Resumen
Tanto las personas como las organizaciones tienen cada vez más herramientas para comprender su entorno y anticiparse al futuro. El reto ahora es entonces decidir cómo actuar de la mejor manera posible para lograr resultados concretos. Aquí es donde entra la analítica prescriptiva, una poderosa disciplina que combina datos, modelos matemáticos y tecnología para transformar información en decisiones efectivas. En esta charla, se explorará cómo los modelos matemáticos de optimización pueden ser aliados clave en ese proceso. Pero más allá de las fórmulas, abordaremos un enfoque práctico: Se verá cómo diseñar e implementar estos modelos paso a paso, entendiendo el proceso como una metodología accesible y replicable, no como un arte reservado para unos pocos. También se explicará cómo herramientas de inteligencia artificial pueden potenciar este camino, facilitando la transición del problema real al modelo y, finalmente, a la solución.
Datos de la actividad
Patrocina:
Pablo Andrés Maya Duque. Profesor Titular del Departamento de Ingeniería Industrial. Facultad de Ingeniería InformáticaImparte:
Pablo Andrés Maya Duque. Profesor Titular del Departamento de Ingeniería Industrial. Facultad de Ingeniería InformáticaFecha:
17 de junio de 2025 de 12:00 a 13:30
Dirigido a:
Estudiantes de doctoradoNº de horas:
1,5Lugar:
Sala de grados del CITE IIINº de plazas:
30Inscripción:
No es necesaria
Observaciones
Más información: cgilm@ual.es