Saltar al contenido de la página Ir al pie de página
Accesos directos
Buscar

  • Biblioteca Nicolás SalmerónBiblioteca Nicolás Salmerón
  • Editorial UniversitariaEditorial Universitaria
  • Recursos TICRecursos TIC
  • Empleo ÍcaroEmpleo Ícaro
  • Mi SecretaríaMi Secretaría
  • Sede ElectrónicaSede Electrónica
  • ComprasCompras
  • Portal de TransparenciaPortal de Transparencia
  • Encuestas AcadémicasEncuestas Académicas

Búsqueda de personas Búsqueda en Biblioteca Nicolás Salmerón
Logotipo Universidades Españolas con Ucrania
  • Español
  • English
  • Español
  • English
  • Icono FacebookPulsa para acceder a Facebook
  • Icono InstagramPulsa para acceder a Instagram
  • Icono TwitterPulsa para acceder a Twitter
  • Icono LinkedInPulsa para acceder a LinkedIn
  • Icono YoutubePulsa para acceder a Youtube
Logo Universidad de Almería
  • Estudios y Acceso
    • Estudios

      • Grados
      • Másteres oficiales
      • Doctorado
      • Másteres propios
      • Cursos de formación continua
      • Cursos de Verano
      • Universidad de Mayores

      Acceso

      • Acceso y admisión
      • Matrícula
      • Cita previa
  • Investigación
      • Portal de investigación
      • Convocatorias de investigación
      • OTRI
      • OPEI
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Campus de Excelencia Internacional
  • Internacional
      • Movilidad y Promoción Internacional
      • Cursos Study Abroad
      • International Welcome Center
      • Centro de Lenguas
      • Centro de Documentación Europea
      • Cooperación internacional
  • Vida Universitaria
      • Biblioteca
      • Representación estudiantil
      • Voluntariado
      • Actividades culturales
      • Actividades deportivas
      • Alojamiento
  • La UAL
      • Saludo del rector
      • Órganos de gobierno
      • Facultades y escuelas
      • Departamentos
      • Servicios generales
      • Otros órganos
      • Portal de transparencia
      • Plan estratégico
      • Identidad corporativa
      • Patrimonio UAL
      • Plano del campus
  • Campus online icono campus online
      • Acceso a campus virtual
      • Acceso a aula virtual
      • Acceso a UALCloud
      • Sede Electrónica
Advertencia: No se ha encontrado la información en el idioma seleccionadoTraducir esta página con Google
  1. UAL
  2. Centros: Facultades y Escuelas
  3. Facultad de Humanidades
  4. Archivo de medios de comunicación
Facultad de Humanidades
Investigamos sobre personas, pensamos sobre el mundo
  • Inicio
  • Conócenos
  • Titulaciones
  • Transparencia
  • Calidad
  • Normativa
  • Contacto
  • Extensión Cultural
  • Noticias

Archivo de medios de comunicación

  • ‘La araña del olvido’, una exposición sobre la muerte de Federico García Lorca. 31/10/2023                                                                             En el recorrido, Enrique Bonet propone un relato del proceso de creación y hechos principales narrados en la novela gráfica 'La araña del olvido' (Astiberri) basada en las investigaciones llevadas a cabo en los años cincuenta por el escritor Agustín Penón (1920-1976), acerca del asesinato de Federico García Lorca
  • Exposición 'Todo los nombres' sobre la represión en Andalucía, Extremadura y Norte de África. 25/05/2022                                                  Concretamente de la provincia de Almeria hay datos (naturales y/o vecinos) de 7.113 (6.574 hombres y 528 mujeres) represaliados; de los 730 fallecidos, unos 600 fueron fusilados, ejecutados, asesinados,… unos 480 estuvieron en trabajos forzados, de los exiliados se tiene informacion de 277, deportados a los campos nazis 261, depurados y/o despedidos 187 nombres. 
  • De Humanidades, a crear una empresa cultural para luchar contra la despoblación. 19/05/2023                                                                     De la Asociación Juvenil y Cultural de Historia Sapere Aude, creada en el seno de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Almería, ha nacido el proyecto empresarial Atrévete a saber, una cooperativa de gestión cultural que trae varios proyectos debajo del brazo para revitalizar, a golpe de cultura, la vida en el interior de la provincia. 
  • La Facultad de Humanidades exhibe la exposición ‘Operación flecha rota' sobre el accidente de Palomares. 11/05/2022                             El 17 de enero de 1966 dos aviones de las fuerzas armadas de Estados Unidos, un B-52 y un avión cisterna, chocaron mientras repostaban. Siete tripulantes murieron y cayeron más de cien toneladas de fragmentos de metal sobre los asustados vecinos de Palomares y Villaricos. El accidente aéreo no era lo peor. 
  • La UAL presenta el Doble Grado de Historia y Humanidades. 12/07/2021                                                                                                          La doble titulación de grado en Historia y Humanidades surge para dar respuesta a las demandas educativas planteadas tanto por la comunidad educativa como por la sociedad.
  • La UAL estrecha lazos con China con una exposición sobre los voluntarios chinos en la Guerra Civil de España. 25/03/2021
    La muestra fotográfica repasa un capítulo muy poco conocido de la historia reciente de España: la de los combatientes chinos que lucharon en la misma fecha y en diferente geografía por el fin del fascismo. Permanecerá en la Sala Bioclimática de la UAL hasta el 30 de abril.
  • La Facultad de Humanidades amplía su oferta formativa gratuita con un curso sobre comunicación en artes escénicas. 06/04/2021
    El curso ‘Comunicación en artes escénicas: la inteligencia emocional como herramienta del intérprete’, que cuenta con el aval del CySoc (Centro de Investigación Comunicación y Sociedad de la Universidad de Almería), se realizará de forma telemática los jueves durante los meses de abril y mayo.
     
