Últimas incorporaciones




Pabellón Polideportivo Universitario
Edificios deportivos
Ángel Jaramillo Esteban
1996 – 1996



Edificios deportivos
Ángel Jaramillo Esteban
1996 – 1996
El Patrimonio Inmaterial se compone de un conjunto de usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas de nuestra cultura. Valores y costumbres que nos definen como almerienses y andaluces, que también forman parte de nuestra universidad.
El Patrimonio Bibliográfico y Documental de la UAL, es historia viva de la universidad. Fruto de nuestra trayectoria docente e investigadora, se compone de numerosas colecciones a las que podemos acceder libremente en los archivos de la Biblioteca Universitaria.
De la colección “Aves” del Patrimonio Natural de la UAL, destacamos nuestro ejemplar naturalizado de lechuza común (Tyto alba). Las poblaciones de esta rapaz nocturna de tamaño medio han descendido de manera alarmantemente en los últimos años. En Almería su situación no es menos preocupante y cada vez es más escasa, lo que ha motivado el proyecto “Refuerzo de las poblaciones de lechuza común en Almería” promovido por el Centro de Investigación en Colecciones Científicas, la asociación SERBAL y el Parque Temático Oasys MiniHollywood, en el que se están realizando sueltas de lechuzas para mejorar el estado de sus poblaciones a largo plazo en la provincia y promover su conservación a través de la educación ambiental.
Tipología
Ejemplar naturalizado
Ubicación
CECOUAL - CITE V
Medidas
20 x 12 x 45 cm (medidas pieza naturalizada)
Materiales
Piel natural
El jurado ya ha seleccionado a los semifinalistas que participarán en la segunda prueba eliminatori...
Durante dos días la OUAL ha sobrepasado sus expectativas y en sus conciertos, ofrecidos en tierras ...