Formación - Certificaciones

Universidad Saludable organiza, apoya, promociona, difunde actividades formativas en materia de Salud de especial interés para la comunidad universitaria.

FORMACIÓN

PDI Y PTGAS

Salutogénesis (I): autocuidado y promoción basados en evidencia científica

Salutogénesis (II): aplicando la evidencia científica a tu salud. Nutrición, actividad física y nuevas tecnologías

Más información

ESTUDIANTES

El curso de verano ‘Salud ambiental: abordaje clínico del exposoma’

Más información

Diploma de Experto Universitario en Nutrición clinica y deportiva

Más información

PDI, PTGAS Y ESTUDIANTES

Taller “Etiquetado nutricional, ¿sabemos lo que comemos?”   organizado por la Red Española de Universidades Promotoras de la Salud (REUPS), con la colaboración de la Fundación MAPFRE


Próximamente

CÓMO TRANSFORMAR TU METABOLISMO 29/10/2025 12:30 Luis Carballo organizado por la Red Española de Universidades Promotoras de la Salud (REUPS), con la colaboración de la Fundación MAPFRE.



CERTIFICACIONES





Certificación de espacio cardio-protegido

El Centro de Emergencias Sanitarias 061 ha reconocido a la UAL como Zona Cardioasegurada, al cumplir con los requisitos en materia formativa e instalación de desfibriladores externos semiautomáticos (DESA). Se trata de un total de 14 DESA operativos, ubicados en lugares estratégicos del campus (Centro Deportivo, Edificio CAE, Pabellón Deportivo, CITIC, CITE 3, Biblioteca, Edificio C de Humanidades, Aulario 1, Edificio Central, CITE V, Edificio de Ciencias de la Salud y Edificio de Gobierno), así como en el coche de seguridad que da apoyo a todo el recinto universitario.

El acto de entrega del reconocimiento tuvo lugar el 27 de junio de 2023, de manos del delegado territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Juan de la Cruz Belmonte, con la presencia de la directora provincial del 061 en Almería, María Luz García.

Así, este reconocimiento certifica que las instalaciones del Campus de la UAL disponen del material necesario, así como de personal entrenado para actuar ante una parada cardiaca, de acuerdo con lo establecido en la Orden de 4 de junio de 2013 (BOJA 113/2013).

Más información