AVISOS
- Newsletter derivadas del proyecto "MUStic: Musulmanes, jóvenes y radicales. De las TIC a las mezquitas" Enlace
- International Summer School Wolin-Jomsborg Meeting Point of Slavs and Scandinavians in the Middle Ages. Información e inscripción
Study Abroad. INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA ANTIGUA DE HISPANIA. UNA VISIÓN MULTIDISCIPLINAR
Del 3 al 7 de julio. Almería.
20 horas (2,6 ECTS).
EXCAVACIONES EN VILLARICOS
En el verano de 2022 un equipo del Departamento de Geografía, Historia y Humanidades de la Universidad de Almería ha efectuado una excavación arqueológica en el yacimiento fenicio y romano de Villaricos, la antigua ciudad de Baria. La excavación ha sido sufragada por el Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora y por el Fondo de Desarrollo Pesquero de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía con cargo a fondos FEDER. Bajo la dirección de campo de Francisco Alcaraz y la dirección científica de José Luis López Castro, el equipo está formado por los arqueólogos Belén Alemán Ochotorena, Sonia García Martínez, Jesús Jacinto González y Enrique Gil Orduña, así como por Laura Moya Cobos y Susana Carpintero Lozano en el laboratorio de Arqueología de la Universidad de Almería.
Los sectores excavados se sitúan entre la urbanización Los Conteros y la carretera de Almería- Águilas en dos cortes arqueológicos que han documentado restos constructivos que se datan provisionalmente en torno a los siglos VI –IV a.C., a la espera de un estudio más exhaustivo de los materiales arqueológicos asociados a estas construcciones. Destaca el descubrimiento de un posible horno de época fenicio-púnica, así como tres estructuras murarias que pertenecerían a una fase posterior y que presumiblemente formaban sendas habitaciones.
La excavación arqueológica tiene como objetivos el conocimiento de la antigua topografía de la ciudad y la contribución al estudio de las actividades productivas efectuadas en la Antigüedad fenicia y romana, contribuyendo al conocimiento de la agricultura, la pesca y la minería.
Workshop
"Arqueometría aplicada a los testimonios cerámicos del comercio marítimo antiguo".
Fecha: 28 y 29 de junio de 2023.
Lugar: Sala de Grados Agustín Díaz Toledo, Laboratorio de Arqueología "Manuel Carrilero Millán" y Servicios Centrales de Investigación de la UAL.
Inscripciones: scl130@ual.es