3.4. Promover la formación del PDI para garantizar la excelencia docente y científica

Pertenece al Objetivo General 3. Mejorar la oferta formativa y resultados de los procesos de enseñanza y aprendizaje


 

La UAL aspira a elevar los estándares de calidad académica y científica de modo que se fomente el desarrollo profesional, fortalezca la innovación, mejore la enseñanza y potencie la generación de conocimiento, contribuyendo así al prestigio institucional y al impacto positivo en la comunidad académica y el tejido productivo de la provincia.


Estrategias de Acción

 

3.4.a. Diseñar programas de formación permanente que integren metodologías innovadoras, tecnologías educativas y herramientas digitales, incluyendo el uso de inteligencia artificial, para fortalecer las competencias docentes y de investigación, asegurando una enseñanza actualizada y de calidad.

3.4.b. Establecer mecanismos que reconozcan y motiven la excelencia docente, vinculando la evaluación del profesorado a resultados concretos y al impacto académico y social, así como facilitar la movilidad y formación externa para enriquecer la experiencia profesional.

3.4.c. Revisar las políticas de contratación, planificación y supervisión de la labor docente, garantizando puntualidad, dedicación efectiva y actualización constante de contenidos, con controles rigurosos que aseguren la relevancia y calidad de la enseñanza.

3.4.d. Planificar y ejecutar acciones que impulsen la capacitación en divulgación científica y comunicación para investigadores, fortaleciendo la colaboración con profesionales externos que aporten experiencias prácticas y enriqueciendo así la docencia y su vínculo con el entorno profesional.


Indicadores de Seguimiento

3.4.1. PDI en Acciones Formativas sobre Gestión de Proyectos de Investigación y Transferencia

Número total de PDI participantes en acciones formativas sobre gestión de proyectos de investigación y transferencia en un curso académico.

Objetivo Mejorar respecto del valor base a lo largo de la vigencia del Plan Estratégico.
Valor Base

Curso académico 2023-2024

167

 

3.4.2. Profesorado en Formación en Innovación Docente

Porcentaje de PDI a tiempo completo participante en el Plan de Formación del Profesorado en Innovación Docente respecto del total de PDI a tiempo completo a 31 de diciembre del curso académico evaluado.

Objetivo Incrementar la participación un 10% acumulado a término del Plan Estratégico respecto del valor base.
Valor Base

Curso académico 2023-2024

16,48%

 

3.4.3. Programa Docentia-Almería

 

Porcentaje global de profesorado que cumple los requisitos y que participa en alguna de las convocatorias anuales del Programa Docentia-Almería respecto al total del PDI que cumple los requisitos.

Objetivo Mejorar respecto del valor base a lo largo de la vigencia del Plan Estratégico.
Valor Base

Año 2024

52,70%

 

3.4.4. Sexenios Vivos

 

Porcentaje global de PDI con sexenios activos respecto del total de PDI doctores a inicio de curso académico.

Se consideran únicamente los PDI doctores pertenecientes a los cuerpos docentes universitarios, contratados doctores y colaboradores doctores.

Se considera sexenio vivo aquel concedido dentro de los seis años anteriores a cada momento del cálculo del indicador.

Objetivo Mejorar respecto del valor base a lo largo de la vigencia del Plan Estratégico.
Valor Base

Curso académico 2024-2025

78,34%