
La Facultad de Humanidades organiza el taller “Educación consciente: la construcción de las emociones, un proceso desatendido y poco conocido” que será impartida por José Antonio Martínez Sande. La conferencia tendrá lugar el 1 y 2 de abril de 16:30 a 20:30h en el Aula Magna de la Facultad de Humanidades.

La Facultad de Humanidades colabora con la Fundación Inquietarte, Enalta, EduComunica, Asociación Prensa de Almería, CEPER Retamar y la UNESCO para traer el “Festival Internacional de Cortometrajes XV Visualízame” que tendrá lugar el 26 y 28 de marzo de 19:00 a las 21:00h en la Sala de Grados de la Facultad de Humanidades.

La Facultad de Humanidades, en colaboración con el Proyecto de Innovación Docente “Theatron, Innovación multimodal en la enseñanza universitaria a través del teatro” (24_25_1_68C), organiza las "Jornadas Theatron de Microteatro" que se estructurarán de la siguiente manera: primero, un ciclo de tres sesiones de comunicaciones impartidas por profesorado externo y de la UAL alrededor del microteatro en la enseñanza universitaria con la conferencia plenaria a cargo de Milagro Martín Clavijo (Universidad de Salamanca); segundo, una sere de representaciones de microteatro adaptadas y dirigidas por miembros del proyecto contando con la participación del estudiantado de la Facultad. La actividad formativa comenzará a las 16:00h en la Sala de Grados y concluirá a las 20:00h en el Aula Magna. El registro es gratuito y conlleva expedición de certificado de asistencia a la actividad: https://forms.gle/9cpFkoTJZm98cVvC9

La Facultad de Humanidades organiza la conferencia “Utilizar el género desde la historia cultural: sobre la nación viril franquista” que será impartida por Zira Box, de la Universitat de València. La conferencia tendrá lugar el 20 de marzo a las 12:00h en el Aula Magna de la Facultad de Humanidades.

La Facultad de Humanidades organiza la conferencia “Encuentro con profesionales de la comunicación: radio y televisión” que será impartida por Ángel Miguel Roldán Molina. La conferencia tendrá lugar el 7 de marzo a las 19:00h en el Aula 13 de la Facultad de Humanidades.

La Facultad de Humanidades organiza junto con la Asociación Andaluza de Filosofía y la Facultad de Psicología la conferencia “Lectura y discusión de: Michael Foucault: “Las palabras y las cosas” que será impartida por Enrique Baleriola Escudero, profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona. La conferencia tendrá lugar el 7 de marzo a las 18:00 en el Seminario del Departamento de Enfermería, Fisioterapia y Medicina, en el Edificio de Ciencias de la Salud de la Universidad de Almería.

La Facultad de Humanidades organiza la conferencia “Encuentro con profesionales de la comunicación: radio y televisión” que será impartida por Esther Benavides Junquera, directora del Aula de Radio de la Universidad de Almería. La conferencia tendrá lugar el 22 de febrero a las 9:30h en el Aula 3 del aulario IV.

La Facultad de Humanidades junto con la Escuela Internacional de Doctorado de la UAL (EIDUAL), el Área de Filosofía y el Grupo de Investigación HUM 716 organiza la conferencia “Poor Things: Our Stuff — An Alternative Approach to Artifacts in Environmental Ethics” que será impartida por Magdalena Hoły-Łucza, Profesora de Filosofía de la Universidad de Breslavia (Polonia). La conferencia tendrá lugar el 11 de febrero desde las 10:30h hasta las 12:00h en el Aula Magna de la Facultad de Humanidades.

La Facultad de Humanidades organiza la presentación del libro “Lenin. El gran error que hizo caer la URSS. Una crítica marxista del derecho de autodeterminación” que será impartida por Santiago Armesilla, autor de la obra. La presentación tendrá lugar el 25 de febrero a las 10:30h en el Aula Magna, Edificio Departamental de. Humanidades y CC Educación II (Edificio C).

La Facultad de Humanidades junto con el Aula de Filosofía Lola Maldonado organiza la conferencia “Bruno Latour: Lecciones de Sociología de las Ciencias” que será impartida por José Antonio Guzmán Gil, profesor de Filosofía I.E.S. Alborán-Manuel Caliz. La tertulia tendrá lugar el 14 de febrero a las 18:00h en el Aula de Docencia, en la biblioteca Nicolás Salmerón.