Estrategias de Acción
5.4.a. Revisar las políticas en materia de movilidad para estudiantes, profesorado y PTGAS mediante la ampliación y/o mejora de programas o convenios financiados, becas, premios y licencias, así como potenciar estancias de profesorado visitante y el desarrollo de intercambios con centros extranjeros de prestigio, facilitando la flexibilización de trámites administrativos.
5.4.b. Impulsar la formación y certificación en idiomas, especialmente inglés y otras lenguas estratégicas, integrando cursos, talleres y módulos curriculares, y priorizando competencias lingüísticas en procesos selectivos del PDI y promoviendo la docencia en lenguas extranjeras para toda la comunidad universitaria.
5.4.c. Optimizar espacios físicos y entornos virtuales para un campus accesible y multicultural, avanzando hacia una web multilingüe de fácil acceso para estudiantes internacionales y promoviendo un ambiente inclusivo y multilingüe que fortalezca la imagen de la universidad como referente internacional y abierta.
5.4.d. Desarrollar e impulsar dobles grados internacionales así como la formación y la desestacionalización de la oferta académica de programas como “Study Abroad” durante todo el año, disponiendo de personal cualificado y dedicado para mantener la continuidad y calidad de la atención y gestión.