5.2. Mejorar la oferta de movilidad académica y profesional internacionales

Pertenece al Objetivo General 5. Posicionar a la UAL como referente internacional


 

Mejorando la proyección global de la universidad se facilitará el intercambio activo de conocimiento, el establecimiento de alianzas estratégicas, así como experiencias y buenas prácticas con instituciones de prestigio mundial, enriqueciendo la formación de estudiantes, del PDI y PTGAS y promoviendo una comunidad universitaria más competitiva, diversa e innovadora.


Estrategias de Acción

 

5.2.a. Revisar la dotación económica, flexibilizar requisitos y ampliar destinos para facilitar la participación de estudiantes, PDI y personal investigador, con especial atención a regiones menos habituales y a perfiles con recursos limitados o en fases iniciales de su carrera.

5.2.b. Consolidar una Oficina de Relaciones Internacionales y Welcome Center con personal especializado, implementando programas de tutoría, protocolos de acogida, sistemas de retroalimentación y mejorar la oferta y gestión de alojamiento para estudiantes internacionales, asegurando una experiencia positiva y adaptada.

5.2.c. Fomentar la percepción de un campus internacional mediante actividades culturales, merchandising, mejorando la comunicación, transparencia y participación en el plan estratégico de proyección internacional, así como visibilizar ampliamente las posibilidades de movilidad académica y profesional.

5.2.d. Reforzar la presencia de la universidad en eventos internacionales, consolidar mercados preferentes (Europa, Hispanoamérica y Norteamérica) y fomentar acuerdos que faciliten la movilidad entrante y saliente, así como la atracción de estudiantes internacionales para estudiar en español, apoyando la enseñanza del idioma.

5.2.e. Promover estancias de investigación, prácticas profesionales, voluntariados internacionales y la llegada de referentes internacionales a la universidad, generando sinergias para la transferencia de conocimiento y enriquecimiento de la comunidad académica.


Indicadores de Seguimiento

5.2.1. Número de Convenios de Movilidad Vivos

Número total de convenios de movilidad internacional con estudiantes salientes en países de mercados preferentes durante un curso académico.

Objetivo Mejorar respecto del valor base a lo largo de la vigencia del Plan Estratégico.
Valor Base

Curso académico 2023-2024

215

 

5.2.2. Número de Estudiantes de la UAL en el Programa Prácticas Erasmus +

Número total de estudiantes de la Universidad de Almería que han iniciado una movilidad internacional bajo el programa Prácticas Erasmus +.

Objetivo Mejorar respecto del valor base a lo largo de la vigencia del Plan Estratégico.
Valor Base

Curso académico 2023-2024

53

 

5.2.3. Estudiantes de la UAL en Programas de Movilidad Internacional

Suma anual del total de estudiantes de la Universidad de Almería que participan en programas de movilidad internacional en un curso académico.

Objetivo Aumentar la media móvil de los últimos tres cursos académicos un 5% a lo largo de la vigencia del Plan Estratégico.
Valor Base

Cursos 2023-24, 2022-23, 2021-22

582

 

5.2.4. Estudiantes de Programas de Movilidad Internacional Entrantes

Número total de estudiantes matriculados en asignaturas de grado entrantes en la UAL provenientes de programas de movilidad internacional.

Objetivo Aumentar la media móvil de los últimos tres cursos académicos un 5% a lo largo de la vigencia del Plan Estratégico.
Valor Base

Cursos 2023-24, 2022-23, 2021-22

674,67

 

5.2.5. PDI y PTGAS en Programas de Movilidad Internacional

Número total agregado de movilidades internacionales realizadas por el PDI y PTGAS de la UAL, tanto en movilidad saliente como entrante, en un año.

Objetivo Mejorar respecto del valor base a lo largo de la vigencia del Plan Estratégico.
Valor Base

Año 2024

SALIENTES
PDI: 45
PTGAS: 27

Año 2024

ENTRANTES:
PDI: 58
PTGAS: 46