6.2. Aumentar la eficiencia y eficacia de los procesos administrativos y de gestión incrementando su valor añadido

Pertenece al Objetivo General 6. Avanzar hacia la transformación digital, el gobierno de datos y un modelo plenamente participativo


 

Optimizando recursos y tiempos y garantizando una administración más ágil y versátil, aumentaremos la capacidad institucional para brindar servicios de calidad, impulsar la innovación interna y generar un impacto positivo tanto en la comunidad universitaria como al resto de usuarios.


Estrategias de Acción

 

6.2.a. Impulsar la transformación digital mediante la implantación de plataformas unificadas, automatización de procesos (incluyendo el uso eficiente de inteligencia artificial) y la ampliación de la administración electrónica y optimizar el portal e-Admón para mejorar la experiencia de usuario y aumentar los servicios disponibles, garantizando una gestión ágil y trazable.

6.2.b. Implementar programas de formación continua para el personal en herramientas digitales, metodologías ágiles y uso de IA, promoviendo un entorno colaborativo y eficiente garantizando un correcto relevo generacional. Además, aplicar políticas innovadoras de gestión de recursos humanos que favorezcan la motivación, especialización y adaptación a las nuevas demandas tecnológicas.

6.2.c. Estandarizar procedimientos para eliminar tareas improductivas y evitar duplicidades, con especial énfasis en la mejora continua a través de indicadores de calidad y la evaluación periódica de la satisfacción de usuarios, consolidando la contabilidad analítica para una gestión económica más transparente y eficiente.

6.2.d. Desarrollar y difundir guías y recursos informativos claros sobre los trámites administrativos, facilitando la comprensión y seguimiento por parte de la comunidad universitaria, así como establecer puntos únicos de atención física y digital para ofrecer un soporte ágil y personalizado tanto a estudiantes como a personal.


Indicadores de Seguimiento

6.2.1. Horas de Formación General y Específica del PTGAS

Número total horas de formación general (transversal) y número total de horas de formación específica recibida por el PTGAS de la UAL (nº de horas x nº de PTGAS paticipante) en un año.

Objetivo Incrementar sendos tipos de formación un 10% a lo largo de la vigencia del Plan Estratégico.
Valor Base

Año 2024

General: 130.900
Específica: 32.448

 

6.2.2. Quejas Recibidas en los Servicios Administrativos

Número total de quejas recibidas en los Servicios Administrativos de la UAL en un año.

Objetivo Reducir a lo largo de la vigencia del Plan Estratégico.
Valor Base

Año 2024

84

 

6.2.3. Satisfacción del Estudiantado con los Servicios Administrativos

Grado de satisfacción medio del estudiantado con los servicios administrativos según las encuestas de valoración de los servicios.

Objetivo Mejorar hasta llegar a 9 a lo largo de la vigencia del Plan Estratégico.
Valor Base

Año 2024

8,96

 

6.2.4. Tiempo Medio de Resolución de Tickets

Tiempo medio de resolución de tickets de los Servicios de la Universidad de Almería en un año.

Objetivo Reducir un 10% a lo largo dela vigencia del Plan Estratégico.
Valor Base

Año 2024

6,51 horas