Saltar al contenido de la página Ir al pie de página
Accesos directos
Buscar

  • Biblioteca Nicolás SalmerónBiblioteca Nicolás Salmerón
  • Editorial UniversitariaEditorial Universitaria
  • Recursos TICRecursos TIC
  • Empleo ÍcaroEmpleo Ícaro
  • Mi SecretaríaMi Secretaría
  • Sede ElectrónicaSede Electrónica
  • ComprasCompras
  • Portal de TransparenciaPortal de Transparencia
  • Encuestas AcadémicasEncuestas Académicas

Búsqueda de personas Búsqueda en Biblioteca Nicolás Salmerón
Logotipo Universidades Españolas con Ucrania
  • Español
  • English
  • Español
  • English
  • Icono FacebookPulsa para acceder a Facebook
  • Icono InstagramPulsa para acceder a Instagram
Logo Universidad de Almería
  • Estudios y Acceso
    • Estudios

      • Grados
      • Másteres oficiales
      • Doctorado
      • Másteres propios
      • Cursos de formación continua
      • Cursos de Verano
      • Universidad de Mayores

      Acceso

      • Acceso y admisión
      • Matrícula
      • Cita previa
  • Investigación
      • Portal de investigación
      • Convocatorias de investigación
      • OTRI
      • OPEI
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Campus de Excelencia Internacional
  • Internacional
      • Movilidad y Promoción Internacional
      • Cursos Study Abroad
      • International Welcome Center
      • Centro de Lenguas
      • Centro de Documentación Europea
      • Cooperación internacional
  • Vida Universitaria
      • Biblioteca
      • Representación estudiantil
      • Voluntariado
      • Actividades culturales
      • Actividades deportivas
      • Alojamiento
  • La UAL
      • Saludo del rector
      • Órganos de gobierno
      • Facultades y escuelas
      • Departamentos
      • Servicios generales
      • Otros órganos
      • Portal de transparencia
      • Plan estratégico
      • Identidad corporativa
      • Patrimonio UAL
      • Plano del campus
  • Campus online icono campus online
      • Acceso a campus virtual
      • Acceso a aula virtual
      • Acceso a UALCloud
      • Sede Electrónica
Advertencia: No se ha encontrado la información en el idioma seleccionadoTraducir esta página con Google
  1. UAL
  2. Centros: Facultades y Escuelas
  3. Facultad de Humanidades
  4. Noticias
Facultad de Humanidades
Investigamos sobre personas, pensamos sobre el mundo
  • Inicio
  • Conócenos
  • Titulaciones
  • Transparencia
  • Calidad
  • Normativa
  • Contacto
  • Extensión Cultural
  • Noticias

Noticias y Actividades

La Facultad de Humanidades colabora junto con Ayuntamiento de Tahal, Instituto de Estudios Almerienses y Atrévete a Saber la exposición y jornadas “Los petroglifos en la Sierra de Filabres: Un misterio milenario” de la mano del arqueólogo Lorenzo Cara Barrionuevo.

La actividad tendrá lugar el próximo 26 de abril a las 12:00h en el Salón Cultural de Tahal en Almería.
ACTIVIDAD FORMATIVA — EXPOSICIÓN + JORNADA: “LOS PETROGLIFOS DE LA SIERRA DE FILABRES. UN MISTERIO MILENARIO”21 de abril de 2025

La Facultad de Humanidades colabora junto con Ayuntamiento de Tahal, Instituto de Estudios Almerienses y Atrévete a Saber la exposición y jornadas “Los petroglifos en la Sierra de Filabres: Un misterio milenario” de la mano del arqueólogo Lorenzo Cara Barrionuevo. La actividad tendrá lugar el próximo 26 de abril a las 12:00h en el Salón Cultural de Tahal en Almería.

La Facultad de Humanidades organiza el taller “Buenas prácticas de lenguaje académico en la escritura y presentación del TFM en investigación educativa” que será impartido por Daniel Moisés Sáez Rivera.

La conferencia tendrá lugar el 21 de abril a las 18:30h en Aulario I, Aula 4.
ACTIVIDAD FORMATIVA — TALLER BUENAS PRÁCTICAS DE LENGUAJE ACADÉMICO EN LA ESCRITURA Y PRESENTACIÓN DEL TFM EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA21 de abril de 2025

La Facultad de Humanidades organiza el taller “Buenas prácticas de lenguaje académico en la escritura y presentación del TFM en investigación educativa” que será impartido por Daniel Moisés Sáez Rivera. La conferencia tendrá lugar el 21 de abril a las 18:30h en Aulario I, Aula 4.

