M 1 color azul.pngEmprendimiento JUMP

Iniciación: el reto.


La microcredencial Emprendimiento JUMP ofrece una visión integral del ecosistema emprendedor y proporciona herramientas prácticas para identificar oportunidades de negocio, diseñar modelos y evaluar la viabilidad de proyectos empresariales y sociales.

La metodología aplicada es eminentemente práctica, basada en el aprendizaje experiencial, lo que favorece la adquisición de competencias clave para transformar una idea en un proyecto emprendedor sólido. Además, se fomentará la interacción entre los asistentes, creando espacios para el networking y la colaboración con mentores especializados.

Conocerás a otros participantes con inquietudes similares, generarás sinergias y ampliarás tu red profesional gracias al apoyo de mentores especializados. Esta experiencia no solo te impulsará a crecer en el ámbito emprendedor, sino que también enriquecerá tu currículo, fortaleciendo tu perfil y mejorando tu proyección laboral en entornos de innovación y emprendimiento.

Conoce otras microcredenciales JUMP y sigue desarrollando las habilidades que marcarán la diferencia.

 

Director: Carlos Jesús Cano Guillén

Coordinador Microcredencial Universitaria Emprendimiento Iniciación JUMP

email: emprendedores@fundacionual.es

 

 

6 ECTS (60 horas de duración)

del 24 de septiembre al 29 de octubre 2025

Formación semipresencial

Microcredencial Universitaria

 

Contenido

  • Módulo 1.Ecosistema emprendedor y vocaciones emprendedoras.
  • Módulo 2. Creatividad e innovación
  • Módulo 3. Generación y validación de modelos de negocio y proyectos sociales.
  • Módulo 4. Prototipado, diseño de productos y servicios y marca.
  • Módulo 5. Creación y desarrollo de marca y comunicación.
  • Módulo 6. Fuentes de financiación y viabilidad de proyectos.
  • Módulo 7. Propuesta de modelo de negocio.

¿Qué lograrás?

  • Comprender el proceso de creación de empresas y/o proyectos sociales.
  • Desarrollar habilidades emprendedoras aplicables en distintos contextos.
  • Analizar el entorno empresarial para identificar oportunidades de negocio.
  • Diseñar y elaborar planes de negocio viables.
  • Aplicar estrategias de gestión empresarial efectivas.
  • Integrar principios de ética empresarial y responsabilidad social en la toma de decisiones.

Profesorado

  • Cristian Álvarez Hossein. Fundador y Gerente de Tabalú.
  • Laura Camacho Aliaga. Técnica de Proyectos y Propiedad Industrial en Andalucía Trade.
  • Carlos Jesús Cano Guillén. Profesor de Universidad. Economía y Empresa, Universidad de Almería.
  • Tomás Floriá Giráldez. Fundador y CEO de Kulture.
  • Jorge Francisco García Martínez. Técnica Emprendimiento FUAL.
  • Víctor Eduardo González Hernández. Profesor Asociado. Economía y Empresa.
  • Antonia Guirado Mateo. Técnica Andalucía Emprende.
  • Lorena López Hermoso. Fundadora y CEO de Traficker.
  • Carmen López Soriano. Técnica Emprendimiento FUAL.
  • Jose Francisco Muñoz López. Técnico Emprendimiento FUAL.
  • Miguel Perez Valls. Catedrático de Universidad. Economía y Empresa, Universidad de Almería.

MATRÍCULA CERRADA
Acceda a la web para conocer nuevas ediciones

Al completar este curso, obtendrás una microcredencial universitaria que certifica tus competencias profesionales alineadas con la clasificación ESCO, garantizando su reconocimiento en el mercado laboral europeo. Entre las competencias que desarrollarás se encuentran:

  • Impulsar la creatividad en el equipo.
  • Desarrollar estrategias de comunicación.
  • Establecer relaciones de colaboración.
  • Modelo de negocio.
  • Comprobar la viabilidad.