La investigación y la formación humanística de la Universidad de Almería se cimentan en la calidad y excelencia de los grupos de investigación que la componen y abarcan un amplio rango de líneas de investigación.
- Abdera (HUM-145). IP: María Juana López Medina
- El Legado de la Antigüedad (HUM-741). IP: José Luis López Castro
- Enfoques Construccionistas sobre el uso del Lenguaje: Implicaciones Teóricas y Aplicaciones Curriculares (HUM-946). IP: Francisco Gonzálvez García
- Estudios Críticos sobre la Comunicación (HUM-852). IP: Antonio Bañón Hernández
- Estudios del Tiempo Presente (HUM-756). IP: Rafael Quirosa-Cheyrouze y Muñoz
- Estudios Filológicos y Lingüísticos (HUM-783). IP: Susana Ridao Rodrigo
- Estudios Literarios y Culturales (HUM-754). IP: José Manuel de Amo Sánchez-Fortún
- Historia de la Filosofía, el Ensayo, Siglos XVI-XX (HUM-716). IP: José María Muñoz Terrón
- Investigaciones Histórico-Lingüísticas y de las Hablas Vivas del Sudeste Español (HUM-407). IP: Elisabeth Fernández Martín
- Laboratorio Antropología Social y Cultural (HUM-472). IP: Estefanía Acién González
- Lengua Inglesa: Lingüística Aplicada y Estudios Literarios (HUM-859). IP: José Carlos Redondo Olmedilla
- Lenguaje y Pensamiento: Relaciones de Significación en el Léxico y Obras Literarias (HUM-602). IP: Carmen María Bretones Callejas
- Lindisfarne. Literatura y Cultura de los Países de Habla Inglesa (HUM-807). IP: José Francisco Fernández Sánchez
- Mujeres, Literatura y Sociedad (HUM-874). IP: María Elena Jaime de Pablos
- Paralelo 37º, Análisis Sociodemográficos y Territoriales (HUM-635). IP: Pablo Pumares Fernández
- Surclio (HUM-400). IP: Francisco Andújar Castillo
- Teoría de la Literatura y Literatura Comparada (HUM-444). José Valles Calatrava
- Teoría y Crítica Literaria Feminista (HUM-667). María Isabel Navas Ocaña