
La Facultad de Humanidades organiza el coloquio Crisis Económica, Estado del Bienestar y Democratización, coordinado por Andrés Sánchez Picón (catedrático de Historia Económica de la Universidad de Almería) y Rafael Quirosa-Cheyrouze y Muñoz (catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Almería). La actividad tendrá lugar los días 23 y 24 de octubre de 2025, siendo el acto inaugural a las 17:00h en el Salón de Actos de la Biblioteca Pública Francisco Villaespesa (Almería). Para apuntarse, rellenar el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/19ADYhESbv6dTjNHyPO5IoqTjKsQnkgy_uD63gfL50oM/edit?hl=es

La Facultad de Humanidades organiza el taller de talla lítica en la Prehistoria, una actividad que experimenta la fabricación de herramientas y utensilios con materiales y técnicas rudimentarias. Realizado por Bienvenido González Sánchez, para apuntarse ha de rellenar el formulario escaneando el código QR o visitando el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/1fAgQJoOaKgJ9elhS0tCd74wm7OlVxh_82UAX6Bl7JMQ/edit?hl=es Constará de 4 sesiones: los martes 21 y 28 de octubre, y los martes 4 y 11 de noviembre a las 12:00h en el jardín detrás de la Facultad de Humanidades.

La Facultad de Humanidades acoge la exposición sobre Los Coloraos de Almería por su bicentenario acompañada del coloquio realizado por José Luis Guil Guerrero (Universidad de Almería) y Carmen Ravassa Lao (Presidenta de la Asociación ‘’Coloraos II Centenario’’). La actividad tendrá lugar el 16 de octubre a las 9:00h en la Sala de Grados Agustín Díaz de Toledo de la Facultad de Humanidades.

La Facultad de Humanidades junto con el CySOC colaboran en las jornadas científicas organizadas por la Universidad de Almería, el Centro de Estudios Andaluces y la Fundación AlejandroRojasMarcos “LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista”. La actividad tendrá lugar el 27 y 28 de octubre. La inauguración será el lunes 27 a las 11:00 horas en el Aula Magna de la Facultad de Humanidades. Para más información del programa visite el siguiente enlace: https://www.centrodeestudiosandaluces.es/noticias/unas-jornadas-recuperan-el-legado-de-la-segunda-generacion-andalucista

La Facultad de Humanidades da comienzo al nuevo curso en el Máster en Comunicación Social con don Miguel Ballenilla y García de Gamarra, Teniente General y Director del CESEDEN como invitado. La actividad tendrá lugar el próximo jueves 2 de octubre a las 17:30h en el Aula Magna de la Facultad.

La Facultad de Humanidades y el Aula de Filosofía Lola Maldonado-AAFI organizan la lectura y discusión sobre “El sueño de Aquiles. Reflexiones sobre la inmortalidad, la memoria y nuestra relación con los dioses” de la mano de Juan Parra Fortes. La actividad tendrá lugar el próximo viernes 3 de octubre a las 18:00h en el Aula de Docencia de la Biblioteca Universitaria Nicolás Salmerón.

La Facultad de Humanidades y Blasina Jesús Cantizano Márquez organizan la actividad ‘‘Encuentro Transatlánticos. Relaciones culturales entre España y otras orillas”. La actividad tendrá lugar los días 25 y 26 de septiembre en el Aula Magna de la Facultad.

La Facultad de Humanidades organiza la tertulia “Introducción a la discusión de: Jonathan Haidt, la mente de los justos” impartida por Ramón Pardo Mesas. La actividad tendrá lugar el 20 de junio a las 18:00h en el Aula de Docencia de la Biblioteca Universitaria Nicolás Salmerón.

La Facultad de Humanidades organiza la conferencia ‘‘Building Connections: Helping Students Relax, Engage, and Thrive in the Classroom’’ de la mano de Azra Muratovic, Profesora de la Universidad Internacional de Sarajevo. La actividad tendrá lugar el próximo 29 de mayo a las 12:00h en la Sala de Grados de la Facultad de Humanidades.

La Facultad de Humanidades organiza el taller ‘‘Taller de escritura dramática. Encuentro con Taimi Dieguez’’ de la mano de Taimi Dieguez Mallo, creadora teatral. La actividad tendrá lugar el próximo 27 de mayo a las 10:30h en el Aula 15 de la Facultad de Humanidades.