Orientación
{{pre.error[0].message}}
La orientación es un proceso que se desarrolla a largo de la trayectoria académica y que tiene tres momentos clave en la toma de decisiones por parte de los estudiantes: la elección de titulación, la elección de especialidad o itinerario y la elección de una salida laboral al mercado de trabajo. La UAL pretende ayudar al estudiante a lo largo de todo ese proceso: antes de ingresar en la Universidad de Almería, durante su estancia en la misma y al final del proceso formativo, para que el alumnado tome la mejor decisión posible al escoger sus estudios y al buscar una salida profesional.
Apoyo y Orientación para estudiantes de nuevo ingreso
La Universidad de Almería pone a disposición de los estudiantes de nuevo ingreso los medios necesarios para dar respuesta a sus necesidades de orientación. Para este cometido el Vicerrectorado de Estudiantes, Igualdad e Inclusión dispone del Secretariado de Atención y Orientación al Estudiante, que ofrece un servicio abierto a toda la comunidad universitaria. Su principal cometido es dar respuesta a las necesidades educativas vinculadas a las áreas de Orientación Educativa y de Atención de Necesidades que pueda presentar el alumnado a lo largo de su estancia en la Universidad.
Las actuaciones del Secretariado de Atención y Orientación al Estudiante giran en torno a dos grandes líneas de actuación:
- Apoyo a los centros de Secundaria en el desarrollo de sus tareas de Orientación Educativa. Se trabaja a demanda de los centros facilitando la información necesaria para el desarrollo de la orientación vocacional en los mismos. http://www.ualjoven.ual.es/index.php/orientadores
- Atención personalizada a los estudiantes de nuevo ingreso durante el proceso de transición a la Universidad. secatore@ual.es
Un momento importante en la vida del alumnado es la transición de los centros de educación secundaria a la universidad. Esa transición se acompaña mediante el “Programa de Tránsito de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior a la Universidad de Almería”
En el marco de ese Programa se organizan cada año las Jornadas de Orientación Preuniversitaria que permite a los estudiantes de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior aclarar dudas sobre el acceso y la admisión a la UAL y dar a conocer las titulaciones y servicios de la Universidad.
En el caso de los estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo existe un plan específico desarrollado por la Unidad de Atención a la Diversidad Funcional (UADIF). El Plan de Actuación para la Atención a la Diversidad Funcional en la Universidad de Almería pretende plasmar el compromiso de la UAL con todas las personas que la integran, teniendo la transversalidad y la participación como guías maestras y desarrolla una amplia gama de servicios y líneas de apoyo al estudiante con diversidad funcional.