaboración con el Ayuntamiento de Almería, organiza junto con la Secretaria de Cultura, LaOficina Producciones Culturales y la Casa del Cine de Almería, las Jornadas en torno al Cine Quinqui “Navajeros, censores y nuevos realizadores’’ de la mano de Rafael Robles Rafatal, director de cine, productor, y guionista. La actividad tendrá lugar el próximo viernes 31 de enero desde las 16:30h hasta las 21:30h, y el sábado 1 de febrero desde las 10:30h hasta las 20:00h en la Casa del Cine de Almería (Camino Romero, 1).

La Facultad de Humanidades organiza la conferencia “La atenuación coloquial: discurso social e imagen política” de la mano del profesor doctor José Torres Álvarez.
La actividad tendrá lugar el próximo sábado 25 de enero a las 9:30h en el aula 3 del aulario IV de la Universidad de Almería.
ACTIVIDAD FORMATIVA — CONFERENCIA LA ATENUACIÓN COLOQUIAL: DISCURSO SOCIAL E IMAGEN POLÍTICA21 de enero de 2025

La Facultad de Humanidades organiza la conferencia “La atenuación coloquial: discurso social e imagen política” de la mano del profesor doctor José Torres Álvarez. La actividad tendrá lugar el próximo sábado 25 de enero a las 9:30h en el aula 3 del aulario IV de la Universidad de Almería.

La Facultad de Humanidades junto con el Departamento de Filología organiza la conferencia ‘‘II Jornada sobre Aplicaciones de la Filología’’ que será impartida por Luis Cortés Rodríguez, profesor en la Universidad de Almería. 
La conferencia tendrá lugar el 16 de enero a las 19:00h en el Aula 13 del Edif. Dep. de Humanidades y CC de la Educación II (Edif. C).
ACTIVIDAD FORMATIVA — CONFERENCIA. II JORNADA SOBRE APLICACIONES DE LA FILOLOGÍA17 de enero de 2025

La Facultad de Humanidades junto con el Departamento de Filología organiza la conferencia ‘‘II Jornada sobre Aplicaciones de la Filología’’ que será impartida por Luis Cortés Rodríguez, profesor en la Universidad de Almería. La conferencia tendrá lugar el 16 de enero a las 19:00h en el Aula 13 del Edif. Dep. de Humanidades y CC de la Educación II (Edif. C).

La Facultad de Humanidades junto con el Aula de Filosofía Lola Maldonado organiza la conferencia ‘‘Donna J. Haraway. Ciencia, cyborgs y mujeres. La reinvención de la naturaleza’’ que será impartida por Agustina Villarejo, profesora en la Universidad de Buenos Aires. 
La conferencia tendrá lugar el 17 de enero a las 18:00h en el Aula de Docencia, en la biblioteca Nicolás Salmerón.
ACTIVIDAD FORMATIVA — TERTULIA FILOSÓFICA. DONNA J. HARAWAY. CIENCIA, CYBORGS Y MUJERES. LA REINVENCIÓN DE LA NATURALEZA17 de enero de 2025

La Facultad de Humanidades junto con el Aula de Filosofía Lola Maldonado organiza la conferencia ‘‘Donna J. Haraway. Ciencia, cyborgs y mujeres. La reinvención de la naturaleza’’ que será impartida por Agustina Villarejo, profesora en la Universidad de Buenos Aires. La conferencia tendrá lugar el 17 de enero a las 18:00h en el Aula de Docencia, en la biblioteca Nicolás Salmerón.

La Facultad de Humanidades junto con el profesor Germán Asesino Peral organizan la conferencia ‘‘Del aula al empleo: la evolución del sistema educativo británico hacia una formación basada en competencias’’ que será impartida por el Doctor Dimitrios Toskanos, Director del Área de Inglés del Loughborough Collage (Inglaterra). 

