Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Noticias y Resoluciones publicadas por el Decanato

Noticias


Charla en el aula con Ángel Contreras Santos SICI DOMINUS S.L. Coordinador de Proyectos Nacionales

El martes, 4 de noviembre, el coordinador de proyectos nacionales de la empresa Sici Dominus, consultoría especializada en la elaboración y seguimiento de proyectos y subvenciones para administraciones públicas, impartió una sesión a los alumnos de tercero del grado en economía, durante la clase de Economía de la Unión Europea.

Habló de su trayectoria profesional desde que terminó la licenciatura en economía en la universidad de Granada, y animó a los alumnos a aprovechar los conocimientos de la carrera, pues, aunque a veces les pueden parecer poco útiles, ayudan a formar la cabeza y a pensar y, por tanto, ponen en condiciones de afrontar con éxito los problemas que se van a encontrar en la vida.

Paso después a hablar del servicio que presta Dominus, empresa que gestiona proyectos y subvenciones de la Unión Europea, sobre todo con administraciones públicas. Entre sus clientes están diversas instituciones y ayuntamientos de Almería. La empresa también opera a nivel internacional elaborando estudios y proyectos de desarrollo. Hizo referencia a los cambios que se van a producir en las ayudas de la UE a partir de 2028, al variar las prioridades del marco actual 2021-27, asunto que se está debatiendo actualmente.

Por último, insistió para tener más posibilidades de éxito, en dos aspectos: hacer un trabajo serio y bien hecho y fomentar las relaciones personales con los clientes. Al terminar la charla hubo un debate en el que los alumnos plantearon sus inquietudes.

Foto 1.jpg


Charla del Servicio Universitario de Empleo sobre prácticas curriculares y orientación profesional

El Servicio Universitario de Empleo ha impartido charlas informativas en cada uno de los grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, al alumnado sobre las prácticas curriculares y los recursos de orientación profesional disponibles en la universidad.

La sesión se centró especialmente en cómo sacarle el máximo partido a la experiencia de prácticas, destacando la importancia de aprovechar este periodo como una oportunidad real de aprendizaje, adquisición de competencias y primer contacto con el entorno laboral.

Durante la charla se explicaron:

  • Las claves para elegir adecuadamente la entidad de acogida.
  • Cómo organizar las tareas y objetivos de aprendizaje.
  • La importancia de la actitud profesional y la iniciativa.
  • Cómo convertir las prácticas en un puente hacia la inserción laboral.

Además, se presentaron los servicios de orientación profesional, como la revisión del currículum, preparación para entrevistas y asesoramiento en búsqueda activa de empleo.

foto charla ORINACION PROFE.jpg

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales informa sobre las Becas Talento D-UAL

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ha realizado una charla informativa dirigida a los estudiantes de cuarto curso de los distintos grados del centro, con el objetivo de presentar el programa de Becas Talento D-UAL.

Esta actividad complementa las charlas informativas realizadas al inicio del curso, así como las acciones de difusión sobre este programa llevadas a cabo a través de las aulas virtuales de las asignaturas de tercero y cuarto curso de los grados de la Facultad. Con ello, se busca dar mayor visibilidad a las iniciativas que permiten al estudiantado combinar el aprendizaje académico con la experiencia práctica, ya que estas no solo fortalecen la formación y mejoran la empleabilidad, sino que también promueven el desarrollo de habilidades transversales o “soft skills”.

Durante la sesión, se ofreció información sobre el propósito del programa, así como sobre los requisitos de solicitud, el proceso de selección, las bases de la convocatoria, las plazas ofertadas por titulación y el plazo de finalización para la presentación de solicitudes.

fotos charla programa talento DUAL.jpg

Sesión sobre salidas profesionales-Ignacio Jiménez Fernández, del Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado

El martes, 28 de octubre, Ignacio Jiménez Fernández, del Cuerpo Superior de Técnicos
Comerciales y Economistas del Estado (TCEE), impartió una conferencia sobre esta
interesante salida profesional, que se enmarca dentro de las acciones que está llevando a cabo la asociación para dar a conocer estas oposiciones en las universidades españolas y las sesiones que la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales está impulsando para acercar a los alumnos al mercado laboral.


El ponente explicó el proceso de acceso al Cuerpo, las múltiples salidas que ofrece esta
carrera pública y las muy variadas labores y características que tiene cada una de ellas, lo que permite elegir los trabajos que mejor se adapten a las preferencias personales: en el sector público o en el privado, en labores de oficina o de relación, en el Tesoro Público, en el ámbito de la política económica o comercial, realizando análisis macroeconómicos, en destinos en España o en el exterior (dónde hay unas 85 oficinas), etc. La oposición es un referente en política económica, comercial y financiera, tanto en el ámbito nacional como internacional.

Fue una exposición amena y cercana, basada en la experiencia personal del ponente, que trasmitió entusiasmo por su profesión. Prueba del interés que despertó la sesión fueron las numerosas preguntas de los asistentes, tanto durante la exposición como al final.

