CAFID
Centro de Apoyo, Formación e Innovación Docente

Conócenos


El CAFID:

El Centro de Apoyo, Formación e Innovación Docente –en adelante, CAFID− es un Centro de la Universidad de Almería destinado a fortalecer la calidad de la docencia, la enseñanza y el aprendizaje, a través del fomento de la innovación educativa, la integración de recursos educativos, el desarrollo profesional del personal docente y el asesoramiento técnico y pedagógico. Asimismo, constituye un espacio para informar y proporcionar distintos servicios y recursos dedicados a apoyar la labor docente.

En particular, el CAFID se constituye como un espacio estratégico que impulsa la transformación pedagógica y tecnológica, proporcionando recursos, servicios y asesoramiento adaptados a las necesidades del profesorado y del entorno educativo actual. Asimismo, responde al compromiso de la Universidad de Almería con la excelencia académica, la inclusión y la sostenibilidad en sus prácticas docentes.

 

Un espacio propio para la docencia:

La docencia constituye una labor de suma importancia en el ámbito universitario, no solo por su capacidad para transmitir conocimiento, sino también por su impacto en la formación integral de los estudiantes y en el desarrollo de una sociedad más equitativa y avanzada. Dada su misión transformadora y pedagógica, y la relevancia que ocupa en el marco de la educación superior, la función docente merece un espacio propio, similar al dedicado a la investigación, donde se priorice su fortalecimiento, desarrollo y reconocimiento. 

El Centro de Apoyo a la Formación, Innovación y Docencia (CAFID) nace con la misión de canalizar e informar a los docentes sobre los servicios, espacios, recursos y convocatorias diseñados para realizar, mejorar y potenciar su labor educativa. Si centralizamos los recursos, optimizaremos la docencia. Este enfoque integral busca centralizar y optimizar el uso de recursos y facilitar el acceso a herramientas innovadoras.

 

Objetivos:

Son objetivos propios del CAFID:

  • Fortalecer e impulsar la calidad de la docencia, la enseñanza y el aprendizaje.
  • Fomentar la innovación educativa.
  • Generar, promover y gestionar recursos para la innovación docente.
  • Coordinar y difundir acciones de innovación docente.
  • Potenciar el desarrollo profesional del profesorado.
  • Asesorar y apoyar al profesorado en cuestiones de innovación, metodologías o tecnología educativa.

 

 

¿Que funciones tiene?

Funciones:

Entre sus múltiples funciones, destacan las siguientes: 

  • Promover y coordinar iniciativas y programas de innovación y formación educativa en la Universidad de Almería.
  • Apoyar la docencia en todas sus modalidades (presencial, semipresencial y a distancia).
  • Ofrecer soporte técnico y pedagógico para la docencia, especialmente en plataformas como el Aula Virtual.
  • Impulsar la creación de materiales didácticos y recursos digitales innovadores.
  • Diseñar y difundir convocatorias para mejorar la calidad educativa.
  • Fomentar la investigación educativa y el desarrollo profesional del profesorado.
  • Organizar actividades de formación para fortalecer las competencias docentes.
  • Promover y difundir experiencias innovadoras y casos de éxito en la docencia.