Programa de Doctorado en Ciencias Médicas

El presente doctorado se enmarca en el ordenamiento académico establecido por el Real Decreto 99/2011, dentro de este contexto y para su implantación la Universidad de Almería ha desarrollado un plan estratégico que culminará con la puesta en funcionamiento de la Escuela de Doctorado de la Universidad de Almería aprobada por Consejo de Gobierno de 27 de julio de 2012.

Su interés desde el punto de vista académico radica en la gran demanda que existe, en colectivos sanitarios tanto nacionales como internacionales. Desde esta perspectiva y en función del nuevo mapa de titulaciones, consideramos que la Salud debe ser contemplada desde el rigor que su formación requiere y que surge ante la necesidad de ofertar a los estudiantes o profesionales, la posibilidad de ampliar sus estudios en consonancia con la investigación y demanda social.

Ciencias Médicas

Objetivos

El desarrollo del plan formativo debe dotar al titulado del doctorado de una capacitación adecuada para el desarrollo de su actividad profesional e investigadora, que siempre se desarrollará:

  1. desde el respeto a los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres,
  2. desde el respeto y promoción de los Derechos Humanos y los principios de accesibilidad universal y diseño para todos (según Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social),
  3. de acuerdo con los valores propios de una cultura de paz y de valores democráticos.
 

Datos del programa

  • Centro responsable: Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Almería.
  • Área de conocimiento: Ciencias de la Salud
  • Códigos ISCED:
    • ISCED 1: Medicina
  • Tipo de enseñanza: Tutela académica
  • Fecha de implantación: 2015-2016
  • Idioma de impartición: Castellano/Inglés
  • Oferta anual: 30
  • Total matriculados: 121

Memoria del programa

Coordinación

Castro de Luna, Gracia María

Herramientas de investigación

Entidades colaboradoras

Universitat Rovira i Virgili

Salidas profesionales

Tras la conclusión de estos estudios, los titulados tendrán las salidas profesionales que se indican a continuación:

  • Actualmente en nuestra provincia y en el campo de ciencias de la salud se está desarrollando una importante labor de investigación colaborativa entre la Universidad de Almeria y el sistema sanitario público auspiciada por la FIBAO (Fundación Para la Investigación Biosanitaria de Andalucia Oriental ) con el desarrollo de numerosos proyectos en el campo de I+D+I Con proyectos FISS, de Excelencia y de la Consejería de Salud.