Foto 3.jpgFoto 8.jpg


Charla de profesional en el aula: Antonio Portilla Director de Ventas de Senator Hotels & Resorts


El martes 22 de octubre dentro del “Programa de Experiencias Profesionales: Charlas en el aula 2025” y en el marco de la asignatura Introducción al Marketing Turístico de 2º del Grado en Turismo, contamos con la intervención de Antonio Portilla, Sales Director EMEA Senator Hotels & Resorts, quien nos ofreció una visión práctica y estratégica del sector hotelero y del marketing turístico.
Durante la sesión, se explicó cómo funciona el grupo Senator Hotels & Resorts, destacando su estructura, operativa y los diferentes servicios y segmentos a los que se dirige, proporcionando una visión completa de la gestión hotelera moderna.
Se abordaron aspectos clave de ventas y negociación, como la identificación de las necesidades del cliente, la aplicación de estrategias de negociación win-win, y la gestión de canales de venta y promoción. También se profundizó en la importancia de la comunicación estratégica, la implementación de herramientas de recompensa para la fidelización, y el papel de las agencias de viaje en la comercialización turística. Además, se presentaron nuevas herramientas profesionales, como After Work, para optimizar la gestión comercial.
Se mostró un ejemplo práctico de campaña de co-marketing con mayoristas, ilustrando cómo se pueden generar sinergias entre empresas del sector turístico.
La charla incluyó una actividad práctica de rol en grupos, en la que los estudiantes diseñaron un producto turístico —por ejemplo, un hotel— destacando sus ventajas competitivas y presentándolo ante un comité ficticio encargado de decidir su financiación. Esta dinámica permitió experimentar de manera práctica la toma de decisiones empresariales, la planificación estratégica y la presentación profesional de proyectos en el ámbito turístico.
Esta charla se integra dentro del programa formativo y de orientación profesional del Grado en Turismo.

TUR LORUSSO.jpgTUR LORUSSO 02.jpg

Charla de profesional en el aula: Francisco Martínez Director de Ventas y Negocio de Mermeladas LoRUSSo

El pasado martes 22 de octubre, dentro del “Programa de Experiencias Profesionales: Charlas en el aula 2025” y en el marco de la asignatura Introducción a la Administración de Empresas, contamos con la intervención de Francisco Martínez, Director de Ventas y Negocio de Mermeladas LoRUSSo, quien nos explicó el proyecto empresarial de éxito de una empresa familiar que une la autenticidad, la creatividad, la expresión rural, la internacionalización y sostenibilidad con sus mermeladas artesanales gourmet.
Durante la charla, se profundizó en los principios de la marca LoRUSSo, una empresa familiar hispano-italiana que ha logrado posicionarse en 21 países desde su origen en el pequeño pueblo de Chercos. Se destacó la importancia de la autenticidad, la veracidad y la creatividad como pilares fundamentales de su identidad empresarial.
Se abordaron aspectos clave de la diferenciación de su producto, como el diseño cuadrado de sus envases, los nombres creativos de sus mermeladas y el uso de ingredientes ecológicos con un 80% de fruta, bajo contenido en azúcar y sin conservantes ni colorantes. También se explicó cómo la empresa aplica estrategias de internacionalización y de sostenibilidad, utilizando energías renovables en un 85% de su producción y estando alineada con los ODS.
La sesión incluyó reflexiones sobre el valor percibido por el cliente, la colaboración con otros actores del mercado como Yogi Tea y el propósito empresarial como motor de innovación. Se presentó el concepto de empresa “neo slow”, que combina producto artesanal, autenticidad, sostenibilidad y arraigo local sin renunciar a la innovación y el diseño.
Finalmente, se destacó la relevancia de mantener la coherencia entre propósito, visión, misión, valores, y posicionamiento, y se invitó al alumnado a reflexionar sobre la autenticidad como ventaja competitiva en la gestión empresarial actual.
La charla, promovida por la profesora Belén Marín, se integran dentro del programa formativo y de orientación profesional de la asignatura “Introducción a la Administración de Empresas", de primer curso del Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas, Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Marketing e Investigación de Mercados, Grado en Finanzas y Contabilidad y Grado en Economía.
 

D+ADE LORUSSO.jpg

D+ADE LORUSSO 02.jpg

Charla en el Aula: “Inteligencia Artificial la revolución que transformará tu carrera”


El pasado viernes 10 de octubre de 2025, los alumnos de Dirección Estratégica I del Grado en Administración y Dirección de Empresas de 4º curso del grupo B, asistieron a la charla “Inteligencia Artificial: la revolución que transformará tu carrera”, impartida por José Saldaña, cofundador de ALMIA y creador de ClubIA Almería, reconocido como uno de los principales impulsores de la inteligencia artificial en la provincia.
Durante la charla, el ponente abordó cómo la Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo empresarial y redefiniendo la manera en que las organizaciones diseñan sus estrategias, gestionan la información y toman decisiones. Asimismo, se reflexionó sobre el impacto de esta tecnología en el empleo y sobre las oportunidades profesionales que ofrece para aquellos que deciden formarse en este ámbito y liderar el cambio.
La charla generó un gran interés entre el alumnado, que participó activamente planteando preguntas y compartiendo sus puntos de vista sobre los retos éticos, económicos y estratégicos asociados a la implantación de la IA en las empresas. La actividad resultó muy enriquecedora y contribuyó a conectar los contenidos de la asignatura con una de las tendencias más relevantes del entorno empresarial actual.
Imagen1.jpg


