Estrategias de Acción
1.1.a. Avanzar en la incorporación de los ODS en la formación universitaria mediante la revisión de titulaciones, la integración de competencias sostenibles y acciones de sensibilización dirigidas a toda la comunidad universitaria. Asimismo, incluir criterios de sostenibilidad en la evaluación docente y establecer sistemas de seguimiento para detectar buenas prácticas.
1.1.b. Reconfigurar los espacios universitarios para reducir el impacto ambiental mediante energías renovables, materiales reciclados, tratamiento de aguas, fomento de la movilidad sostenible y mejora del sistema de reciclaje, apoyado en estudios periódicos del ciclo de vida del campus.
1.1.c. Impulsar la movilidad sostenible mediante ayudas al transporte público, mejora de conexiones urbanas, fomento del uso de bicicleta y peatón, e instalación de puntos de recarga eléctrica y señalización adecuada en el campus.
1.1.d. Fortalecimiento de estructuras organizativas específicas que lideren la estrategia de sostenibilidad de la universidad, con recursos propios y capacidad de coordinación transversal, potenciando los convenios de colaboración con entidades externas, así como la integración de criterios de sostenibilidad en las convocatorias de ayudas internas, proyectos de investigación y actividades docentes.
1.1.e. Promoción de la igualdad de oportunidades, la inclusión y la participación activa de toda la comunidad universitaria en proyectos con impacto social, incluyendo medidas como el refuerzo de las políticas de conciliación, la visibilidad de la igualdad de género en actos institucionales, la subvención de servicios esenciales y el impulso de prácticas curriculares en entidades del tercer sector.