Espacio Sin Fronteras




Descripción del programa
Espacio sin fronteras quiere ser un herramienta con la que consigamos derrumbar los muros que nos impiden construir una sociedad intercultural: fronteras culturales que hacen que nos centremos más en lo que nos diferencia; fronteras sociales de prejuicios y estereotipos que nos hacen menos libres; fronteras de ignorancia, fronteras de mentiras; fronteras de rumores; fronteras que impiden que todas las personas que vivimos aquí tengamos iguales derechos y las mismas oportunidades para vivir dignamente. Un espacio realizado y presentado, alternandose cada semana, por los profesores de la UAL Fernando Plaza y María Jesús Cabezón, ambos pertenecientes al Centro de Investigación para el Estudio de las Migraciones y las Relaciones Interculturales, Cemyri.
Ficha técnica
Conductores
Fernando Plaza y María Jesús Cabezón
Control
RadioUAL