Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Almería es una organización docente y de gestión administrativa responsable de la definición, organización, coordinación y control de las enseñanzas regladas dirigidas a la obtención de los títulos de grado y posgrado.

Conócenos

La Facultad es el centro encargado de la organización de las enseñanzas y de los procesos académicos, administrativos y de gestión conducentes a la obtención de títulos de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, así como de aquellas otras funciones que determinen los Estatutos.

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Almería es una organización docente y de gestión administrativa responsable de la definición, organización, coordinación y control de las enseñanzas regladas dirigidas a la obtención de los títulos de grado y posgrado, preparando a nuestro alumnado al más alto nivel en los ámbitos de la Economía, Dirección de Empresas y Turismo para que adquiera las destrezas teóricas, prácticas y tecnológicas necesarias para enfrentarse al mundo laboral con éxito.

La Junta de Facultad es el órgano colegiado de representación y gobierno ordinario de los Centros de la Universidad de Almería. Su funcionamiento será regulado por un reglamento de régimen interno.
Actualmente existen las siguientes Comisiónes Permanentes: Comisión Académica, Comisión de Asuntos Económicos y Comisión de Gobierno.

Órganos Unipersonales de la Facultad:

  • El/La Decano/a: es el responsable de la dirección y gestión ordinaria de la Facultad, cuya representación ostenta. Su nombramiento corresponde al Rector, a propuesta de la Junta de Facultad.
  • Vicedenanos/as: El/La Decano/a propondrá Vicedecanos/as, de entre los miembros adscritos al Centro, para su nombramiento por el Rector. Al menos uno de ellos deberá coordinar las titulaciones adscritas al Centro.Las funciones de los Vicedecanos/as del Centro serán reguladas en el reglamento de régimen interno.
  • Secretario/a: Las funciones del Secretario/a será regulada en el reglamento de régimen interno, siendo de su competencia específica la custodia de las actas de calificación y la de los acuerdos del órgano colegiado del Centro, hasta el momento de su transferencia al Archivo General.

Eva Carmona Moreno
DECANA

ecmoreno@ual.es

Currículum vitae


Decanato

Equipo Decanal

Carmona Moreno, Eva

Decana
ecmoreno@ual.es

García Tabuyo, Manuela

Secretaria
mtabuyo@ual.es

Estrella Ramón, Antonia María

Vicedecana
a.estrella@ual.es

Belmonte Ureña, Luis Jesús

Vicedecano
lbelmont@ual.es

Martínez Romero, María José

Vicedecana
mariaj.martinez@ual.es

Coordinadores de Grado

Gálvez Rodríguez, María del Mar

Coordinadora del Grado en Administración y Dirección de Empresas
margalvez@ual.es

Marín Carrillo, Gema María

Coordinadora del Grado en Marketing e Investigación de Mercados
gmarin@ual.es

Marín Carrillo, María Belén

Coordinadora del Grado en Turismo
mbmarin@ual.es

Carretero Gómez, Anselmo

Coordinador del Grado en Economía
acarrete@ual.es

Galán Valdivieso, Federico

Coordinador del Grado en Finanzas y Contabilidad
fgalan@ual.es

Coordinadores de Másteres

Sáez Martín, Alejandro

Coordinador del Máster en Auditoría de Cuentas
alejandro.saez@ual.es

Valls Martínez, María del Carmen

Coordinadora del Máster en Contabilidad y Finanzas Corporativas
mcvalls@ual.es

Pablo Valenciano, Jaime de

Coordinador del Máster en Desarrollo y Codesarrollo Local Sostenible
jdepablo@ual.es

Gázquez Abad, Juan Carlos

Coordinador del Máster en Dirección y Economía de la Empresa
jcgazque@ual.es

Pérez Valls, Miguel

Coordinador del Máster en Gestión Internacional de la Empresa e Idiomas
mivalls@ual.es


Junta de Centro

La Junta de Facultad es el máximo órgano representativo y decisorio que asume las funciones de gobierno de la Facultad, en el ámbito de sus competencias. Estará presidida por el Decano. El secretario de la Facultad actuará como Secretario de la Junta con voz pero sin voto, salvo en caso de ser miembro electo. La Junta estará formada por un máximo de ciento cincuenta miembros cuya composición está definida en el reglamento de régimen interno de la Facultad aprobado el 15 de marzo de 2001.

Comisiones


Breve Historia

Con la incorporación, en 1991, del 2º ciclo de Licenciado en Ciencias Empresariales, el centro pasa a ser Facultad, primero de Ciencias Sociales y Jurídicas y más tarde, con la creación de la Universidad de Almería y la segregación de la Facultad de Derecho, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

En este centro se imparten actualmente las 7 Titulaciones de Grado y 5 de Máster:

  • Doble Grado en Derecho y Administración de Empresas.
  • Doble Grado en Economía y Matemáticas.
  • Grado en Administración de Empresas.
  • Grado en Economía
  • Grado en Finanzas y Contabilidad.
  • Grado en Marketing e Investigación de Mercados.
  • Grado en Turismo.
  • Máster en Auditoría de Cuentas.
  • Máster en Contabilidad y Finanzas Corporativas.
  • Máster en Desarrollo y Codesarrollo Local.
  • Máster en Dirección y Economías de la Empresa.
  • Máster en Gestión Internacional de la Empresa e Idiomas.

No cabe duda de que los profesionales formados en esta Facultad y en los centros que la han precedido han desempeñado un importante papel en el desarrollo económico almeriense del último cuarto del siglo XX, y muchos de ellos ocupan en la actualidad cargos de responsabilidad en buena parte de las empresas de nuestra provincia. Pero también es evidente que la consolidación y maduración de la economía almeriense, en el entorno incierto y globalizado que nos presenta la actualidad, exige que esta Facultad siga avanzando en su función esencial de creación de capital humano, ofreciendo a nuestros alumnos una formación económica y empresarial del más alto nivel.