Dirección General de Comunicación
ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN, IDENTIDAD CORPORATIVA, DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, GABINETE DE COMUNICACIÓN

Divulgación científica

UAL DIVULGA

UAL DIVULGA

Ciencia de andar por calle

Regenerar agua. Un MUST en la provincia de Almería. Plaza de Pablo Cazard (Escuela de Artes de Almería). 22/09/23, 20:00h.

La grave crisis de agua ha puesto de manifiesto la inminente necesidad de desarrollar soluciones para afrontarla. Y España, y concretamente Almería, es una de las zonas más afectadas por la escasez hídrica en Europa. En la charla se abordarán las preocupaciones, las necesidades y las posibles soluciones que existen, así como los retos futuros.

Más información

UAL DIVULGA

UAL DIVULGA

Ciencia de cine

No me cuentes películas. Por qué Indiana Jones no afectó en mi decisión de estudiar arqueología. Casa del cine. 20/10/23, 20:00h.

Es muy recurrente relacionar las vocaciones arqueológicas con el arqueólogo tipo de películas como Indiana Jones, pero no es real. Es más, pocos arqueólogos se sienten identificados con cómo el cine narra su profesión. En esta charla sobre cine y arqueología, veremos por qué es tan difícil llevar a la gran pantalla una imagen de arqueólogo fiel a la realidad.

Más información

UAL DIVULGA

UAL DIVULGA

Cienciajazz

Matemáticas para comprender la música. Enrique de Amo ( UAL) ClasiJazz. 19/10/23, 20:00h.

La Música y las Matemáticas caminan juntas desde la Grecia antigua. En esta charla, junto a Enrique de Amo (Catedrático de Matemáticas en la UAL y estudiante de saxo en la Escuela Municipal de Música y Artes de Almería) viajaremos a las entrañas de la Música gracias a las Matemáticas, y descubriremos, en ese encuentro, cómo se funden la Ciencia y el Arte.

Más información

UAL DIVULGA

UAL DIVULGA

Cienciajazz

La contaminación por microplásticos. María Dolores Hernando (EEZA). ClasiJazz. 16/11/23, 20:00h.

¿Está nuestro entorno contaminado? La toxicidad de los contaminantes persistentes es una amenaza, y en los últimos años esta preocupación ha aumentado por la contaminación, cada vez mayor, por microplásticos. En esta charla se presentarán métodos avanzados para poder detectar estos contaminantes y evaluar su impacto en el medio ambiente y en nuestra salud.

Más información

UAL DIVULGA

UAL DIVULGA

Cienciajazz

La investigación en Ciencias del Deporte: desde la salud hasta el rendimiento deportivo. ClasiJazz. 14/12/23, 20:00h.

En esta charla, el profesor de la UAL José María Muyor compartirá los resultados más significativos y revolucionarios de los estudios de su grupo de investigación, en relación a las Ciencias del Deporte. ¿Cómo logran los deportistas de élite superar sus límites? ¿Qué ejercicios son más seguros y efectivos en un gimnasio? En definitiva, optimización en el rendimiento deportivo.

Más información

UAL DIVULGA

UAL DIVULGA

Cienciajazz

Cuando la tristeza entra por la puerta… ¿Qué haces? Nuria Lahoz (HospitalTorrecárdenas). ClasiJazz. 25/01/24, 20:00h.

La tristeza es una emoción que activa procesos psicológicos necesarios en nuestras vidas y esta emoción se manifiesta de múltiples formas y en diferentes niveles. El problema surge cuando la tristeza deja de ser adaptativa y se vuelve patológica.
Afortunadamente la neurociencia nos proporciona herramientas para identificarla y enfrentarla.

Más información

 

HISTÓRICO DE ACTIVIDADES

Actividades Curso 2022/2023

UAL DIVULGA

UAL DIVULGA

Astronomía

Coloquios sobre Astronomía. Sala de Conferencias Edif. de CC.EE. y Empresariales UAL.

En el contexto de la celebración de las XI Jornadas Astronómicas de Almería, que se celebran en la capital desde el 29 de mayo al 4 de junio, la Universidad de Almería organiza los Coloquios sobre Astronomía con Reinhard Genzel y Begoña Vila Costas, coordinados por la OTRI y con la colaboración del Vicerrectorado de Investigación e Innovación, el Vicerrectorado de Comunicación y Extensión Universitaria y el Secretariado de Divulgación Científica de la UAL.
 