La Facultad de Humanidades organiza el recital de poesía “... Y el pájaro cantó”. Recital bilingüe de poesía árabe y español” que será impartido por Luz Gómez García, Catedrática de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Autónoma de Madrid.

La conferencia tendrá lugar el 29 de abril a las 10:30h en la Sala de Grados del Aulario IV.
ACTIVIDAD FORMATIVA — RECITAL DE POESÍA “... Y EL PÁJARO CANTÓ”. RECITAL BILINGÜE DE POESÍA ÁRABE Y ESPAÑOL21 de abril de 2025

La Facultad de Humanidades organiza el recital de poesía “... Y el pájaro cantó”. Recital bilingüe de poesía árabe y español” que será impartido por Luz Gómez García, Catedrática de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Autónoma de Madrid. La conferencia tendrá lugar el 29 de abril a las 10:30h en la Sala de Grados del Aulario IV.

La Facultad de Humanidades colabora con la conferencia “Finanzas éticas, monedas sociales y bancos del tiempo. Instrumentos de solidaridad financiera” que será impartida por Stéphane Laborde.

La conferencia tendrá lugar el 25 de abril a las 12:00h en la Sala de Grados del Cite V.
ACTIVIDAD FORMATIVA — CONFERENCIA “FINANZAS ÉTICAS, MONEDAS SOCIALES Y BANCOS DEL TIEMPO. INSTRUMENTOS DE SOLIDARIDAD FINANCIERA”11 de abril de 2025

La Facultad de Humanidades colabora con la conferencia “Finanzas éticas, monedas sociales y bancos del tiempo. Instrumentos de solidaridad financiera” que será impartida por Stéphane Laborde. La conferencia tendrá lugar el 25 de abril a las 12:00h en la Sala de Grados del Cite V.

La Facultad de Humanidades organiza la conferencia “La historia oral para estudiar el pasado” que será impartida por Eider de Dios Fernández.

La conferencia tendrá lugar el 22 de abril a las 11:00h  en el Aula Magna de la Facultad de Humanidades.
ACTIVIDAD FORMATIVA — CONFERENCIA “LA HISTORIA ORAL PARA ESTUDIAR EL PASADO”8 de abril de 2025

La Facultad de Humanidades organiza la conferencia “La historia oral para estudiar el pasado” que será impartida por Eider de Dios Fernández. La conferencia tendrá lugar el 22 de abril a las 11:00h en el Aula Magna de la Facultad de Humanidades.

La Facultad de Humanidades junto con el Centro de Investigación, Comunicación y Sociedad (CySOC), Asociación Vecinos Venta de Gaspar, Cultura UAL, Grupo de Investigación Estudios del Tiempo Presente organizan las jornadas‘‘I Jornada Jesús de Perceval: Icono de la vitalidad almeriense’’ de la mano de Susana Pozo Miralles, José Antonio Rodríguez Castaño y María Dolores Durán Díaz.

La actividad tendrá lugar el próximo 10 de abril a las 16:30h en el Aula Magna de la Facultad de Humanidades.
ACTIVIDAD FORMATIVA — I JORNADAS JESÚS DE PERCEVAL: ICONO DE LA VITALIDAD ALMERIENSE4 de abril de 2025

La Facultad de Humanidades junto con el Centro de Investigación, Comunicación y Sociedad (CySOC), Asociación Vecinos Venta de Gaspar, Cultura UAL, Grupo de Investigación Estudios del Tiempo Presente organizan las jornadas‘‘I Jornada Jesús de Perceval: Icono de la vitalidad almeriense’’ de la mano de Susana Pozo Miralles, José Antonio Rodríguez Castaño y María Dolores Durán Díaz. La actividad tendrá lugar el próximo 10 de abril a las 16:30h en el Aula Magna de la Facultad de Humanidades.

La Facultad de Humanidades organiza la conferencia “Conflicto, discurso y comunicación: El agotamiento del modelo político de la transición española” que será impartida por Mario P. Díaz Barrado, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Extremadura.

