¿Qué es el programa "Voluntari@s UAL"?
Se trata de una convocatoria anual en la que brindamos a la comunidad universitaria la oportunidad de realizar tareas de voluntariado en un amplio listado de entidades pertenecientes a diferentes ámbitos de actuación: salud, derechos humanos, mujer, diversidad funcional, apoyo a enfermos, protección ambiental, etc., con la intención de que las personas interesadas puedan apoyar y ayudar al mayor número de causas posibles, y sobre todo, a aquellas que más se identifiquen con sus valores.
"Voluntari@s UAL" integra la formación general y específica en materia de voluntariado con la acción voluntaria en las entidades y contará con una duración de 75 horas entre los meses de octubre de 2020 a septiembre de 2021:
- 50 horas de actividad como voluntarios y voluntarias.
- 14 horas de formación.
- 11 horas de asistencia a sesión informativa, evaluación intermedia, evaluación final y memoria.
¿Cuál es su objetivo?
Promover el compromiso social y ciudadano, implicando a la comunidad universitaria en las tareas, programas y actividades de las entidades de voluntariado de la provincia de Almería.
¿CÓMO?
Propiciando que las necesidades de voluntariado de las distintas organizaciones sean cubiertas por la comunidad universitaria.
¿Quién puede participar?
Cualquier persona que pertenezca a la Comunidad Universitaria de la UAL. En total son dos los perfiles e itinerarios de voluntariado:
- Opción 1: Para estudiantes.
- Opción 2: Para personal de Administración y Servicios, Personal Docente Investigador y demás personas de la Comunidad Universitaria interesadas.
¿Qué me supone apuntarme al programa "Voluntari@s UAL"?
Al participar en el Programa debes tener en cuenta que adquieres un compromiso, unas obligaciones que debes cumplir, entre las que destacan las siguientes, de obligado cumplimiento:
- Asistir a la sesión informativa.
- Realizar el curso de Introducción al Voluntariado (8 horas).
- Realizar formación específica en la entidad de voluntariado (6 horas).
- Desarrollar la acción voluntaria en la institución adjudicada, en el periodo comprendido entre los meses de noviembre y septiembre, durante un mínimo de 3 meses (50 horas).
- Acudir a la tutoría de evaluación intermedia.
- Asistir a las Jornadas de Evaluación final.
- Presentar una memoria final sobre tu acción voluntaria.
Pero también obtendrás una serie de beneficios, algunos de los cuales son:
- Satisfacción personal de colaborar con un colectivo social de tu entorno, aportando tu tiempo y esfuerzo en la mejora de la vida de personas y colectivos.
- Adquisición de conocimientos y habilidades que te serán muy útiles para tu vida personal y profesional, presente y futura.
- Reconocimiento de créditos ECTS según normativa vigente.
¿Cómo realizar tu inscripción?
- Mira los vídeos y lee las Fichas de Entidades de Voluntariado que se muestran a continuación y elíge 10 por orden de preferencia, según la entidad en la que te gustaría realizar la acción voluntaria.
- Rellena la solicitud de participación, que estará disponible hasta el 20 de octubre.
- Envíala a nuestra dirección de correo electrónico volunta@ual.es.
Posteriormente nos pondremos en contacto contigo para informarte sobre el inicio del curso de formación así como de la entidad en la que realizarás la acción voluntaria.
Fichas de Entidades de Voluntariado
Apoyo a Enfermos
- ALCER - Asociación para la lucha contra las enfermedades del riñón
- ARGAR - Asociación de padres y niños adolescentes con cáncer de Almería
- El Timón - Asociación de familiares y allegados de personas con enfermedad mental
- VIVIR - Asociación Almeriense de Daño Cerebral
Cooperación y Desarrollo
- CODENAF - Asociación, cooperación y desarrollo con el norte de África
- Enfermeras para el Mundo
- Movimiento por la Paz
Dependencias
Diversidad Funcional
- ALTEA - Asociación Almeríense trastorno del espectro del autismo
- ANDA - Asociación de Niños con Discapacidad
- ASALSIDO - Asociación síndrome de Down Almería
- ASPAPROS - Asociación de padres, madres y protectores de personas con discapacidad intelectual de Almería
- ASPERGER - Asociación Asperger de Almería
- DOWN El Ejido
- El Saliente - Asociación de personas con discapacidad
- FAAM - Federación Almeriense de Asociaciones de personas con discapacidad
- VerdiBlanca - Asociación de personas con discapacidad
Ecologista
Juvenil
Migraciones
- ACCEM
Minorías
Colectivos Vulnerables
Solicitud de participación
I Concurso de vídeos 2012-2013
Vídeo "Programa voluntari@s UAL" 2015-2016
Vídeos "Programa voluntari@s UAL" 2016-2017
Vídeos "Programa voluntari@s UAL" 2018-2019
Vídeos Entidades
Vídeos Voluntari@s