  • Los retos de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Almería. 14/04/2021
    Rafael Quirosa-Cheyrouze, nuevo decano de la Facultad de Humanidades, y su equipo trabajan para mejorar el funcionamiento del Centro, renovar la oferta educativa y fortalecer los lazos con la sociedad almeriense.
     
  • La Guerra Civil, primera contra fascistas en una exposición en la Universidad. 26/04/2021 
    La exposición en la UAL que explica la historia de los brigadistas chinos en la guerra civil. 
     
  • Conoce las facultades y la escuela superior de la UAL. 27/04/2021
    Los grados que ofrece la Facultad de Humanidades potencian –entre otras competencias– la creatividad, el pensamiento crítico y las habilidades sociales en un entorno privilegiado de comunicación personalizada entre profesor y estudiante.
  • La Facultad de Humanidades celebra el día de su patrona, la única mujer en la UAL. 28/04/2021
    Carmen de Burgos, ahora también patrona de la Facultad de Humanidades, fue una mujer almeriense notable a la que la dictadura silenció por todo lo que significó su vida y obra.  
     
  • El Ejido abre las puertas del Yacimiento Arqueológico de Ciavieja. 18/05/2021
    La directora de las excavaciones ha anunciado, igualmente, que “en breve, a lo largo de los próximos meses, hay prevista la realización de una actividad con la Facultad de Humanidades que permitirá la incorporación de alumnos del último grado a este proyecto, de manera que conozcan tanto a nivel de investigación como de divulgación la trasferencia de toda la información recabada”.
     
  • Humanidades ofrece un curso práctico de excavación arqueológica en Ciavieja. 10/06/2021
    La Facultad de Humanidades de la Universidad de Almería ofrece un Curso Práctico de Excavación Arqueológica Sistemática que se desarrollará en el yacimiento de Ciavieja, en El Ejido.
     
  • Humanidades: un futuro en investigación, enseñanza, comunicación y cultura. 14/06/2021
    La Facultad de Humanidades de la Universidad de Almería ofrece para el próximo curso cuatro grados y un doble grado que forman al estudiante para desarrollar una carrera como docente de Secundaria o Universidad, en ámbitos como la gestión cultural y de patrimonio histórico, y como investigador, un campo en el que la Facultad de Humanidades de la UAL es referente.                                                                       
  • La UAL acoge unas jornadas nacionales para educar sobre “la fuerza de la comunicación para la salud”. 05/11/2021                                  La Facultad de Humanidades de la Universidad de Almería y el catedrático Antonio Miguel Bañón organizan la exposición ‘Expression of Hope’, en la Sala Bioclimática, y cinco conferencias sobre pandemia, discapacidad, oncología, enfermedades raras y trasplantes.

Logotipo de  Universidad de Almería

Facultad de Humanidades

Edif. Dep. de Humanidades y CC de la Educación II (Edif. C)
Planta: Baja, Despacho: 0.22.2
Ctra. Sacramento s/n
04120 La Cañada de San Urbano
Almería

Teléfono:
+34 950 01 55 60

Fax:
+34 950 01 59 83

E-mail:
decahuma@ual.es

ESTUDIANTES

  • Grados
  • Másteres oficiales
  • Doctorado
  • Másteres propios
  • Formación continua
  • Cursos de idiomas
  • Cursos de Verano
  • Universidad de Mayores
  • Calendario académico
  • Biblioteca Nicolás Salmerón
  • Diversidad funcional
  • Voluntariado

LA UAL

  • Órganos de gobierno
  • Facultades y escuelas
  • Servicios generales
  • Plan estratégico
  • Estatutos de la UAL
  • Plano del campus
  • Logotipo de  Campus de Excelencia Internacional
  • Logotipo de  Crue
  • Logotipo de  Grupo de universidades iberoamericanas La Rábida
  • Logotipo de  UNIgreen
  • Logotipo de > THE World University Rankings
  • Logotipo de  Calidad AENOR

Síguenos

  • Icono FacebookPulsa para acceder a Facebook
  • Icono InstagramPulsa para acceder a Instagram
  • Icono TwitterPulsa para acceder a Twitter
  • Icono LinkedInPulsa para acceder a LinkedIn
  • Icono YoutubePulsa para acceder a Youtube
Política de privacidad Aviso legal Cookies Accesibilidad