NOTICIAS DE LA FACULTAD 2024

Charla en el Aula realizada por Antonio Urdiales Matilla

Charlas en el Aula - D.ª Belén Martínez Prieto, CEO de la agencia de comunicación almeriense Plataforma x las marcas

Encuentro Erasmus entre la Universidad de Almería y el Instituto Universitario Tecnológico de Bayonne

Gran aceptación del taller “Marcas, marketing de experiencias y comercio del futuro”, enmarcado en la Semana de la Ciencia.

Salida de campo de la asignatura Comunicación de Marketing I

Charla en el aula: Gemma y Miriam García Sánchez, CEOs de CongreSur Organización Profesional de Eventos

Charla en el aula: Javier Carrillo de la Paz, Director de la Delegación de Viajes El Corte Inglés

Estudiantes del Grado en Turismo asisten al Blue&Sand Congress 2024

Charla en el aula: Daniel Rueda León, Director de Desarrollo Internacional de Cementos Capa

Charla en el Aula con D. Daniel Fenoy Illacer, IT Finance & Treasury Delivery Manager en la empresa Wella

Éxito del taller "Explorando en la mente del consumidor: Neuromarketing en la era digital"

Estudiantes de primero de distintas titulaciones de la Facultad visitan las instalaciones de EmprendeUAL

Charlas en el Aula - D.ª Belén Martínez Prieto, CEO de la agencia de comunicación almeriense Plataforma x las marcas

Encuentro Erasmus entre la Universidad de Almería y el Instituto Universitario Tecnológico de Bayonne

Gran aceptación del taller “Marcas, marketing de experiencias y comercio del futuro”, enmarcado en la Semana de la Ciencia.

Salida de campo de la asignatura Comunicación de Marketing I

Charla en el aula: Gemma y Miriam García Sánchez, CEOs de CongreSur Organización Profesional de Eventos

Charla en el aula: Javier Carrillo de la Paz, Director de la Delegación de Viajes El Corte Inglés 

Estudiantes del Grado en Turismo asisten al Blue&Sand Congress 2024

Charla en el aula: Daniel Rueda León, Director de Desarrollo Internacional de Cementos Capa

Charla en el Aula con D. Daniel Fenoy Illacer, IT Finance & Treasury Delivery Manager en la empresa Wella

Éxito del taller "Explorando en la mente del consumidor: Neuromarketing en la era digital"

Estudiantes de primero de distintas titulaciones de la Facultad visitan las instalaciones de EmprendeUAL

Charla de profesional en el aula: LoRUSSo, experiencias profesionales y emprendimiento en la empresa agroalimentaria

Charla en el Aula - “Dirección Estratégica en entornos BANI” 4º Curso ADE

Charla de profesional en el aula: Ventas y negociación en la industria hotelera de la mano de Antonio Portilla de Senator Hotels & Resorts

Ceremonia de Imposición de Becas del Grado en Marketing e Investigación de Mercados (Promoción 2020-2024)

Ceremonia de Imposición de Becas del Grado en Turismo (Promoción 2020-2024)

Charla en el Aula “Elaboración y ejecución del presupuesto: Ayuntamiento de Almería”

Entrega de premios Fase Local XV Olimpiada de Economía

Charla en el Aula “Nuevas formas de trabajar y hacer networking”

Puestas de Bandas 2024

Salida de campo del alumnado de la asignatura Historia Económica de España

El Instituto Cardenal Cisneros de Albox en la IV Feria de la Innovación y la Ciencia

Charla en el aula: El arte de generar marcas con propósito

Estudiantes del grado en turismo profundizan en el funcionamiento de las agencias de viajes de la mano de Onofre Muñoz Gerente de Viajes ATiempo  

Los estudiantes del Grado en Turismo amplían su conocimiento en la industria del alojamiento hotelero con José Requena Director de Torreluz Hoteles y Apartamentos  

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales acerca el marketing hotelero a sus estudiantes del Grado en Turismo de la mano de Miguel Reinoso de Senator Hotels & Resorts

Charla en el aula:  Experiencia y salidas profesionales en el Comercio Internacional 

Charla en el aula: El sector inmobiliario y sus salidas profesionales orientada a estudiantes del grado de Marketing.

Charla en el aula grado en ADE

Estudiantes del grado en Marketing e Investigación de Mercados profundizan en cómo controlar la comunicación corporativa en web y redes sociales con Mariana Tortosa, de Remolino Marketing.
 

Dirección estratégica en entornos BANI

Sesión sobre salidas profesionales