2.4. Fomentar la cultura emprendedora en la comunidad universitaria
Pertenece al Objetivo General 2. Aumentar el alcance y el efecto positivo del intercambio de conocimiento con la sociedad y el tejido productivo
La UAL fomentará aún más la cultura emprendedora en la comunidad universitaria para dar respuesta a la necesidad de formar profesionales innovadores, proactivos y capaces de generar soluciones sostenibles a los desafíos del entorno, fortaleciendo así el vínculo entre el conocimiento académico y el desarrollo socioeconómico e impulsando la creación de proyectos con impacto real.
Estrategias de Acción
2.4.a. Fomentar la cultura emprendedora a través de asignaturas específicas, microcredenciales universitarias, talleres y encuentros con emprendedores desde los primeros cursos, contemplando la formación en fiscalidad, financiación, marketing y propiedad intelectual, así como la vinculación entre docencia, investigación y competencias emprendedoras para promover el autoempleo, la creación de Empresas Basadas en el Conocimiento (EBCs), el intraemprendimiento y la innovación social.
2.4.b. Se diseñarán acciones que aumenten la capacidad de impacto del emprendimiento mediante la mejora del espacio físico para incubación de ideas, coworking, asesoramiento técnico y acceso a financiación, promoviendo e impulsando hackathones, concursos, ferias y estancias en empresas, junto con la mejora en los enlaces con el entorno empresarial que impulse proyectos conjuntos con impacto económico y social.
Indicadores de Seguimiento
2.4.1. Acciones de Comunicación de Actividades Relacionadas con Emprendimiento
|
Total anual de acciones ejecutadas a efectos de difusión de actividades relacionadas con emprendimiento.
|
Objetivo |
Incrementar al menos un 5% el número de acciones realizadas en cada curso académico, destinadas a la difusión de actividades de emprendimiento. |
Valor Base |
Curso académico 2024-25
263
|
2.4.2 Ayudas y Premios Emprende UAL
|
Total anual de ayudas y premios otorgadas por la Universidad de Almería en el marco del programa EmprendeUAL según convocatoria y resolución publicada.
|
Objetivo |
Incrementar el número de ayudas y premios concedidos en un 20% respecto del valor base a lo largo de la vigencia del Plan Estratégico. |
Valor Base |
Año 2024
20.000€
|
2.4.3. Proyectos con Asesoramiento del Servicio EmprendeUAL
|
Número total de proyectos de emprendimiento asesorados en un curso académico.
|
Objetivo |
Incrementar el número de proyectos asesoradas en cada curso académico. |
Valor Base |
Curso académico 2024-25
91
|
2.4.4. Número de Spin-offs Activas
|
Total anual de spin-offs creadas que continúan en funcionamiento.
|
Objetivo |
Mantener o mejorar el número de spin-offs creadas a lo largo de la vigencia del Plan. |
Valor Base |
Año 2024
15
|
2.4.5. Proyectos Culturales
|
Número de Proyectos Culturales diseñados por la Universidad de Almería con impacto en la sociedad en un curso académico.
|
Objetivo |
Incrementar el número de proyectos culturales a la finalización de la vigencia del Plan Estratégico. |
Valor Base |
Curso académico 2023-24
17
|
Número total de empresas creadas tras recibir asesoramiento del servicio Emprende UAL en un curso académico.
|
Objetivo |
Incrementar el número de empresas creadas en cada curso académico. |
Valor Base |
Curso académico 2024-25
16
|
2.4.7. Estudiantes en Actividades de Emprendimiento
|
Número total de estudiantes que han realizado actividades de emprendimiento en un curso académico.
|
Objetivo |
Incrementar un 2,5% el número de estudiantes a lo largo de la vigencia del Plan Estratégico. |
Valor Base |
Curso académico 2024-25
3.307
|