Presentación
{{pre.error[0].message}}
Importante:
- Documento de ayuda a tu matrícula.
Atención: El doble grado incorpora para el curso 2022-23 las siguientes modificaciones:
- La asignatura 12103214. Teoría y Crítica de la Escritura Femenina en España, se oferta en 3º curso.
- La asgnatura 12103208. Historia y Cultura de los Países Hispánicos, entra en extinción.
- La asignatura 31102218. Historia y Cultura de los Países de Habla Inglesa, pasa de 2º a 3º curso.
- La asignatura 12102219. Gramática Descriptiva del Español II, pasa de 3º a 2º curso.
- La asignatura 31103210. Pragmática y Análisis del Discurso en Lengua Inglesa, pasa de 3º a 4º curso.
En relación a la asignatura que se extingue (12103208. Historia y Cultura de los Países Hispánicos) se deberá tener en consideración lo siguiente:
- Los estudiantes que superaron dicha asignatura, solo se verán afectados por los cambios de cuatrimestre señalados.
- Los estudiantes que matricularon y no superaron la misma, tendrán derecho a examen durante tres cursos. También podrán optar por cursar 12103214.Teoría y Crítica de la Escritura Femenina en España.
- Los restantes estudiantes deberán cursar 12103214.Teoría y Crítica de la Escritura Femenina en España.
Estos estudios simultáneos de Grado en Estudios Ingleses y Filología Hispánica, que cuenta como antecedentes andaluces los dobles Grados correspondientes ofrecidos por las Universidades de Cádiz y de Huelva, permite el acceso a una oportunidad de formación ampliada que mejora y amplía la cualificación de las personas que en un futuro opten por el ejercicio profesional de la Filología, especialmente en el caso de quienes tengan intención de intentar acceder a los cuerpos de Profesorado de Enseñanzas Medias y Bachillerato.
La ordenación conjunta y simultánea de ambos Grados, favorecida tanto por su pertenencia a la rama de Artes y Humanidades como por la aplicación de los acuerdos andaluces de rama y el actual nivel de compatibilidad de ambas titulaciones en la Universidad de Almería, permite a sus estudiantes obtener una cualificación profesional filológica especialmente recomendable.

Datos generales
Rama de conocimiento:
{{pre.presentacion[0].nom_rama}}
Duración del programa:
{{pre.presentacion[0].n_creditos}} Créditos / {{pre.presentacion[0].n_duracion}} años
Tipo de enseñanza:
{{pre.otros_datos[0].tip_ensenanza}}
Lengua(s) utilizadas:
Campos de Estudio - ISCED:
{{pre.presentacion[0].c_campos_estudio}}
{{pre.presentacion[0].c_campo_estudio_2}}
Coordinación
Teléfono: {{coo.coordinador[0].tlfcoo | trim}}
E-mail: {{coo.coordinador[0].emailcoo}}
E-mail: {{c.cen_email}}