Saltar al contenido de la página Ir al pie de página
Accesos directos
Buscar

  • Biblioteca Nicolás SalmerónBiblioteca Nicolás Salmerón
  • Editorial UniversitariaEditorial Universitaria
  • Recursos TICRecursos TIC
  • Empleo ÍcaroEmpleo Ícaro
  • Mi SecretaríaMi Secretaría
  • Sede ElectrónicaSede Electrónica
  • ComprasCompras
  • Portal de TransparenciaPortal de Transparencia
  • Encuestas AcadémicasEncuestas Académicas

Búsqueda de personas Búsqueda en Biblioteca Nicolás Salmerón
Logotipo Universidades Españolas con Ucrania
  • Español
  • English
  • Español
  • English
  • Icono FacebookPulsa para acceder a Facebook
  • Icono InstagramPulsa para acceder a Instagram
Logo Universidad de Almería
  • Estudios y Acceso
    • Estudios

      • Grados
      • Másteres oficiales
      • Doctorado
      • Másteres propios
      • Cursos de formación continua
      • Cursos de Verano
      • Universidad de Mayores

      Acceso

      • Acceso y admisión
      • Matrícula
      • Cita previa
  • Investigación
      • Portal de investigación
      • Convocatorias de investigación
      • OTRI
      • OPEI
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Campus de Excelencia Internacional
  • Internacional
      • Movilidad y Promoción Internacional
      • Cursos Study Abroad
      • International Welcome Center
      • Centro de Lenguas
      • Centro de Documentación Europea
      • Cooperación internacional
  • Vida Universitaria
      • Biblioteca
      • Representación estudiantil
      • Voluntariado
      • Actividades culturales
      • Actividades deportivas
      • Alojamiento
  • La UAL
      • Saludo del rector
      • Órganos de gobierno
      • Facultades y escuelas
      • Departamentos
      • Servicios generales
      • Otros órganos
      • Portal de transparencia
      • Plan estratégico
      • Identidad corporativa
      • Patrimonio UAL
      • Plano del campus
  • Campus online icono campus online
      • Acceso a campus virtual
      • Acceso a aula virtual
      • Acceso a UALCloud
      • Sede Electrónica
Warning: The information has not been found in the language selectedTranslate this page with Google
  1. UAL
  2. Centros: Facultades y Escuelas
  3. Facultad de Humanidades
  4. Noticias
Facultad de Humanidades
Investigamos sobre personas, pensamos sobre el mundo
  • Inicio
  • Conócenos
  • Titulaciones
  • Transparencia
  • Calidad
  • Normativa
  • Contacto
  • Extensión Cultural
  • Noticias

Noticias y Actividades

La Facultad de Humanidades organiza la Masterclass “Inteligencia artificial generativa para comunicación, medios e investigación” impartida por Rai Fernández.

La actividad tendrá lugar el próximo 29 de marzo a las 11:30h en el aula 3 del aulario IV de la Universidad de Almería.
ACTIVIDAD FORMATIVA — MASTERCLASS: INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA PARA COMUNICACIÓN, MEDIOS E INVESTIGACIÓN25 de marzo de 2025

La Facultad de Humanidades organiza la Masterclass “Inteligencia artificial generativa para comunicación, medios e investigación” impartida por Rai Fernández. La actividad tendrá lugar el próximo 29 de marzo a las 11:30h en el aula 3 del aulario IV de la Universidad de Almería.

La Facultad de Humanidades organiza junto con la Asociación Andaluza de Filosofía la tertulia “Introducción a la discusión de: Gilles Lipovetsky, la Consagración de la Autenticidad” que será impartida por Juan José López Galindo.

La conferencia tendrá lugar el 4 de abril a las 18:00h  en el Aula de Docencia de la Biblioteca Nicolás Salmerón.
ACTIVIDAD FORMATIVA — INTRODUCCIÓN A LA DISCUSIÓN DE: GILLES LIPOVETSKY, LA CONSAGRACIÓN DE LA AUTENTICIDAD24 de marzo de 2025

La Facultad de Humanidades organiza junto con la Asociación Andaluza de Filosofía la tertulia “Introducción a la discusión de: Gilles Lipovetsky, la Consagración de la Autenticidad” que será impartida por Juan José López Galindo. La conferencia tendrá lugar el 4 de abril a las 18:00h en el Aula de Docencia de la Biblioteca Nicolás Salmerón.

La Facultad de Humanidades organiza el taller “Educación consciente: la construcción de las emociones, un proceso desatendido y poco conocido” que será impartida por José Antonio Martínez Sande.