Más información

UAL DIVULGA

UAL DIVULGA

Ciencia de cine

Evolución de cine-cine de ciencia. Charla coloquio. Casa del Cine. 02/06/ 2023, 20:00h

La evolución es un proceso continuo, biológico, que, hasta la hegemonía de nuestra especie, recaía en unas leyes naturales de selección, tal y como nos mostrara Darwin. Sin embargo, el desarrollo científico, biomédico, biotecnológico y, ya puestos, cultural que ha permitido que una sola especie haya podido transgredir parte de este dogma evolutivo. El cine ha reflejado, con más o menos éxito, todas y cada una de las facetas que sobre las diferentes "evoluciones" tratará en su exposición el profesor José Antonio López Guerrero.

Más información

UAL DIVULGA

UAL DIVULGA

Ciencia con humor

Taller de monólogos científicos (JACC) Álvaro Morales. Sala Grados del Aulario IV. 13/04/2023, 17:00h

iencia con humor
Taller de monólogos científicos Álvaro Morales. Sala Grados del Aulario IV. 13/04/2023, 17:00h
Las Jornadas Andaluzas de Comunicación Científica son unas jornadas organizadas por la Asociación de Biotecnólogos de Andalucía y el Aula de Divulgación Científica de la Universidad de Almería. Álvaro Morales, ganador del concurso de divulgación científica FameLab en 2015 y experto en el campo, comentará conocimientos prácticos y teóricos para comenzar a comunicar ciencia.  

Más información

UAL DIVULGA

UAL DIVULGA

Conferencia musicalizada

Las matemáticas que necesito para entender la música. Auditorio Universidad de Almería. 28/03/2023, 11:30h

El binomio Ciencia y Arte se funde en el encuentro de la Música y las Matemáticas, juntas desde la antigua Grecia hasta nuestros días. Desde el Quadrivium griego, Música y Matemáticas están entre las artes liberales del currículum reglado. Profundizaremos en el hecho de la importancia de las funciones exponenciales como herramientas que explican el sonido como hecho físico.

Más información

UAL DIVULGA

UAL DIVULGA

Cienciajazz

Evolución química del Universo: del Big-Bang a la vida. Sala Clasijazz. 10/11/22, 20:00h

¿De qué materia estamos hechos? ¿Qué elementos químicos son esenciales para la vida? Parafraseando a Carl Sagan, no somos más que ‘polvo de estrellas’. José Vílchez, del Instituto de Astrofísica de Andalucía, nos ofrecerá una visión panorámica, a escala cósmica, de la formación y evolución de los elementos químicos en el Universo, desde su origen hasta el día de hoy.

Más información

UAL DIVULGA

UAL DIVULGA

Concurso #HiloTesis 2023.

El concurso se desarrollará entre las 00:00:00 del 1 de mayo y las 23:59:00 del 7 de mayo de 2023.

La Universidad de Almería se suma al concurso #HiloTesis 2023. Este concurso, una propuesta de RedDivulga de CRUE, promueve la actividad divulgadora entre el alumnado de Doctorado o investigadores que hayan finalizado su tesis en los últimos seis meses -da igual la rama de conocimiento-, quienes deben contar a la sociedad lo que hacen, cómo lo hacen y por qué lo hacen en un hilo de Twitter. El personal investigador en formación participante deberá, una vez publicado el hilo, inscribirse y facilitar el enlace a su hilo consulta.

Más información

UAL DIVULGA

UAL DIVULGA

Ciencia de andar por calle

El infinito en una hélice (de ADN). Charla coloquio. Plaza de Pablo Cazard (Escuela de Artes de Almería). 14/04/2023, 20:00h  

El infinito en una hélice (de ADN): Biotecnología desde el pan a la panaceaLa biotecnología ha cobrado gran relevancia para la sociedad, pero ¿hasta qué punto puede cambiar nuestras vidas? En esta charla se hará un recorrido por los distintos colores que dan nombre a las diversas aplicaciones que tiene este campo, y las infinitas posibilidades que puede ofrecer. Adrián Macías es de Minas de Riotinto está en su tercer año de doctorado, y además es el vicepresidente de la Asociación de Biotecnólogos de Andalucía (AsBAn)

Más información

UAL DIVULGA

UAL DIVULGA

Cienciajazz

Plantas Comerciales Termoeléctricas de Concentración Solar. Charla coloquio. Sala Clasijazz. 09/03/2023, 20:00h

Jesús Ballestrín, Plataforma Solar de Almería, charla coloquio. Los dos tipos más extendidos de plantas de concentración son las de torre y las de colectores cilindro-parabólicos. Ambos representan una alternativa de generación de energía renovable competitiva en estos tiempos de crisis energética.¡Entrada libre hasta completar aforo!

