La Noche Europea de l@s Investigador@s 2025
Mujeres y Hombres que hacen ciencia para ti

Actividades previas

Estas actividades tendrán lugar del 22 al 26 de septiembre de 2025 en los centros educativos de la provincia de Almería que imparten ESO, bachillerato y F.P. (grado y superior).

Solicitud: Se enviará la información y el formulario de inscripción a los correos electrónicos corporativos de los centros educativos y a los tres Centros de Profesorado (CEP) de la provincia de Almería.

Dicha información y formulario de inscripción se han enviado el 3 de junio de 2025. 

Este año ofrecemos 23 Actividades previas:

1.- A hombros de gigantes
2.- Biotechnofarm - Biotecnología para todos
3.- Cazadores de microplásticos: análisis en acción
4.- Ciencia para todos
5.- COOLSPACES4LIFE: refrigeración solar para mitigar el cambio climático
6.- Creando sostenibilidad
7.- Del revés y con IA: reinventando el arte a través del juego y la inteligencia artificial
8.- Detectives de palabras: leer y escribir en tiempos de inteligencia artificial
9.- El juego de la diversidad
10.- En búsqueda de la sostenibilidad
11.- Estrés Positivo: Tips y Estrategias
12.- Intimidad, imagen y protección de menores en redes sociales
13.- La batalla final: Humanos contra máquinas. ¿Puedes contar bichos más rápido que la Inteligencia Artificial?
14.- Nomofobia: repercusiones del uso del teléfono móvil
15.- Pequeños Filósofos - Talleres para aprender a pensar
16.- PLAYCOMP. Recursos videolúdicos para el desarrollo ético y socioemocional
17.- Pon a prueba tu corazón: Ciencia en movimiento
18.- Prevenir está en tus manos
19.- “Professio historica (I)”. Un detective de la corrupción en la Edad Moderna
20.- Recuperando el algarrobo
21.- Sensociencia: enseñando con sentido, sensores y sensaciones
22.- Sensores, Ciencia y Levitación: Una Aventura Tecnológica
23.- Tiempo, dinero y decisiones: el curioso mundo de elegir bien

Información:

Será necesario indicar cinco actividades.

Este año, como novedad, se asignará una actividad por centro educativo y priorizando aquellos centros que se encuentren a mayor distancia de la capital. El objetivo de este nuevo criterio es facilitar el acceso a la divulgación científica a los centros más alejados, que habitualmente tienen menos oportunidades de participar en eventos presenciales organizados en la capital. De este modo, se fomenta la equidad territorial y se garantiza que el conocimiento científico llegue a toda la provincia.

En el caso de estar todas las charlas reservadas se contactará con el profesor responsable del centro educativo para que realice una nueva selección, siempre que sea posible.

Comprobar, antes de realizar la solicitud:

  • A quién va dirigida;
  • Lugar de realización de la actividad;
  • Fechas propuestas por el investigador; 
  • Posibles necesidades a tener en cuenta para el correcto desarrollo de la actividad.

Plazo de solicitud, hasta el 07/09/2025.