
La Facultad de Humanidades organiza el coloquio Almería 1975. Mirada retrospectiva en el 50 aniversario de la muerte de Franco, moderada por Rafael Quirosa-Cheyrouze y Muñoz, y con la intervención de: Oscar Jesús Rodríguez Barreira, Gloria Román Ruiz, Mónica Fernández Amador, Antonio Ramírez Navarro, Francisco Luis Aguilar Díaz. La actividad tendrá lugar el día 20 de noviembre de 2025 a las 18:00h.

La Delegación de Humanidades junto a la Facultad de Humanidades colaboran en las II Jornadas de Filología con el Aula de Debate y Expresión Oral, la Asociación Juvenil de Danza e Interpretación «La UAL Baila», a Asociación Asperger de Almería, Ideal de Almería, Diario de Almería y la librería Picasso. La actividad tendrá lugar el 18 y 19 de noviembre en la Sala de Grados del Edificio de Gobierno y Paraninfo a partir de las 09:00. Para más información del programa visite el siguiente enlace: https://www.instagram.com/p/DQ1X0IpjbCo/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

La Facultad de Humanidades y la profesor Susana Ridao Rodrigo organizan la conferencia ‘Artes del lenguaje en español: La metodología de Estados Unidos en la enseñanza del español’ impartida por Encarnación Pérez García. La conferencia es virtual, por lo tanto para poder participar póngase en contacto a través de este mail: sridao@ual.es

La Facultad de Humanidades junto con el Departamento de Educación organizan el coloquio “Una nueva frontera. La inteligencia artificial (Chatgpt) y los estudios literarios” de la mano de Vicente Luis Mora . La actividad tendrá lugar el próximo lunes 10 de noviembre a las 10:30h en la Sala de Conferencias de Ciencias de la Salud.

La Facultad de Humanidades organiza la conferencia “Reflexiones sobre la enseñanza de las variedades del español” de la mano de María del Carmen Méndez Santos . La actividad tendrá lugar el próximo martes 11 de noviembre a las 16:00h en formato virtual. Enlace a la sala del curso de la asignatura El español, variación y cambio: HTTPS://EU.BBCOLLAB.COM/GUEST/4BDFBAF68574422FAB141F9E6BF7ACF5

La Facultad de Humanidades y el Aula de Filosofía Lola Maldonado-AAFI organizan la tertulia sobre “Miranda Fricker. Injusticia epistémica. El poder y la ética del conocimiento” de la mano de Magdalena Correa Blázquez . La actividad tendrá lugar el próximo viernes 7 de noviembre a las 18:00h en el Aula de Docencia de la Biblioteca Universitaria Nicolás Salmerón.

La Facultad de Humanidades y la profesora Susana Ridao Rodrigo organizan la conferencia ‘Concepción del error y su corrección en ELE’ impartida por María Luisa Aznar Juan La conferencia es virtual, por lo tanto para poder participar deben ponerse en contacto a través de este mail: sridao@ual.es

La Facultad de Humanidades organiza el coloquio Crisis Económica, Estado del Bienestar y Democratización, coordinado por Andrés Sánchez Picón (catedrático de Historia Económica de la Universidad de Almería) y Rafael Quirosa-Cheyrouze y Muñoz (catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Almería). La actividad tendrá lugar los días 23 y 24 de octubre de 2025, siendo el acto inaugural a las 17:00h en el Salón de Actos de la Biblioteca Pública Francisco Villaespesa (Almería). Para apuntarse, rellenar el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/19ADYhESbv6dTjNHyPO5IoqTjKsQnkgy_uD63gfL50oM/edit?hl=es

La Facultad de Humanidades organiza el taller de talla lítica en la Prehistoria, una actividad que experimenta la fabricación de herramientas y utensilios con materiales y técnicas rudimentarias. Realizado por Bienvenido González Sánchez, para apuntarse ha de rellenar el formulario escaneando el código QR o visitando el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/1fAgQJoOaKgJ9elhS0tCd74wm7OlVxh_82UAX6Bl7JMQ/edit?hl=es Constará de 4 sesiones: los martes 21 y 28 de octubre, y los martes 4 y 11 de noviembre a las 12:00h en el jardín detrás de la Facultad de Humanidades.

La Facultad de Humanidades acoge la exposición sobre Los Coloraos de Almería por su bicentenario acompañada del coloquio realizado por José Luis Guil Guerrero (Universidad de Almería) y Carmen Ravassa Lao (Presidenta de la Asociación ‘’Coloraos II Centenario’’). La actividad tendrá lugar el 16 de octubre a las 9:00h en la Sala de Grados Agustín Díaz de Toledo de la Facultad de Humanidades.