El Servicio ARAI – Acceso Remoto a Aulas de Informática proporcionado por el STIC te permite, por ser alumno o PDI en activo de la UAL, el acceso a un ordenador de las aulas de informática. Con tu equipo informático y conexión a internet, podrás desde cualquier ubicación, y sin realizar ninguna instalación adicional, acceder a un equipo de las aulas de informática.
ARAI – Acceso Remoto a Aulas de Informática
Cómo acceder
Puedes acceder desde cualquier lugar con acceso a Internet, no es necesario realizar ninguna instalación previa.
Accede a tu Campus Virtual, el camino de acceso es: Servicios - ARAI - Acceso Remoto a Aulas de Informática o directamente en arai.ual.es
Una vez que accedes, en la plataforma hay tres pestañas:
- ACCESO REMOTO 24H - Accesible todos los días de la semana en horario ininterrumpido, excepto de 6:00 h a 8:00 h por mantenimiento.
Al pulsar sobre el aula en la que deseamos entrar se iniciará una conexión de escritorio remoto con uno de los equipos disponibles.
Desconexión de ARAI
Una vez hayamos finalizado nuestras tareas, hemos de desconectarnos correctamente para liberar el equipo y permitir que otro usuario pueda acceder a él.
Para ello es necesario apagar el equipo en el escritorio remoto de igual forma que lo haríamos en un sistema físico: pinchamos Inicio → Apagar.
Al hacerlo volveremos a la página de servicios disponibles.
Luego cerraremos la sesión en sistema ARAI, para ello, en la esquina superior derecha, pinchamos sobre el nombre de usuario y se desplegará un menú en el que se seleccionará la opción Cerrar sesión.
Una vez hecho, podemos cerrar la pestaña del navegador.
Normas de uso
Tú, como estudiante, durante el tiempo de conexión, te comprometes a hacer un uso responsable del servicio.
Es necesario utilizar los servicios de almacenamiento en la nube para recuperar y guardar archivos. La UAL pone a disposición de sus estudiantes un espacio de almacenamiento ilimitado en Google Drive a través del Servicio UALCloud (ualcloud.ual.es).
- Información de sesión. Una vez comenzada la sesión, entrarás en un entorno de escritorio virtual flotante con los siguientes parámetros de funcionamiento:
- Tiempo máximo de apropiación: Puede trabajar durante 3 horas de forma continuada.
- Se enviará una alerta al usuario 5 minutos antes de que se agote el tiempo máximo de uso para que guarde sus documentos, de no hacerlo se perderá todo lo que no haya sido guardado con anterioridad.
- Tiempo máximo de inactividad: Si el sistema detecta que no se ha interactuado durante 30 minutos se mostrará un aviso de cierre automático de la sesión.
- Ningún documento guardado en el entorno del escritorio virtual permanece cuando finaliza la sesión.
- Avisos a usuarios: Puede ocurrir que mientras está trabajando con su sesión salga un mensaje que le indica que otro usuario quiere acceder al escritorio remoto que está utilizando, para seguir conectado debe cancelar la petición de dicho usuario.
- Recuperar y guardar tus documentos
- Conexión web mediante HTML5.
Ésta es la opción por defecto con la que se accede a ARAI. Es necesario utilizar los servicios de almacenamiento en la nube para recuperar y guardar archivos. La UAL pone a disposición de sus estudiantes un espacio de almacenamiento ilimitado en Google Drive a través del Servicio UALCloud (ualcloud.ual.es).
- Conexión web mediante HTML5.