3.3. Posicionar a la UAL como referente en su entorno para la formación a lo largo de toda la vida

Pertenece al Objetivo General 3. Mejorar la oferta formativa y resultados de los procesos de enseñanza y aprendizaje


 

El Objetivo Específico de posicionar a la UAL como referente en la formación a lo largo de toda la vida responde a la necesidad de adaptarse a un mundo en constante cambio, donde el aprendizaje continuo es clave para el desarrollo personal y profesional.


Estrategias de Acción

 

3.3.a. Ampliar y adaptar la oferta educativa mediante cursos cortos, másteres especializados, microcredenciales universitarias y programas inclusivos, combinando modalidades presenciales, online e híbridas, respondiendo ágilmente a las necesidades cambiantes de profesionales, egresados y diversos colectivos a lo largo de la vida.

3.3.b. Impulsar colaboraciones estratégicas con colegios profesionales, empresas, administraciones y la comunidad educativa para asegurar la pertinencia de la formación, facilitar el acceso a la universidad y aumentar la visibilidad e impacto social de la institución en su entorno local y regional.

3.3.c. Promover el vínculo activo con antiguos alumnos (ALUMNI) y estudiantes mediante redes, espacios de encuentro y programas de competencias transversales, así como impulsar el liderazgo joven y reconocer el talento, contribuyendo así a un aprendizaje permanente y a la apertura de la universidad hacia la sociedad.


Indicadores de Seguimiento

3.3.1. Ingresos Procedentes de Matrícula en Títulos Propios

Suma anual de los ingresos obtenidos por matrículas en títulos propios.

Objetivo Incrementar los ingresos por matrícula en títulos propios en un 5% durante la vigencia del Plan Estratégico.
Valor Base

Curso académico 2023-2024

1.334.462 €

 

3.3.2. Satisfacción Estudiantes Universidad de Mayores

Grado de satisfacción de los estudiantes matriculados en la Universidad de Mayores en un curso académico.

Objetivo Mejorar respecto del valor base a lo largo de la vigencia del Plan Estratégico.
Valor Base

Curso académico 2023-2024

4,54 sobre 5

 

3.3.3. Estudiantes Mayores de 25 años en Planes Oficiales y Propios

Número total de estudiantes mayores de 25 años matriculados en el conjunto de planes oficiales y propios por franja de edad: de 26 a 35 años, de 36 a 45 años, de 46 a 55 años, y +55 años.

Objetivo Aumentar el número de estudiantes matriculados en cada una de las franjas de edad evaluadas a lo largo de la vigencia del Plan Estratégico.
Valor Base

Curso académico 2023-2024

<26
26-35
36-45
46-55
>55
11.178
2.680
842
530
213

 

3.3.4. Microcredenciales Universitarias Ofertadas

Total de acciones formativas acreditadas mediante microcredenciales ofertadas en un cada curso académico, como parte de la oferta académica o formativa de la Universidad de Almería.

Objetivo Alcanzar 30 acciones formativas acreditadas mediante Microcredenciales Universitarias durante la vigencia del Plan Estratégico.
Valor Base

Curso académico 2023-2024

1

 

3.3.5. Matriculados/as en Microcredenciales Universitarias

Número total de matrículas formalizadas en Microcredenciales Universitarias en cada curso académico.

Objetivo Alcanzar 300 estudiantes matriculados en estas acciones formativas durante la vigencia del Plan Estratégico.
Valor Base

Curso académico 2023-2024

0

 

3.3.6. Títulos Propios Ofertados

 

Número total de títulos propios ofertados por la Universidad de Almería durante un curso académico.

Objetivo Mejorar respecto del valor base a lo largo de la vigencia del Plan Estratégico.
Valor Base

Curso académico 2023-2024

73

 

3.3.7. Tasa de Transición

 

Porcentaje global de estudiantes egresados en Grado en un curso académico que se matriculan en Máster Oficial de la UAL en el curso inmediatamente posterior respecto del total de egresados en Grado.

Objetivo Alcanzar el 25% a lo largo de la vigencia del Plan Estratégico.
Valor Base

Curso académico 2024-2025

24,38%