Charla de profesional en el aula: Antonio Portilla Director de Ventas de Senator Hotels & Resorts
El martes 22 de octubre dentro del “Programa de Experiencias Profesionales: Charlas en el aula 2025” y en el marco de la asignatura Introducción al Marketing Turístico de 2º del Grado en Turismo, contamos con la intervención de Antonio Portilla, Sales Director EMEA Senator Hotels & Resorts, quien nos ofreció una visión práctica y estratégica del sector hotelero y del marketing turístico.
Durante la sesión, se explicó cómo funciona el grupo Senator Hotels & Resorts, destacando su estructura, operativa y los diferentes servicios y segmentos a los que se dirige, proporcionando una visión completa de la gestión hotelera moderna.
Se abordaron aspectos clave de ventas y negociación, como la identificación de las necesidades del cliente, la aplicación de estrategias de negociación win-win, y la gestión de canales de venta y promoción. También se profundizó en la importancia de la comunicación estratégica, la implementación de herramientas de recompensa para la fidelización, y el papel de las agencias de viaje en la comercialización turística. Además, se presentaron nuevas herramientas profesionales, como After Work, para optimizar la gestión comercial.
Se mostró un ejemplo práctico de campaña de co-marketing con mayoristas, ilustrando cómo se pueden generar sinergias entre empresas del sector turístico.
La charla incluyó una actividad práctica de rol en grupos, en la que los estudiantes diseñaron un producto turístico —por ejemplo, un hotel— destacando sus ventajas competitivas y presentándolo ante un comité ficticio encargado de decidir su financiación. Esta dinámica permitió experimentar de manera práctica la toma de decisiones empresariales, la planificación estratégica y la presentación profesional de proyectos en el ámbito turístico.
Esta charla se integra dentro del programa formativo y de orientación profesional del Grado en Turismo.


Charla de profesional en el aula: Francisco Martínez Director de Ventas y Negocio de Mermeladas LoRUSSo
El pasado martes 22 de octubre, dentro del “Programa de Experiencias Profesionales: Charlas en el aula 2025” y en el marco de la asignatura Introducción a la Administración de Empresas, contamos con la intervención de Francisco Martínez, Director de Ventas y Negocio de Mermeladas LoRUSSo, quien nos explicó el proyecto empresarial de éxito de una empresa familiar que une la autenticidad, la creatividad, la expresión rural, la internacionalización y sostenibilidad con sus mermeladas artesanales gourmet.
Durante la charla, se profundizó en los principios de la marca LoRUSSo, una empresa familiar hispano-italiana que ha logrado posicionarse en 21 países desde su origen en el pequeño pueblo de Chercos. Se destacó la importancia de la autenticidad, la veracidad y la creatividad como pilares fundamentales de su identidad empresarial.
Se abordaron aspectos clave de la diferenciación de su producto, como el diseño cuadrado de sus envases, los nombres creativos de sus mermeladas y el uso de ingredientes ecológicos con un 80% de fruta, bajo contenido en azúcar y sin conservantes ni colorantes. También se explicó cómo la empresa aplica estrategias de internacionalización y de sostenibilidad, utilizando energías renovables en un 85% de su producción y estando alineada con los ODS.
La sesión incluyó reflexiones sobre el valor percibido por el cliente, la colaboración con otros actores del mercado como Yogi Tea y el propósito empresarial como motor de innovación. Se presentó el concepto de empresa “neo slow”, que combina producto artesanal, autenticidad, sostenibilidad y arraigo local sin renunciar a la innovación y el diseño.
Finalmente, se destacó la relevancia de mantener la coherencia entre propósito, visión, misión, valores, y posicionamiento, y se invitó al alumnado a reflexionar sobre la autenticidad como ventaja competitiva en la gestión empresarial actual.
La charla, promovida por la profesora Belén Marín, se integran dentro del programa formativo y de orientación profesional de la asignatura “Introducción a la Administración de Empresas", de primer curso del Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas, Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Marketing e Investigación de Mercados, Grado en Finanzas y Contabilidad y Grado en Economía.








