Grupos Docentes de Ciencias Sociales y Jurídicas
Innovación y buenas prácticas docentes
- Compromiso y aprendizaje social en la formación integral del alumnado de los Grados de Primaria, Educación Social y Trabajo Social. (19_20_1_03)
- Cuestiones controvertidas en la formación inicial del profesorado. Experiencias innovadoras para el desarrollo del pensamiento crítico (PECRITIC 2.0). (19_20_1_08)
- Motricidad y Corporeidad: Diversidad Funcional e Inclusión Social en la práctica docente. (19_20_1_09)
- Sostenibilidad emocional y cognitiva: Fomentado valores de sostenibilidad en educación empresarial de forma transversal. (19_20_1_10)
- Metodologías docentes para historia económica de España y matemáticas avanzadas. (19_20_1_11)
- La mejora del proceso de aprendizaje del estudiante a través del trabajo en grupo. Una aplicación interuniversitaria. (19_20_1_17)
- Incorporación de los parámetros del Diseño Universal de Aprendizaje a la enseñanza universitaria. (19_20_1_21)
- Implantación de la enseñanza clínica en el aprendizaje del Derecho en la Universidad de Almería. (19_20_1_22)
- Uso de la Rúbrica para evaluar las competencias adquiridas mediante la realización de videos de contenido práctico por los alumnos. (19_20_1_26)
- Estudios educativos interculturales y transculturales. (19_20_7_01)
- Autoevaluación en habilidades prácticas (20_21_1_20)
- Implementación de la metodología de aprendizaje-servicio en Máster (20_21_1_21)
- Innovación Docente Interuniversitaria sobre Gamificación en Ciencias Jurídicas (20_21_1_27)
- Introducción del Blog como herramienta didáctica multifuncional en la asignatura "Introducción a las Finanzas" (20_21_1_08)
- Género y derechos humanos: enseñanza-aprendizaje a través del cine (20_21_1_23)
- Enseñanza jurídica clínica "pro bono" (20_21_1_19)
- Técnicas de repaso en las asignaturas de Derecho Procesal (20_21_1_01)
- Metodologías activas y aprendizaje competencial en educación superior (20_21_1_03)
- Grupo de Innovación Educativa y Buenas Prácticas del Área de Expresión Musical para las Necesidades Educativas de los Estudiantes con Discapacidad o Dificultad en el Aprendizaje en la Universidad (20_21_6_01)
- Transferibilidad de Innovaciones (20_21_1_05)
- Innovación Educativa en TFM y Prácticas Externas del Máster de Profesorado (20_21_1_17)
- Gamificación en Marketing (20_21_1_15)
Creación de materiales didácticos
- El Derecho Procesal en esquemas. (19_20_2_03)
- SensoCiencia. (19_20_2_12)
- Creación de Materiales musicales para la Educación Infantil. (19_20_2_13)
- Creación de Casos Prácticos Web de Derecho. (19_20_2_20)
- Escritura Académica. (19_20_2_21)
- Materiales didácticos en Economía, Matemáticas y Análisis de Datos. (19_20_2_23)
- YouTube como recurso didáctico en Ciencias Sociales. (19_20_2_24)
- Materiales didácticos para el aprendizaje de la Antigüedad: Mujer y territorio, la atemporalidad de los conflictos. (19_20_2_25)
- Diseño de una guía didáctica para introducir la metodología del Aprendizaje‐Servicio en la docencia universitaria. (19_20_2_26)
- Prácticas para la formación inicial del profesorado en pensamiento crítico. Temas controvertidos y uso de TIC como recursos. (19_20_2_28)
- Infografía como herramienta de aprendizaje del Derecho Mercantil (20_21_2_15)
- La optimización mecánica en el medio acuático (20_21_2_01)
- La inclusión de la sostenibilidad en los Trabajos fin de Estudios de las titulaciones de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales: Elaboración de una guía para el alumno (20_21_2_04)
- El Derecho Mercantil en el Sector Turístico (20_21_2_21)
- Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Universidad: creación de materiales educativos (20_21_2_24)
- Prácticas y Píldoras Educativas de Derecho Constitucional (20_21_2_34)
- Elaboración de material audiovisual para la enseñanza/aprendizaje de contenidos transversales y específicos en ciencias de la actividad física y el deporte (20_21_2_13)
- Creación de materiales para Prácticas Socioeducativas del Alumnado Universitario (PRASAU) (20_21_2_18)
- Elaboración de un banco de preguntas en asignaturas de Contabilidad (20_21_2_20)
- Material Audiovisual en Investigación y Deportes de Raqueta (20_21_2_06)
- Discapacidad Intelectual y Desarrollo Laboral: Habilidades, Apoyo Natural y Estrategia (20_21_2_23)
- Creación de contenidos digitales en la asignatura de Matemáticas de las Operaciones Financieras (20_21_2_08)
Multimodalidad
- Enseñanza Multimodal en los Deportes Náuticos (20_21_4_21)
- Diseño e implantación de la docencia multimodal en la asignatura "Diseño y Desarrollo Curricular II" (20_21_4_19)
- La enseñanza por competencias a través de una experiencia multimodal (20_21_4_02)
- Propuestas de enseñanza multimodal a través de las TIC para el desarrollo de competencias (20_21_4_12)
- Plan de contingencia para el diseño de asignaturas virtuales (20_21_4_10)
- Diseño de asignaturas multimodales en el ámbito de la economía y de las matemáticas aplicadas (20_21_4_09)
- Docencia multimodal en Economía y Empresa (20_21_4_04)
- Marketing de Servicios Públicos y Privados (20_21_4_16)
- Enfoques de aprendizaje y personalidad (20_21_4_11)
- Creación de materiales en asignaturas multimodales de marketing (20_21_4_20)
- Accesibilidad en entornos virtuales: aplicación a las asignaturas vinculadas a la interacción con los clientes (20_21_4_07)
- Enseñanza multimodal en asignaturas del Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (20_21_4_13)
- Docencia online de Matemáticas de las Operaciones Financieras (20_21_4_05)