Más información

UAL DIVULGA

UAL DIVULGA

Cienciajazz

¿Puede cambiar nuestra vida la computación cuántica? Charla coloquio. Sala Clasijazz. 19/01/2023, 20:00h

Los continuos avances en tecnología de semiconductores han permitido que la computación actual haya revolucionado nuestro mundo. Pero ahora tales avances se están ralentizando, poniéndose especial atención en nuevas tecnologías como la tecnología cuántica. En esta charla mostraremos algunos prototipos de computadores cuánticos disponibles.

Más información

UAL DIVULGA

UAL DIVULGA

Ciencia de andar por calle

Regenerar agua. Un MUST en la provincia de Almería. Plaza de Pablo Cazard (Escuela de Artes de Almería). 26/05/2023, 20:00h  

La grave crisis actual de agua ha puesto de manifiesto la inminente necesidad de desarrollar soluciones para afrontar esta situación. En este contexto, la regeneración de las aguas residuales para su posterior reúso juega un papel fundamental en la gestión sostenible de este recurso vita. Las ponentes de esta charla colquio serán Paula Soriano Molina y Solaima Belachqer El Attar, ingenieras químicas e investigadoras de la unidad de regeneración de aguas del Centro de Investigación en Energía Solar (CIESOL) de la Universidad de Almería.

Más información

UAL DIVULGA

UAL DIVULGA

Exposición

Historia de la medicina almeriense. Sala de Exposiciones del Edificio de Gobierno-Paraninfo, del 1 al 31 de marzo.

La medicina ha jugado un importantísimo papel en la historia de la humanidad. Desde la búsqueda de explicaciones para la realidad y los acontecimientos trascendentales que en ella tienen lugar como la vida, la muerte o la enfermedad, hasta los más recientes tratamientos y posibilidades de diagnóstico, el repaso por la historia de la medicina es imprescindible para entender el momento que estamos viviendo. En colaboración con la Facultad de Ciencias de la Salud y del Colegio Oficial de Médicos de Almería,  organizamos esta exposición, centrada en su historia.

Más información

UAL DIVULGA

UAL DIVULGA

Cienciajazz

Relaciones entre padres e hijos en aves. Caso extremo la abubilla. Charla coloquio. Sala Clasijazz. 23/02/2023, 20:00h

Los conflictos entre padres e hijos no son exclusivos de humanos. Las estrategias óptimas de unos y de otros dependerán de condicionantes ambientales entre los que destaca la disponibilidad de recursos. Estos conflictos se han estudiado sobre todo en aves y, en esta charla, como un ejemplo extremo, contaremos qué ocurre en las abubillas.

Más información

UAL DIVULGA

UAL DIVULGA

Cienciajazz

Monedas Libres Así suena la G1. Charla coloquio. Sala Clasijazz. 15/12/2022, 20:00h

¿Suena a un sistema monetario basado en un paradigma de horizontalidad, equidad y libertad?El profesor de la Universidad de Almería, Miguel Ángel Luque Mateo nos contará si es posible encontrarlo en una criptomoneda social y ecológica que funcionara democráticamente y que colocara a las personas en el centro de una economía libre de deudas y privilegios.

Más información

Videos de Divulgación Científica

El II Plan de Divulgación Científica de la UAL presenta novedades en actividades y formatos

El II Plan de Divulgación Científica de la UAL presenta novedades en actividades y formatos

Los Viernes Científicos celebran su edición número 100 con la ponencia

Los Viernes Científicos celebran su edición número 100 con la ponencia "El cazador de cerebros"

Conferencia “El espejismo de la mayoría” de Eduardo Sáez de Cabezón

Conferencia “El espejismo de la mayoría” de Eduardo Sáez de Cabezón

Olimpiadas Españolas de Geología

Olimpiadas Españolas de Geología