3.2. Incrementar el compromiso con la innovación docente y mejorar los métodos de evaluación

Pertenece al Objetivo General 3. Mejorar la oferta formativa y resultados de los procesos de enseñanza y aprendizaje


 

Este Objetivo Específico surge de la importancia de transformar continuamente la enseñanza para responder a los cambios en el entorno educativo y las expectativas de los estudiantes, para lo que la UAL debe impulsar la innovación docente y optimizar los métodos de evaluación para enriquecer la experiencia de aprendizaje, así como asegurar procesos más equitativos y eficaces, reforzando nuestro compromiso con la calidad académica y consolidándonos como una institución educativa de vanguardia.


Estrategias de Acción

 

3.2.a. Consolidar el CIFAD como herramienta para fomentar la formación permanente del personal docente, incorporando metodologías activas, tecnologías educativas y espacios dedicados a la innovación pedagógica, para elevar la calidad de la enseñanza y mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes.

3.2.b. Redifinir los procesos evaluativos para que reflejen el progreso real de los estudiantes, garantizando transparencia, equidad y la participación activa de éstos en la evaluación de la docencia, protegiendo así sus derechos y promoviendo una cultura de responsabilidad compartida.

3.2.c. Establecer mecanismos de seguimiento y revisión periódica de planes y métodos de enseñanza y evaluación para asegurar que la formación impartida responda a las demandas sociales y laborales, favoreciendo la excelencia educativa y la pertinencia del currículo.


Indicadores de Seguimiento

3.2.1. Grado de Satisfacción del Estudiantado según las Encuestas de Valoración del Profesorado

Promedio global de las valoraciones obtenidas por el profesorado en las encuestas de satisfacción de la labor docente.

Objetivo Mejorar el promedio de los tres últimos cursos hasta 4,6 en la vigencia del Plan Estratégico.
Valor Base

Curso académico 2023-2024

4,5 sobre 5

 

3.2.2. Profesorado en Formación en Innovación Docente

Porcentaje de PDI a tiempo completo participante en el Plan de Formación del Profesorado en Innovación Docente respecto del total de PDI a tiempo completo a 31 de diciembre del curso académico evaluado.

Objetivo Incrementar la participación un 5% a lo largo de la vigencia del Plan Estratégico respecto del valor base.
Valor Base

Curso académico 2023-2024

52,22%

 

3.2.3. Tasa de Evaluación

 

Porcentaje global del total de créditos de asignaturas de planes vigentes de grado presentados a examen respecto del total de créditos matriculados en un curso académico.

Objetivo Alcanzar una tasa de evaluación media del 85% a la finalización del Plan Estratégico.
Valor Base

Curso académico 2023-2024

84,19%

 

3.2.4. Tasa de Éxito

 

Porcentaje global del total de créditos aprobados de asignaturas de planes vigentes de grado respecto del total de créditos presentados a examen en cada curso académico.

Objetivo Alcanzar una tasa de éxito media del 80% a la finalización del Plan Estratégico.
Valor Base

Curso académico 2023-2024

84,04%

 

3.2.5. Tasa de Rendimiento <30%

 

Número total de asignaturas de planes vigentes de grado con una tasa de rendimiento (créditos matriculados/créditos superados) que se encuentran por debajo del 30% en un curso de académico, excluyendo las asignaturas con menos de 10 matriculados.

Objetivo Mejorar respecto del valor base a lo largo de la vigencia del Plan Estratégico.
Valor Base

Curso académico 2023-2024

13