Participación en proyectos de internacionalización

                      Apoyo técnico

 

APOYO TÉCNICO A NIVEL ACADÉMICO E INSTITUCIONAL


La participación en proyectos y redes internacionales por parte de la Universidad de Almería es considerada como una pieza fundamental de su estrategia de internacionalización. 

La Oficina de Proyectos Europeos e Internacionales (OPEI) presta asesoramiento en materia de cooperación internacional y apoyo técnico en la elaboración de propuestas y gestión de proyectos europeos de cooperación a nivel académico e institucional.

Procedimiento

La Oficina de Proyectos Europeos e Internacionales (OPEI) presta asesoramiento a cualquier miembro de la comunidad universitaria que esté interesado en solicitar a un proyecto internacional o adherirse a un proyecto a propuesta de otra Institución.

 

PREPARACIÓN DE LA PROPUESTA


Los miembros de la comunidad universitaria que estén interesados en presentar un proyecto internacional de cooperación académica interinstitucional o adherirse a una propuesta de otra Institución deberán ponerlo en conocimiento de la OPEI con la mayor antelación posible para garantizar la coordinación local y el apoyo administrativo a las propuestas. 

Cuando la OPEI haya comprobado que la gestión de la convocatoria y del proyecto le corresponde, el personal de la oficina podrá prestar asesoramiento en los siguientes aspectos: 

-Asesoramiento y aclaración de dudas sobre las convocatorias, procedimientos y formularios. 

-Asesoramiento en la elaboración de las propuestas de los proyectos y del presupuesto. 

-Ayudar en la búsqueda de socios. 

-Proporcionar información institucional (proyectos anteriores, PIC de la UAL, etc.)

Una vez preparada toda la documentación requerida en la convocatoria correspondiente, esta se facilitará las personas responsables de la Oficina de Proyectos Internacionales con una antelación mínima de 21 días antes de la fecha límite de envío de la solicitud. 
 
La OPEI revisará la propuesta, así como el presupuesto y tramitará la firma institucional de la solicitud. 
 

Procedimiento

GESTIÓN ECONÓMICA


La gestión económica de este tipo de proyectos será llevada a cabo siempre por el personal correspondiente de la OPEI.
 
Por este motivo es imprescindible que tan pronto se tenga intención de participar en un proyecto, ya sea como socios o como coordinadores, esto se ponga en conocimiento de la oficina, con el objeto de tomar las medidas de organización oportunas para poder visar la propuesta y posteriormente llevar a cabo el seguimiento administrativo y financiero del proyecto si este fuera concedido. 

Convocatorias Acción Clave 2 (KA2)

CONVOCATORIAS ABIERTAS
CONVOCATORIAS CERRADAS

Acción clave 3

ACCIONES Y REDES JEAN MONNET

Jornadas y sesiones informativas

Curso de formación de profesorado: Introducción a la preparación de proyectos de cooperación académica ERASMUS+ KA2.
 

PRESENTACIONES

Descarga

ENLACES DE INTERÉS PARA LOS SOLICITANTES

ASOCIACIONES PARA LA COOPERACIÓN:

Para solicitantes españoles, consultar la web de la agencia nacional española (SEPIE): 

http://sepie.es/index.html

  • Asociaciones de cooperación en los ámbitos de la educación, la formación y la juventud: Educación escolar, Formación profesional, Juventud, Educación superior

Si la institución coordinadora es española, la Agencia Nacional es el SEPIE. Más información (educación superior) disponible en: http://sepie.es/educacion-superior/convocatoria.html#KA220HED

Formulario de solicitud disponible en: https://webgate.ec.europa.eu/app-forms/af-ui-opportunities/#/erasmus-plus

En el caso de las asociaciones en los ámbitos de la educación, la formación y la juventud presentadas por ONG europeas:
en la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura, cuya sede se encuentra en Bruselas.
ONG europeas: referencia de la convocatoria: ERASMUS-2023-PCOOP-ENGO

Formulario disponible en: https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/opportunities/portal/screen/

programmes/erasmus2027

  • Asociaciones de cooperación en el ámbito del deporte

Se solicita en la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura, cuya sede se encuentra en Bruselas.
Referencia de la convocatoria: ERASMUS-SPORT-2023-SCP

Formulario de solicitud disponible en: https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/opportunities/portal/screen/

programmes/erasmus2027

ASOCIACIONES A PEQUEÑA ESCALA:

Dirigidos a sectores de la educación escolar, la educación de personas adultas, la educación y la formación profesionales, la juventud y el deporte, aunque abiertas a la participación de cualquier tipo de organización activa en estos ámbitos.

Para más información consultar la guía Erasmus. Si la institución coordinadora es española, la Agencia Nacional es el SEPIE. Más información (educación escolar) disponible en: http://sepie.es/educacion-escolar/convocatoria.html#KA210SCH

Más información y formulario de solicitud: https://webgate.ec.europa.eu/app-forms/af-ui-opportunities/#/erasmus-plus

ALIANZAS PARA LA INNOVACIÓN:

  • Alliances for Education and Enterprises
  • Alliances for Sectoral Cooperation on Skills (implementing the 'Blueprint') 

Más información y formulario de solicitud disponible en: : https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/opportunities/portal/screen

/programmes/erasmus2027

 

ASOCIACIONES CON VISIÓN DE FUTURO (Forward looking projects):

  • Adult education
  • Digital education (cross-sectoral)
  • Vocational education and training

Más información y formulario de solicitud disponible en: : https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/opportunities/portal/screen/programmes/erasmus2027

DESARROLLO DE CAPACIDADES (CAPACITY BUILDING):

  • In the field of Higher Education (Strand 1,2,3).
  • In the field of sport
  • In the field of Youth
  • In the field of Vocational education and training (VET)

Más información y formulario de solicitud disponible en: : https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/opportunities/portal/screen/programmes/erasmus2027