
La Facultad de Humanidades organiza la presentación de dos obras de investigación, una de Raquel Berenguel, llamada “Historia de una histeria; cosas de brujas” y otra de Óscar Fábrega, llamada “Judas el Iscariote, Tras el beso del traidor”. La conferencia tendrá lugar el 7 de mayo las 12:00h en Aula Magna, Facultad de Humanidades.

La Facultad de Humanidades organiza la presentación del libro “Los nombres almerienses de nuestras aves” que será impartida por sus autores, Mariano Paracuellos Rodríguez y José Rivera Menéndez. Este libro se presenta en homenaje a D. Antonio Daniel Fuentes Gónzalez, revisor de la obra y antiguo docente del área de lingüística general de la Facultad de Humanidades. La conferencia tendrá lugar el 29 de abril a las 10:30h en Aula Magna, Facultad de Humanidades.

La Facultad de Humanidades colabora con el seminario internacional "Cuidados, arreglos y artefactos: Entramados que mantienen y reparan el mundo". La actividad tendrá lugar el próximo 25 de abril desde las 9:00h hasta las 18:00h en la Sala de Conferencias de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Almería.

La Facultad de Humanidades colabora junto con Ayuntamiento de Tahal, Instituto de Estudios Almerienses y Atrévete a Saber la exposición y jornadas “Los petroglifos en la Sierra de Filabres: Un misterio milenario” de la mano del arqueólogo Lorenzo Cara Barrionuevo. La actividad tendrá lugar el próximo 26 de abril a las 12:00h en el Salón Cultural de Tahal en Almería.

La Facultad de Humanidades organiza el taller “Buenas prácticas de lenguaje académico en la escritura y presentación del TFM en investigación educativa” que será impartido por Daniel Moisés Sáez Rivera. La conferencia tendrá lugar el 21 de abril a las 18:30h en Aulario I, Aula 4.

La Facultad de Humanidades organiza el recital de poesía “... Y el pájaro cantó”. Recital bilingüe de poesía árabe y español” que será impartido por Luz Gómez García, Catedrática de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Autónoma de Madrid. La conferencia tendrá lugar el 29 de abril a las 10:30h en la Sala de Grados del Aulario IV.

La Facultad de Humanidades colabora con la conferencia “Finanzas éticas, monedas sociales y bancos del tiempo. Instrumentos de solidaridad financiera” que será impartida por Stéphane Laborde. La conferencia tendrá lugar el 25 de abril a las 12:00h en la Sala de Grados del Cite V.

La Facultad de Humanidades organiza la conferencia “La historia oral para estudiar el pasado” que será impartida por Eider de Dios Fernández. La conferencia tendrá lugar el 22 de abril a las 11:00h en el Aula Magna de la Facultad de Humanidades.

La Facultad de Humanidades junto con el Centro de Investigación, Comunicación y Sociedad (CySOC), Asociación Vecinos Venta de Gaspar, Cultura UAL, Grupo de Investigación Estudios del Tiempo Presente organizan las jornadas‘‘I Jornada Jesús de Perceval: Icono de la vitalidad almeriense’’ de la mano de Susana Pozo Miralles, José Antonio Rodríguez Castaño y María Dolores Durán Díaz. La actividad tendrá lugar el próximo 10 de abril a las 16:30h en el Aula Magna de la Facultad de Humanidades.

La Facultad de Humanidades organiza la conferencia “Conflicto, discurso y comunicación: El agotamiento del modelo político de la transición española” que será impartida por Mario P. Díaz Barrado, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Extremadura. La tertulia tendrá lugar el 4 de abril a las 19:00h en la Sala de Grados Díaz Toledo.