Cátedra Universitaria Agricultura Regenerativa en 4.0 BIORIZON BIOTECH-UAL
					
	
						
							
							
    La Cátedra Universitaria Biorizon Biotech-UAL sobre “Agricultura Regenerativa en 4.0” busca ahondar en el conocimiento y fomentar tanto la transferencia como la generación del conocimiento en el ámbito de las microalgas, otros microorganismos y soluciones naturales, apoyandose para ello en la tecnificación, digitalización y automatización de los procesos. De este modo, se persigue contribuir al desarrollo del concepto de Agricultura Regenerativa en un entorno conectado, como solución para un desarrollo medioambiental, social y económico sostenible.
  
						
											
							
							
    
    
	
		
			| Nombre: | Cátedra Universitaria Agricultura Regenerativa en 4.0 BIORIZON BIOTECH-UAL | 
		
			| Director: | José Luis Guzmán Sánchez | 
		
			| Codirector: | Joaquín Pozo Dengra | 
		
			| Consejo Asesor: | Visita este enlace | 
		
			| Contacto: | joseluis.guzman@ual.es | 
		
			| Entidad Financiadora: | Biorizon Biotech | 
		
			| Fecha de creación: | 18-ene-2023 | 
		
			| Objetivos: | 
				Fomentar el desarrollo de investigaciones conjuntas entre BIORIZON y la Universidad de Almería, en el ámbito de la biotecnología de microalgas y la automatización y digitalización de sus procesos productivos.Favorecer la transferencia de conocimiento y la cultura social hacia el desarrollo de prácticas agrícolas sostenibles, mediante la organización de acciones de transferencia, de comunicación y de difusión, tanto tradicional como digital.Desarrollo de actividades de promoción, investigación y difusión encaminadas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.Fomentar la colaboración entre la Universidad de Almería y el ámbito empresarial.Aumentar la empleabilidad de los estudiantes y fomentar su desarrollo profesional mediante la formación continua.  | 
		
			| Líneas de Investigación: | 
				Digitalización del sector de producción de microalgas haciendo uso de soluciones tecnológicas avanzadas.Desarrollo de estrategias de modelado, control automático y optimización de procesos agrícolas,  particularmente centrados en la producción de microalgas.Desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial como ayuda a la toma de decisiones en la producción de microalgas con fotobiorreactores industriales.Investigación en soluciones de producción en el marco de los objetivos del desarrollo sostenible y agricultura regenerativa. | 
		
			| Web de la Cátedra: | https://www.catedrabiorizonual.com/ |