Charla en el aula: Lean Manufacturing en Plant Breeding
Los alumnos de curso 2º de los grupos A (ADE + DERECHO) y B (ADE), han asistido este 23 de abril a la charla LEAN MANUFACTURING EN PLANT BREEDING, impartida por el ponente Luis Jiménez Higueras, Director de Estación/Station Manager de la empresa Enza Zaden.
Luis Jiménez ha explicado cómo aplica ENZA ZADEN la metodología LEAN en diferentes partes en un programa de mejora genética de semillas hortícolas. Se ha centrado en la parte de investigación y desarrollo en operaciones (R&D Operation), después de poner a los alumnos/as en contexto con un vídeo y una breve introducción a la empresa Enza Zaden. Posteriormente ha explicado las diferentes herramientas que se utilizan de LEAN en nuestro PLANT BREEDING.
Para terminar, se ha abierto un turno de debate en el que ha tenido la oportunidad de orientar sobre oportunidades laborales y perfiles profesionales con futuro en una empresa internacional como Enza Zaden.
Charla en el Aula: Alberto Vargas, Global Reception Director de Senator Hotels & Resorts
El pasado martes, 22 de abril, dentro del “Programa de Experiencias Profesionales en el aula 2025” tuvo lugar la conferencia “Experiencias profesionales en el sector hotelero: Recepción de clientes” impartida por Alberto Vargas Pérez, Global Reception Director de la cadena hotelera Senator Hotels & Resorts. Esta charla ha sido impartida a los estudiantes de la asignatura “Introducción a la Administración de Empresas Turísticas”, de 1º del Grado en Turismo, cuyos profesores son Belén Marín, María del Carmen García y Jesús Hernández. La charla ha permitido a los estudiantes profundizar en los procesos relacionados con la recepción, desde la satisfacción del cliente, los clientes repetitivos, la generación de ventas e ingresos (cross-selling y up-selling) hasta la importancia del posicionamiento vía reseñas. También se ha abordado cómo la tecnología apoya la gestión de los clientes, la relevancia del trabajo en equipo y la comunicación interna, así como las funciones y las cualidades que debe tener el personal que trabaja en el departamento de recepción. La charla se integra dentro del programa formativo y de orientación profesional del Grado en Turismo.
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales apuesta por herramientas digitales de vanguardia para la educación financiera
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Almería y TradingView, la reconocida plataforma de análisis y gráficos financieros, han firmado un convenio de colaboración que impulsará la formación financiera del alumnado y su acceso a herramientas innovadoras del sector.
El convenio entre la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y TradingView tiene como propósito principal integrar los recursos avanzados de esta plataforma en el programa del Máster Universitario en Contabilidad y Finanzas Corporativas de la Universidad de Almería. Eva Carmona, Decana de la Facultad, explica las ventajas de esta alianza: «Esta colaboración permitirá que los estudiantes accedan a una plataforma de análisis financiero de referencia a nivel global, favoreciendo su aprendizaje práctico y la aplicación de sus conocimientos en un entorno real. Aunque los principales beneficiarios serán los alumnos del Máster en Contabilidad y Finanzas Corporativas, el acuerdo también permitirá que estudiantes de grado y posgrado en áreas relacionadas con las finanzas puedan aprovechar estas herramientas».
Gracias a este convenio, los estudiantes de la Facultad podrán acceder de manera exclusiva a herramientas de análisis bursátil durante su formación en los programas oficiales de grado y posgrado impartidos por la institución.
Por su parte, Álvaro Roo, del departamento Growth de TradingView, subrayó que "TradingView apuesta firmemente por la educación financiera. Actualmente, la plataforma cuenta con más de 60 millones de usuarios, más de 300 proveedores de datos de mercado y más de 70 brokers integrados. Con cientos de desarrolladores mejorando constantemente sus funcionalidades, los estudiantes del Máster Universitario en Contabilidad y Finanzas Corporativas de la Universidad de Almería podrán acceder a todas las herramientas avanzadas de TradingView, incluyendo soporte técnico, acceso desde cualquier dispositivo y experiencia sin anuncios con planes TradingView Essential».
Los beneficios para los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales incluyen:
1.- Acceso a herramientas profesionales: Los estudiantes podrán utilizar TradingView, una plataforma reconocida por su capacidad de ofrecer gráficos en tiempo real, análisis técnico avanzado, mapas de calor, analizadores de acciones y una comunidad global de traders y analistas. Esto les permitirá familiarizarse con las herramientas utilizadas por los expertos del sector.
2.- Experiencia práctica en tiempo real: La plataforma permitirá a los estudiantes realizar análisis de mercado en tiempo real, identificar tendencias y patrones, y desarrollar estrategias de trading basadas en datos actualizados. Esta experiencia práctica será clave para su desarrollo profesional y empleabilidad.
3.- Capacitación en análisis técnico: A través de TradingView, los estudiantes recibirán formación especializada en análisis técnico, una habilidad indispensable en el ámbito financiero actual. Esto incluye el uso de indicadores, osciladores y otras herramientas analíticas fundamentales para el trading y la inversión.
4.- Interacción con profesionales del sector: TradingView cuenta con una amplia comunidad de usuarios, lo que permitirá a los estudiantes interactuar con traders y analistas profesionales, participar en debates y acceder a ideas de trading y análisis de mercado compartidos por expertos.
El convenio con TradingView refuerza el compromiso de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Almería con la innovación educativa y la preparación de sus estudiantes para los desafíos del mercado laboral. Al integrar tecnologías de vanguardia en su oferta académica, la Facultad garantiza que sus egresados dispongan de las competencias y conocimientos necesarios para destacar en el competitivo mundo de la economía y las finanzas.