Desarrollo de las capacidades para la Educación Superior.

Quien puede solicitarla

Terceros países no asociados al Programa admisibles para esta acción:
Todos los terceros países no asociados al Programa de las regiones 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 11.
Excepción: las organizaciones de Bielorrusia (región 2) y de la Federación de Rusia (región 4) no pueden participar en esta acción.


Para los capítulos 1 y 2, los solicitantes (coordinador y socios) deben ser entidades jurídicas que cumplan los siguientes requisitos:

– instituciones de educación superior u organizaciones de instituciones de educación superior.
– establecidas en un Estado miembro de la UE, un tercer país asociado al Programa o un tercer país no asociado al Programa admisible.

Para el capítulo 3:
Reforzar el entorno educativo digital para Ucrania:
Las propuestas deberán ser presentadas por un consorcio (coordinador y socios) que cumpla las siguientes condiciones:
Cobertura geográfica:
– territorio de Ucrania reconocido por el Derecho internacional;
– al menos un Estado miembro de la UE o tercer país asociado al Programa;
Cobertura institucional:
– al menos una institución de educación superior de cada país participante;
– autoridad nacional competente (por ejemplo, Ministerio) responsable de la educación superior en Ucrania.

Otros proyectos de reforma estructural:
Los solicitantes (coordinador y socios) deben ser entidades jurídicas:
– instituciones de educación superior, organizaciones de instituciones de educación superior u organizaciones nacionales o internacionales de rectores, profesores o estudiantes reconocidas;
– establecidas en un Estado miembro de la UE, un tercer país asociado al Programa o terceros países no asociados al Programa admisibles.
– las organizaciones de Siria no pueden participar en este capítulo.

 

Duración

Para los capítulos 1 y 2:
Los proyectos deben durar normalmente 24 o 36 meses (las prórrogas están permitidas siempre y cuando estén debidamente justificadas y se introduzcan mediante una modificación).


Para el capítulo 3:
Los proyectos deben durar normalmente 36 o 48 meses (las prórrogas están permitidas siempre y cuando estén debidamente justificadas y se introduzcan mediante una modificación).

Dónde solicitar

En la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA).
Capítulo 1
Referencia de la convocatoria: ERASMUS-EDU-2023-CBHE
Identificador del tema: ERASMUS-EDU-2023-CBHE-STRAND-1
Capítulo 2
Referencia de la convocatoria: ERASMUS-EDU-2023-CBHE
Identificador del tema: ERASMUS-EDU-2023-CBHE-STRAND-2
Capítulo 3
Referencia de la convocatoria: ERASMUS-EDU-2023-CBHE
Identificador del tema: ERASMUS-EDU-2023-CBHE-STRAND-3

Solicitud

Los solicitantes pueden presentar la solicitud de subvención hasta el 16 de febrero a las 17.00 horas (hora de Bruselas).

Financiación

- Para el capítulo 1. Fomentar el acceso a la cooperación en el ámbito de la educación superior: entre 200 000 y 400 000 EUR por proyecto.
- Para el capítulo 2. Asociaciones para la transformación en la educación superior: entre 400 000 y 800 000 EUR por proyecto.
- Para el capítulo 3. Reforzar el entorno digital de la educación en Ucrania: hasta un total de          5 000 000 EUR. Otros proyectos de reforma estructural: entre 600 000 y 1 000 000 EUR por proyecto.

Número y perfil de las organizaciones participantes

Para los capítulos 1 y 2
Las propuestas deberán ser presentadas por un consorcio (coordinador y socios) que cumpla las siguientes condiciones:
Cobertura geográfica:
– al menos dos Estados miembros de la UE o terceros países asociados al Programa.
– al menos un tercer país no asociado al Programa admisible.
– al menos dos terceros países no asociados al Programa admisibles de las regiones 1, 10 y 11.
– al menos un tercer país no asociado al Programa de la región 10 y otro de la región 11 para proyectos en los que participen ambas regiones.
Cobertura institucional:
– al menos una institución de educación superior de cada Estado miembro de la UE o tercer país asociado al Programa participante.
– al menos dos instituciones de educación superior de cada tercer país no asociado al Programa participante.
Para el capítulo 3:
Las propuestas deberán ser presentadas por un consorcio (coordinador y socios) que cumpla las siguientes condiciones:
Cobertura geográfica:
– al menos dos Estados miembros de la UE o terceros países asociados al Programa.
– al menos un tercer país no asociado al Programa admisible.
Cobertura institucional:
– al menos una institución de educación superior de cada Estado miembro de la UE o tercer país asociado al Programa participante.
– al menos dos instituciones de educación superior de cada tercer país no asociado al Programa participante.
– autoridad nacional competente (por ejemplo, Ministerio) responsable de la educación superior en cada uno de los terceros países no asociados al Programa admisibles.