Estrategias de Acción
3.4.a. Diseñar programas de formación permanente que integren metodologías innovadoras, tecnologías educativas y herramientas digitales, incluyendo el uso de inteligencia artificial, para fortalecer las competencias docentes y de investigación, asegurando una enseñanza actualizada y de calidad.
3.4.b. Establecer mecanismos que reconozcan y motiven la excelencia docente, vinculando la evaluación del profesorado a resultados concretos y al impacto académico y social, así como facilitar la movilidad y formación externa para enriquecer la experiencia profesional.
3.4.c. Revisar las políticas de contratación, planificación y supervisión de la labor docente, garantizando puntualidad, dedicación efectiva y actualización constante de contenidos, con controles rigurosos que aseguren la relevancia y calidad de la enseñanza.
3.4.d. Planificar y ejecutar acciones que impulsen la capacitación en divulgación científica y comunicación para investigadores, fortaleciendo la colaboración con profesionales externos que aporten experiencias prácticas y enriqueciendo así la docencia y su vínculo con el entorno profesional.