La conferencia tendrá lugar el 10 de diciembre a las 12:00h en el Aula Magna de la Facultad.
ACTIVIDAD FORMATIVA — CONFERENCIA. DEL AULA AL EMPLEO: LA EVOLUCIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO BRITÁNICO HACIA UNA FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS 2 de diciembre de 2024

La Facultad de Humanidades junto con el profesor Germán Asesino Peral organizan la conferencia ‘‘Del aula al empleo: la evolución del sistema educativo británico hacia una formación basada en competencias’’ que será impartida por el Doctor Dimitrios Toskanos, Director del Área de Inglés del Loughborough Collage (Inglaterra). La conferencia tendrá lugar el 10 de diciembre a las 12:00h en el Aula Magna de la Facultad.

La Facultad de Humanidades organiza la conferencia ‘‘13-9-74: El primer atentado indiscriminado de ETA’’ que será impartida por Ana Escauriaza Escudero, profesora en la Universidad de Navarra. 

La conferencia tendrá lugar el 29 de noviembre a las 10:30h en la Sala de Grados Elena Pezzi.
13-9-74: EL PRIMER ATENTADO INDISCRIMINADO DE ETA28 de noviembre de 2024

La Facultad de Humanidades organiza la conferencia ‘‘13-9-74: El primer atentado indiscriminado de ETA’’ que será impartida por Ana Escauriaza Escudero, profesora en la Universidad de Navarra. La conferencia tendrá lugar el 29 de noviembre a las 10:30h en la Sala de Grados Elena Pezzi.

La Facultad de Humanidades organiza junto con el profesor Germán Asesino Peral organizan la conferencia ‘‘Del aula al empleo: la evolución del sistema educativo británico hacia una formación basada en competencias’’ que será impartida por el Doctor Dimitrios Toskanos, Director del Área de Inglés del Loughborough Collage (Inglaterra).  La conferencia tendrá lugar el 10 de diciembre a las 12:00h en el Aula Magna de la Facultad.
ACTIVIDAD FORMATIVA — CONFERENCIA. DEL AULA AL EMPLEO: LA EVOLUCIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO BRITÁNICO HACIA UNA FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS 21 de noviembre de 2024

La Facultad de Humanidades organiza junto con el profesor Germán Asesino Peral organizan la conferencia ‘‘Del aula al empleo: la evolución del sistema educativo británico hacia una formación basada en competencias’’ que será impartida por el Doctor Dimitrios Toskanos, Director del Área de Inglés del Loughborough Collage (Inglaterra). La conferencia tendrá lugar el 10 de diciembre a las 12:00h en el Aula Magna de la Facultad.

  • «
  • 1
  • ...
  • 3
  • 4
  • 5
  • ...
  • 25
  • »
Logotipo de  Universidad de Almería

Facultad de Humanidades

Edif. Dep. de Humanidades y CC de la Educación II (Edif. C)
Planta: Baja, Despacho: 0.22.2
Ctra. Sacramento s/n
04120 La Cañada de San Urbano
Almería

Teléfono:
+34 950 01 55 60

Fax:
+34 950 01 59 83

E-mail:
decahuma@ual.es

ESTUDIANTES

  • Grados
  • Másteres oficiales
  • Doctorado
  • Másteres propios
  • Formación continua
  • Cursos de idiomas
  • Cursos de Verano
  • Universidad de Mayores
  • Calendario académico
  • Biblioteca Nicolás Salmerón
  • Diversidad funcional
  • Voluntariado

LA UAL

  • Órganos de gobierno
  • Facultades y escuelas
  • Servicios generales
  • Plan estratégico
  • Estatutos de la UAL
  • Plano del campus
  • Logotipo de  Crue
  • Logotipo de  AUPA
  • Logotipo de  Grupo de universidades iberoamericanas La Rábida
  • Logotipo de  UNIgreen
  • Logotipo de  Campus de Excelencia Internacional
  • Logotipo de  Calidad AENOR

Síguenos

  • Icono FacebookPulsa para acceder a Facebook
  • Icono InstagramPulsa para acceder a Instagram
Política de privacidad Aviso legal Cookies Accesibilidad