Information and Communication Technologies Area (ATIC)
Te conectamos a la red de comunicaciones de alta velocidad de la UAL y a Internet

Conexión de equipos de PTGAS y PDI a la Red de Datos

Para facilitar el acceso a Internet y a los servicios TIC que la UAL ofrece a la comunidad universitaria, su ordenador debe estar conectado a la red. Para ello, el ATIC le ofrece la opción de conectarse a la red de datos cableada, que se proporciona mediante una toma de red y una dirección IP intransferible.

Para conectarse físicamente a la Red de Datos necesita:

Un punto de red o enchufe libre cerca de su PC. Idealmente, no debe haber una distancia mayor a 3 metros entre el ordenador y el punto de red; de lo contrario, deberá usar un cable especial. Si no hay un punto de red en su ubicación, deberá instalar uno. Para ello, debe realizar la solicitud correspondiente a través del  Centro de Atención al Cliente (CSC) del ATIC,  indicando la ubicación de los nuevos puntos de red y el Centro de Costos que los cubrirá.

Una dirección IP. Las direcciones IP son asignadas por el ATIC y no son transferibles de un dispositivo a otro. Tampoco se pueden copiar ni duplicar. 

Si traslada su computadora de una oficina a otra, deberá notificar al ATIC para asignar correctamente la dirección IP de su dispositivo.

VPN (Virtual Private Network)

En ocasiones, por cuestiones de seguridad o licencias, ciertos servicios TIC solo son accesibles desde la propia UAL. Para acceder a ellos desde cualquier parte del mundo (por ejemplo, desde casa), necesitará usar una VPN o Red Privada Virtual (VPN). Esta VPN le permite convertir cualquier punto de internet en una extensión de la red universitaria, reproduciendo los privilegios de acceso a los recursos que tiene en su oficina o laboratorio. Con este servicio, podría, por ejemplo, usar la impresora de la oficina desde casa o acceder a un archivo en su ordenador desde otra universidad, así como acceder a todos los repositorios bibliográficos de la Biblioteca de la UAL.

El servicio VPN está disponible para cualquier usuario de la UAL, incluidos estudiantes. Dependiendo de tu perfil (estudiante o personal), tendrás diferentes permisos de acceso. Para acceder al servicio no tienes que solicitar nada: conéctate  a vpn.ual.es  y sigue las instrucciones. Si tienes algún problema, puedes contactar con el  Centro de Atención al Cliente del ATIC.

Para garantizar la confidencialidad de las comunicaciones, el servicio VPN también cuenta con un mecanismo de encriptación que evita que la información sea interceptada mientras viaja por Internet.

Additional Services

DNS service

El ATIC es el administrador del dominio de Internet ual.es y, como tal, facilitará el registro en el Servicio DNS de los dispositivos que deseen ofrecer algún tipo de servicio a través de Internet ( nombre.ual.es ). Asimismo, el STIC facilitará la creación de subdominios específicos, como « nombre.subdominio.ual.es ».

Comuníquese con el  Centro de atención al cliente de ATIC para  registrar un nombre o dominio, o si tiene alguna pregunta.

Connection Departmental Servers

Este servicio permite a los Departamentos o Grupos de Investigación disponer de servidores propios accesibles a través de Internet que ofrecen algún tipo de servicio relacionado con su labor docente o investigadora.

Para ello, los responsables de dichos servidores deberán solicitar, a través del  Centro de Atención al Cliente del ATIC (CAC) , la apertura de los puertos asociados a los servicios ofrecidos a través de dichos servidores,  adjuntando a la solicitud el impreso de solicitud  firmado por el Jefe de Departamento o Grupo de Investigación.

You might also like...