La tertulia tendrá lugar el 4 de abril a las 19:00h en la Sala de Grados Díaz Toledo.
ACTIVIDAD FORMATIVA — CONFLICTO, DISCURSO Y COMUNICACIÓN: EL AGOTAMIENTO DEL MODELO POLÍTICO DE LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA27 de marzo de 2025

La Facultad de Humanidades organiza la conferencia “Conflicto, discurso y comunicación: El agotamiento del modelo político de la transición española” que será impartida por Mario P. Díaz Barrado, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Extremadura. La tertulia tendrá lugar el 4 de abril a las 19:00h en la Sala de Grados Díaz Toledo.

La Facultad de Humanidades organiza la Masterclass “Inteligencia artificial generativa para comunicación, medios e investigación” impartida por Rai Fernández.

La actividad tendrá lugar el próximo 29 de marzo a las 11:30h en el aula 3 del aulario IV de la Universidad de Almería.
ACTIVIDAD FORMATIVA — MASTERCLASS: INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA PARA COMUNICACIÓN, MEDIOS E INVESTIGACIÓN25 de marzo de 2025

La Facultad de Humanidades organiza la Masterclass “Inteligencia artificial generativa para comunicación, medios e investigación” impartida por Rai Fernández. La actividad tendrá lugar el próximo 29 de marzo a las 11:30h en el aula 3 del aulario IV de la Universidad de Almería.

La Facultad de Humanidades organiza junto con la Asociación Andaluza de Filosofía la tertulia “Introducción a la discusión de: Gilles Lipovetsky, la Consagración de la Autenticidad” que será impartida por Juan José López Galindo.

La conferencia tendrá lugar el 4 de abril a las 18:00h  en el Aula de Docencia de la Biblioteca Nicolás Salmerón.
ACTIVIDAD FORMATIVA — INTRODUCCIÓN A LA DISCUSIÓN DE: GILLES LIPOVETSKY, LA CONSAGRACIÓN DE LA AUTENTICIDAD24 de marzo de 2025

La Facultad de Humanidades organiza junto con la Asociación Andaluza de Filosofía la tertulia “Introducción a la discusión de: Gilles Lipovetsky, la Consagración de la Autenticidad” que será impartida por Juan José López Galindo. La conferencia tendrá lugar el 4 de abril a las 18:00h en el Aula de Docencia de la Biblioteca Nicolás Salmerón.

La Facultad de Humanidades organiza el taller “Educación consciente: la construcción de las emociones, un proceso desatendido y poco conocido” que será impartida por José Antonio Martínez Sande.

La conferencia tendrá lugar el 1 y 2 de abril de 16:30 a 20:30h  en el Aula Magna de la Facultad de Humanidades.
ACTIVIDAD FORMATIVA — EDUCACIÓN CONSCIENTE: LA CONSTRUCCIÓN DE LAS EMOCIONES, UN PROCESO DESATENDIDO Y POCO CONOCIDO20 de marzo de 2025

La Facultad de Humanidades organiza el taller “Educación consciente: la construcción de las emociones, un proceso desatendido y poco conocido” que será impartida por José Antonio Martínez Sande. La conferencia tendrá lugar el 1 y 2 de abril de 16:30 a 20:30h en el Aula Magna de la Facultad de Humanidades.

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 26
  • »
Logotipo de  Universidad de Almería

Facultad de Humanidades

Edif. Dep. de Humanidades y CC de la Educación II (Edif. C)
Planta: Baja, Despacho: 0.22.2
Ctra. Sacramento s/n
04120 La Cañada de San Urbano
Almería

Teléfono:
+34 950 01 55 60

Fax:
+34 950 01 59 83

E-mail:
decahuma@ual.es

ESTUDIANTES

  • Grados
  • Másteres oficiales
  • Doctorado
  • Másteres propios
  • Formación continua
  • Cursos de idiomas
  • Cursos de Verano
  • Universidad de Mayores
  • Calendario académico
  • Biblioteca Nicolás Salmerón
  • Diversidad funcional
  • Voluntariado

LA UAL

  • Órganos de gobierno
  • Facultades y escuelas
  • Servicios generales
  • Plan estratégico
  • Estatutos de la UAL
  • Plano del campus
  • Logotipo de  Crue
  • Logotipo de  AUPA
  • Logotipo de  Grupo de universidades iberoamericanas La Rábida
  • Logotipo de  UNIgreen
  • Logotipo de  Campus de Excelencia Internacional
  • Logotipo de  Calidad AENOR

Síguenos

  • Icono FacebookPulsa para acceder a Facebook
  • Icono InstagramPulsa para acceder a Instagram
Política de privacidad Aviso legal Cookies Accesibilidad