La Cátedra COEXPHAL-UAL, se denomina Cátedra de Horticultura, Estudios Cooperativos y Desarrollo Sostenible, y actúa como una interfaz entre la Universidad de Almería (UAL), otros centros de investigación y agroindustria y COEXPHAL para facilitar el flujo de información entre la agroindustria, la universidad, los centros de investigación y la sociedad. También colabora con COEXPHAL en proyectos de la UE, guiando la participación de COEXPHAL en proyectos de múltiples actores y proporcionando respaldo de investigación y apoyo cuando sea necesario.
Cátedra Universitaria COEXPHAL en Horticultura, estudios cooperativos y desarrollo sostenible
| Nombre: | Cátedra Universitaria COEXPHAL en Horticultura, estudios cooperativos y desarrollo sostenible |
| Directora: | Cynthia Lynn Giagnocavo |
| Codirector: | Juan Carlos Pérez Mesa |
| Consejo Asesor: | Visita este enlace |
| Contacto: | cgiagnocavo@ual.es |
| Entidad Financiadora: |
Asociación de organizaciones de productores de frutas y hortalizas de Almería, COEXPHAL |
| Fecha de creación: | 22-ene-2021 |
| Objetivos: | Apoyar a los agricultores para mejorar su resiliencia frente a las dificultades climáticas. La agricultura climáticamente inteligente (CSF, por sus siglas en inglés), reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la captura de carbono, entre otros aspectos. También fomenta el incremento en la productividad agrícola general y la seguridad alimentaria. |
| Líneas de Investigación: |
|
| Web de la Cátedra: | https://www.coexphal.es/catedra-coexphal-ual-una-decada-de-conocimiento-compartido/ |