La conferencia tendrá lugar el 1 y 2 de abril de 16:30 a 20:30h  en el Aula Magna de la Facultad de Humanidades.
ACTIVIDAD FORMATIVA — EDUCACIÓN CONSCIENTE: LA CONSTRUCCIÓN DE LAS EMOCIONES, UN PROCESO DESATENDIDO Y POCO CONOCIDO20 de marzo de 2025

La Facultad de Humanidades organiza el taller “Educación consciente: la construcción de las emociones, un proceso desatendido y poco conocido” que será impartida por José Antonio Martínez Sande. La conferencia tendrá lugar el 1 y 2 de abril de 16:30 a 20:30h en el Aula Magna de la Facultad de Humanidades.

La Facultad de Humanidades colabora con la Fundación Inquietarte, Enalta, EduComunica, Asociación Prensa de Almería, CEPER Retamar y la UNESCO para traer el “Festival Internacional de Cortometrajes XV Visualízame” que tendrá lugar el 26 y 28 de marzo de 19:00 a las 21:00h en la Sala de Grados de la Facultad de Humanidades.
ACTIVIDAD FORMATIVA — FESIVAL INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES: XV VISUALÍZAME 14 de marzo de 2025

La Facultad de Humanidades colabora con la Fundación Inquietarte, Enalta, EduComunica, Asociación Prensa de Almería, CEPER Retamar y la UNESCO para traer el “Festival Internacional de Cortometrajes XV Visualízame” que tendrá lugar el 26 y 28 de marzo de 19:00 a las 21:00h en la Sala de Grados de la Facultad de Humanidades.

La Facultad de Humanidades, en colaboración con el Proyecto de Innovación Docente “Theatron, Innovación multimodal en la enseñanza universitaria a través del teatro” (24_25_1_68C), organiza las "Jornadas Theatron de Microteatro" que se estructurarán de la siguiente manera: primero, un ciclo de tres sesiones de comunicaciones impartidas por profesorado externo y de la UAL alrededor del microteatro en la enseñanza universitaria con la conferencia plenaria a cargo de Milagro Martín Clavijo (Universidad de Salamanca); segundo, una sere de representaciones de microteatro adaptadas y dirigidas por miembros del proyecto contando con la participación del estudiantado de la Facultad. La actividad formativa comenzará a las 16:00h en la Sala de Grados y concluirá a las 20:00h en el Aula Magna. El registro es gratuito y conlleva expedición de certificado de asistencia a la actividad: https://forms.gle/9cpFkoTJZm98cVvC9
ACTIVIDAD FORMATIVA — I JORNADAS THEATRON: EL MICROTEATRO COMO RECURSO DIDÁCTICO7 de marzo de 2025

La Facultad de Humanidades, en colaboración con el Proyecto de Innovación Docente “Theatron, Innovación multimodal en la enseñanza universitaria a través del teatro” (24_25_1_68C), organiza las "Jornadas Theatron de Microteatro" que se estructurarán de la siguiente manera: primero, un ciclo de tres sesiones de comunicaciones impartidas por profesorado externo y de la UAL alrededor del microteatro en la enseñanza universitaria con la conferencia plenaria a cargo de Milagro Martín Clavijo (Universidad de Salamanca); segundo, una sere de representaciones de microteatro adaptadas y dirigidas por miembros del proyecto contando con la participación del estudiantado de la Facultad. La actividad formativa comenzará a las 16:00h en la Sala de Grados y concluirá a las 20:00h en el Aula Magna. El registro es gratuito y conlleva expedición de certificado de asistencia a la actividad: https://forms.gle/9cpFkoTJZm98cVvC9

La Facultad de Humanidades organiza la conferencia “Utilizar el género desde la historia cultural: sobre la nación viril franquista” que será impartida por Zira Box, de la Universitat de València.
La conferencia tendrá lugar el 20 de marzo a las 12:00h  en el Aula Magna de la Facultad de Humanidades.
ACTIVIDAD FORMATIVA — CONFERENCIA: “UTILIZAR EL GÉNERO DESDE LA HISTORIA CULTURAL: SOBRE LA NACIÓN VIRIL FRANQUISTA”6 de marzo de 2025

La Facultad de Humanidades organiza la conferencia “Utilizar el género desde la historia cultural: sobre la nación viril franquista” que será impartida por Zira Box, de la Universitat de València. La conferencia tendrá lugar el 20 de marzo a las 12:00h en el Aula Magna de la Facultad de Humanidades.

La Facultad de Humanidades organiza la conferencia “Encuentro con profesionales de la comunicación: radio y televisión” que será impartida por Ángel Miguel Roldán Molina.
La conferencia tendrá lugar el 7 de marzo a las 19:00h  en el Aula 13 de la Facultad de Humanidades.
ACTIVIDAD FORMATIVA — CONFERENCIA “ENCUENTRO CON PROFESIONALES DE LA COMUNICACIÓN: RADIO Y TELEVISIÓN”25 de febrero de 2025

La Facultad de Humanidades organiza la conferencia “Encuentro con profesionales de la comunicación: radio y televisión” que será impartida por Ángel Miguel Roldán Molina. La conferencia tendrá lugar el 7 de marzo a las 19:00h en el Aula 13 de la Facultad de Humanidades.

