B.1.- Configuración del equipo (Sede Electrónica FNMT)
Sigue las indicaciones de la Sede Electrónica de la FNMT-RCM.
B.2.- Solicitud del Certificado (Sede Electrónica FNMT)
Accede a la Sede Electrónica de la FNMT-RCM donde encontrarás toda la información sobre el proceso de descarga.
B.3.- Acreditación de tu identidad en una Oficina de Registro
Posteriormente a los pasos B.1 y B.2 anteriores, (o si has utilizado la App en un Dispositivo Movil) dirígete a cualquiera de las oficinas de acreditación, indicadas en el siguiente localizador de oficinas. Puedes realizar este trámite en la oficina de acreditación de la Universidad de Almería (en este caso previa solicitud de cita en la siguiente página web: https://citaprevia.ual.es).
Si estás en el extranjero, consulta el listado de oficinas consulares.
Para tu identificación, debes llevar tu DNI y tu código de solicitud (obtenido en el paso 2 anterior). Para ciudadanos extranjeros, necesitarás tu código de solicitud y tu Documento Nacional de Identificación de Extranjeros, o el Certificado de Ciudadano de la Unión Europea donde conste el NIE, junto con Pasaporte o documento de identidad de país de origen.
Si te acreditas en la Universidad de Almería, para evitar esperas, puede obtener cita, en el siguiente enlace: cita previa, y posteriormente presentarte en la Secretaría Única ARATIES, situada en el Edificio Central de la Universidad. Si eres personal de la Universidad (PDI o PAS), debes acreditar tu identidad en el Servicio de Gestión de Recursos Humanos.
Tu solicitud no caduca, por lo que no existe plazo para realizar la identificación, pero se recomienda que lo hagas cuanto antes, pues entre la solicitud y la descarga del certificado no deben producirse modificaciones sustanciales en el equipo (formateo, actualizaciones automáticas del sistema operativo, etc.).
B.4.- Descarga del Certificado (Sede Electrónica FNMT)
Una vez realizada la acreditación, podrás descargar tu certificado, en el mismo ordenador, el mismo usuario y el mismo navegador, en el que hiciste tu solicitud, accediendo a la Sede Electrónica de la FNMT-RCM.
De forma automática, podrás crear una copia de seguridad en tu escritorio (recomendado), que sería conveniente guardar en un sitio distinto del ordenador. También podrás hacer una copia de seguridad manual, para ello selecciona el certificado digital, y elije a la opción “Hacer copia…” o “Exportar”, según el navegador que hayas usado. Cuando te pregunte, siempre has de elegir la opción “Exportar la clave privada".
Renovación del certificado: Durante los 60 días previos a que te caduque el certificado puedes renovarlo tu mismo (excepto los certificados renovados previamente o solicitados con DNI-e). Para ello, has de realizar las indicaciones de la siguiente página (no olvides instalar el Configurador FNMT-RCM y la aplicación Autofirma).