La Facultad de Humanidades organiza junto con la Asociación Andaluza de Filosofía y la Facultad de Psicología la conferencia “Lectura y discusión de: Michael Foucault: “Las palabras y las cosas” que será impartida por Enrique Baleriola Escudero, profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona.
La conferencia tendrá lugar el 7 de marzo a las 18:00 en el Seminario del Departamento de Enfermería, Fisioterapia y Medicina, en el Edificio de Ciencias de la Salud de la Universidad de Almería.
ACTIVIDAD FORMATIVA — TERTULIA. LECTURA Y DISCUSIÓN DE: MICHAEL FOUCAULT: “LAS PALABRAS Y LAS COSAS”25 de febrero de 2025

La Facultad de Humanidades organiza junto con la Asociación Andaluza de Filosofía y la Facultad de Psicología la conferencia “Lectura y discusión de: Michael Foucault: “Las palabras y las cosas” que será impartida por Enrique Baleriola Escudero, profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona. La conferencia tendrá lugar el 7 de marzo a las 18:00 en el Seminario del Departamento de Enfermería, Fisioterapia y Medicina, en el Edificio de Ciencias de la Salud de la Universidad de Almería.

La Facultad de Humanidades organiza la conferencia “Encuentro con profesionales de la comunicación: radio y televisión” que será impartida por Esther Benavides Junquera, directora del Aula de Radio de la Universidad de Almería.
La conferencia tendrá lugar el 22 de febrero a las 9:30h  en el Aula 3 del aulario IV.
ACTIVIDAD FORMATIVA — CONFERENCIA “ENCUENTRO CON PROFESIONALES DE LA COMUNICACIÓN: RADIO Y TELEVISIÓN”21 de febrero de 2025

La Facultad de Humanidades organiza la conferencia “Encuentro con profesionales de la comunicación: radio y televisión” que será impartida por Esther Benavides Junquera, directora del Aula de Radio de la Universidad de Almería. La conferencia tendrá lugar el 22 de febrero a las 9:30h en el Aula 3 del aulario IV.

La Facultad de Humanidades junto con la Escuela Internacional de Doctorado de la UAL (EIDUAL), el Área de Filosofía y el Grupo de Investigación HUM 716 organiza la conferencia “Poor Things: Our Stuff — An Alternative Approach to Artifacts in Environmental Ethics” que será impartida por Magdalena Hoły-Łucza, Profesora de Filosofía de la Universidad de Breslavia (Polonia).

La conferencia tendrá lugar el 11 de febrero desde las 10:30h hasta las 12:00h  en el Aula Magna de la Facultad de Humanidades.
ACTIVIDAD FORMATIVA — CONFERENCIA “POOR THINGS, OUR STUFF — AN ALTERNATIVE APPROACH TO ARTIFACTS IN ENVIRONMENTAL ETHICS”6 de febrero de 2025

La Facultad de Humanidades junto con la Escuela Internacional de Doctorado de la UAL (EIDUAL), el Área de Filosofía y el Grupo de Investigación HUM 716 organiza la conferencia “Poor Things: Our Stuff — An Alternative Approach to Artifacts in Environmental Ethics” que será impartida por Magdalena Hoły-Łucza, Profesora de Filosofía de la Universidad de Breslavia (Polonia). La conferencia tendrá lugar el 11 de febrero desde las 10:30h hasta las 12:00h en el Aula Magna de la Facultad de Humanidades.

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 25
  • »
Logotipo de  Universidad de Almería

Facultad de Humanidades

Edif. Dep. de Humanidades y CC de la Educación II (Edif. C)
Planta: Baja, Despacho: 0.22.2
Ctra. Sacramento s/n
04120 La Cañada de San Urbano
Almería

Teléfono:
+34 950 01 55 60

Fax:
+34 950 01 59 83

E-mail:
decahuma@ual.es

ESTUDIANTES

  • Grados
  • Másteres oficiales
  • Doctorado
  • Másteres propios
  • Formación continua
  • Cursos de idiomas
  • Cursos de Verano
  • Universidad de Mayores
  • Calendario académico
  • Biblioteca Nicolás Salmerón
  • Diversidad funcional
  • Voluntariado

LA UAL

  • Órganos de gobierno
  • Facultades y escuelas
  • Servicios generales
  • Plan estratégico
  • Estatutos de la UAL
  • Plano del campus
  • Logotipo de  Crue
  • Logotipo de  AUPA
  • Logotipo de  Grupo de universidades iberoamericanas La Rábida
  • Logotipo de  UNIgreen
  • Logotipo de  Campus de Excelencia Internacional
  • Logotipo de  Calidad AENOR

Síguenos

  • Icono FacebookPulsa para acceder a Facebook
  • Icono InstagramPulsa para acceder a Instagram
Política de privacidad Aviso legal Cookies Accesibilidad